Estado
Carolina López y Sergio Iván García serán magistrados electorales por SLP
La designación se esperaba desde 2021 y se concreta en medio de señalamientos de politización de tribunales en el país
Por: Roberto Mendoza
El Senado de la República designó este miércoles 9 de abril a María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo como nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP). En una votación que alcanzó los 86 votos a favor, una abstención y 34 en contra, luego de que el día anterior la propuesta no lograra el respaldo necesario.
La llegada de López Rodríguez y García Badillo ocurre tras una larga espera: la renovación del TEESLP debió concretarse desde 2021, pero el Senado fue postergando la definición hasta que finalmente esta semana logró sacar adelante la votación.
Durante este martes 8 de abril, el dictamen impulsado por Morena se quedó corto por apenas tres votos (72 a favor de los 75 necesarios), lo que reflejó divisiones internas en la bancada oficialista. Fue hasta este miércoles cuando se alcanzó la mayoría calificada requerida por la ley.
En total, se designaron 56 magistraturas locales en 30 estados. El proceso estuvo envuelto en polémica por los cuestionamientos de la oposición, que acusó a Morena de querer “apoderarse” de los tribunales electorales estatales mediante la imposición de perfiles cercanos a su causa.
En el caso de San Luis Potosí, la postulación de López y García fue duramente discutida, aunque finalmente ambos fueron aprobados en una segunda ronda de votación.
Tanto Carolina López como Sergio Iván García enfatizaron en sus entrevistas con La Orquesta que su trayectoria está respaldada por trabajo jurídico y no por relaciones políticas con el Ejecutivo estatal. “No tengo ninguna relación, ni personal ni política, con el gobernador Ricardo Gallardo. Mi carrera ha sido jurídica, en el ámbito social y académico, nunca partidista”, aseguró López Rodríguez, quien formó parte de la Agrupación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y se ha especializado en derechos humanos y justicia electoral.
Por su parte, García Badillo señaló que “el tribunal no debe responder a intereses de ningún grupo ni partido. Yo llego con independencia total y con el compromiso de aplicar la ley sin distinciones”.
Ambos tomaron protesta ante el pleno del Senado y estarán en el cargo por los próximos siete años.
Sergio Iván García ha sido asesor legislativo, defensor en el sistema judicial y abogado de partidos como Morena, PRD y Conciencia Popular ante el Ceepac. También colaboró en el despacho jurídico donde trabaja el actual fiscal electoral, Luis Fernando González Macías.
López Rodríguez, por su parte, cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de causas sociales a través de la ANAD. Su perfil fue impulsado como parte de la representación de mujeres abogadas progresistas en el ámbito electoral.
El nombramiento de ambos ocurre mientras otros perfiles designados a nivel nacional han despertado fuertes críticas, como el caso de Adela Jiménez Carrasco en Chihuahua, cercana al exgobernador Javier Corral, y cuya postulación generó un escándalo por presuntos audios comprometedores.
En contraste, el caso potosino no arrastra denuncias o escándalos previos, lo que podría abonar a una mayor legitimidad del nuevo Tribunal Electoral.
Tanto Carolina López como Sergio Iván García coincidieron en que el principal reto será garantizar la imparcialidad, legalidad y confianza en el tribunal, especialmente de cara a los comicios locales y federales del 2027.
“No venimos a servir a ningún poder político. Venimos a servir al derecho y a los ciudadanos”, subrayó García Badillo.
Ciudad
Villa de Pozos es sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología
El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal
Por: Redacción
Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) que se lleva a cabo del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de promover una cultura científica entre más de 90 mil estudiantes mediante más de 600 actividades a nivel estatal.
En representación de la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que durante esta semana niñas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas áreas del conocimiento y conocer su aplicación en la innovación, a través de talleres, conferencias y actividades interactivas y resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo integral y el bienestar de las y los estudiantes potosinos.
El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal, en el que participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes a través de investigadores, especialistas y divulgadores de la ciencia quienes compartirán su conocimiento con las y los estudiantes para fomentar el aprendizaje científico.
Congreso del Estado
Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados”
Por: Redacción
El diputado Marco Gama Basarte, destacó la urgencia de crear un Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí, esta es una propuesta integral que busca reconocer, redistribuir y garantizar el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.
El legislador subrayó la necesidad de retomar esta iniciativa, presentada en marzo de este año, que ha quedado rezagada por parte del Congreso y del Ejecutivo Estatal.
“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados: niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible del estado”, señaló.
Gama Basarte recordó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 2 mil 100 millones de personas en el mundo requieren cuidados diarios y el 76% del tiempo de cuidado no remunerado recae en las mujeres. En México, el INEGI (2022) estima que las mujeres destinan 37 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, frente a 15 horas en promedio de los hombres.
Estado
Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada
El gobierno estatal confirmo que no hay riesgos para la población y que el Xantolo se celebrará sin contratiempos
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, tras levantarse la contingencia en la Zona Huasteca del estado por las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana, dieron inicio las acciones de limpieza en las viviendas afectadas.
Aunado a ello, continúo el censo realizado por la Federación para detectar daños materiales y determinar cuántas familias resultaron afectadas. Además, se mantienen acciones en materia de salud, como vacunación preventiva contra enfermedades como el dengue y COVID-19
, así como la rehabilitación de caminos vecinales y recorridos de fumigación.Por otro lado, el funcionario aseguró que actualmente no existe ninguna condición que represente un riesgo para vidas humanas
ni para el personal de seguridad que participó en la atención de la contingencia.Finalmente, Torres Sánchez confirmó que el Xantolo podrá realizarse sin inconvenientes y con todos los requerimientos necesarios en los municipios donde tradicionalmente se celebra. Incluso, este fin de semana concluyó la promoción del evento en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Morelia, por parte de Mario García Valdez, secretario de Cultura, y su equipo.
También lee: Sedesore buscará aumento para 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online