octubre 19, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad listo con proyecto para remodelar el rastro municipal

Publicado hace

el

En conjunto con el Gobierno Estatal, se invertirán 30 millones de pesos para transformar más instalaciones y adquirir nuevo equipamiento

Por: Redacción

Para mejorar los servicios públicos a la ciudadanía de Soledad de Graciano Sánchez, así como abonar al impulso del sector ganadero, el Gobierno Municipal tiene listo el proyecto de rehabilitación y remodelación de las instalaciones del Rastro Municipal, que tendrá una inversión bipartita de 30 millones de pesos y contempla mejoras integrales en infraestructura y procesos de producción.

Bernardo Solís Servín, responsable del Rastro Municipal, destacó que dando seguimiento a las directrices de Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, una vez concretado este proyecto, se beneficiará directamente a las familias productoras del municipio, al ser un interés primordial de esta administración municipal, el fortalecer la cercanía con el sector rural y facilitar su desarrollo.

Explicó que este proyecto también busca ampliar las instalaciones existentes, permitiendo que más personas utilicen el servicio para el sacrificio de animales, garantizando así un proceso más práctico y cómodo. “El rastro se convertirá en un espacio más accesible y eficiente, beneficiando tanto a los productores como a la comunidad en general”.

Entre las mejoras contempladas, detalló que se encuentran la ampliación de corrales, cisternas y cámaras de refrigeración, así como la adquisición de nuevo equipamiento, con las que además de mejorar la capacidad del Rastro, también elevarán los estándares de higiene y seguridad, fundamentales en estos procesos.

Subrayó que el edil, Navarro Muñiz, pronto arrancará formalmente los trabajos de remodelación, al ser un plan de acción que deberá concretarse este mismo año, y reafirmó que durante años este centro de matanza no había recibido un proyecto de esta magnitud, lo que representa un acierto de este Gobierno municipal en favor de la población.

Por último, destacó que actualmente, cerca de 250 personas se benefician con este centro de sacrificio animal, y se espera que con estos avances, además de continuar cumpliendo con la demanda actual de una manera eficaz y eficiente, también se posicione como un referente en la región en cuanto a servicios relacionados con la producción pecuaria.

También lee: Centro Municipal de Autismo en Soledad atiende a más e 70 pacientes

Ciudad

Villa de Pozos se une a la lucha contra el cáncer de mama con colecta de cabello

Publicado hace

el

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a participar el próximo 22 de octubre en la plaza principal de 10:00 a 14:00 horas

Por: Redacción

En el marco del Mes Rosa, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer, realizará una colecta de donaciones de cabello a beneficio del Patronato Pro Paciente Oncológico A.C. el próximo 22 de octubre en la plaza principal del municipio, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, con el propósito de involucrar a la ciudadanía en una causa solidaria que busca brindar apoyo emocional y material a mujeres que enfrentan el cáncer.

La directora de la Instancia de la Mujer, Nelly López Soto, destacó la importancia de esta actividad al señalar que cada trenza recolectada representa un gesto de esperanza para quienes han perdido su cabello debido a los tratamientos oncológicos y esta iniciativa es una muestra de empatía y amor hacia quienes atraviesan una etapa difícil de su vida.

Detalló que se aceptarán trenzas de al menos 15 centímetros de largo, medidas de liga a liga y que el cabello puede estar teñido o maltratado. Además, las personas interesadas podrán acudir con su propio mechón previamente cortado o acercarse al módulo donde una estilista voluntaria realizará el corte.

Esta colecta forma parte de las actividades del Mes Rosa que impulsa el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, con el objetivo de concientizar a la población sobre la detección temprana del cáncer de mama y fomentar una cultura de prevención y solidaridad.

Nota completa: Guardia Civil de Villa de Pozos localizó a adulto mayor con ficha de búsqueda

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad

Publicado hace

el

Los registros de actas de nacimiento se concretaron ante la Oficialía 14 del Registro Civil, con apoyo de familiares y testigos

Por: Redacción

El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí logró el registro de nacimiento de tres menores de edad ante la Oficialía 14 del Registro Civil, gracias a la intervención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA).

La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que el programa “Sí, mi identidad, mi protección” continúa activo para apoyar principalmente a niñas y niños en la obtención de su acta de nacimiento, así como a jóvenes y personas adultas que, por diversas razones, carezcan de este documento. “Contar con un acta de nacimiento les brinda seguridad y acceso a otros derechos fundamentales”, señaló.

En este caso, la gestión comenzó a partir de la solicitud de la abuelita paterna de los menores, quien acudió al DIF Municipal para pedir apoyo y a través de la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó la investigación correspondiente, confirmando que carecían de registro de nacimiento, lo que vulneraba su derecho a la identidad.

En coordinación con la madre de los menores y los testigos, reunieron los documentos necesarios y, con el apoyo de la Oficialía 14 del Registro Civil, se formalizó el trámite de registro de nacimiento.

Con acciones como esta, el DIF Municipal de San Luis Potosí, encabezado por la presidenta Estela Arriaga Márquez, reafirma su compromiso de velar por los derechos de la niñez y garantizar que todas las niñas y los niños cuenten con identidad jurídica desde sus primeros años de vida.

El trámite es gratuito y puede realizarse en la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Capitalino, ubicada en Reforma No. 520, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 444 688 55 37.

También lee: Galindo impulsa histórica modernización de la colonia Mártires de la Revolución

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye rehabilitación del drenaje en el Callejón de San Francisco

Publicado hace

el

El organismo operador de agua aseguró que la obra mejora el servicio sanitario y preserva un espacio emblemático de la capital

Por: Redacción

El Interapas concluyó la rehabilitación sanitaria en el Callejón de San Francisco, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la capital potosina.

La intervención consistió en la sustitución de 45 metros lineales de tubería de la red de drenaje, realizados en dos etapas para mantener en operación la zona comercial y artesanal, así como el tránsito peatonal característico de este corredor.

Con la conclusión de esta obra, se mejora la infraestructura sanitaria y se contribuye a la conservación de uno de los espacios más representativos del primer cuadro de la ciudad.

Gracias al pago puntual de los usuarios, Interapas continúa ejecutando acciones que fortalecen los servicios básicos y protegen el valor histórico y cultural de San Luis Potosí.

También lee: Interapas concluye rehabilitación sanitaria y mejora red de agua potable en Santos Degollado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados