Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP se entrega a Myriam Hernández

La Plaza de Aranzazú lució hermosa y llena de público que vibró con la potencia y sentimiento de la cantante chilena
Por: Redacción
San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura 2025, vivió una noche inolvidable con la presentación de Myriam Hernández y su Invencible World Tour. En un escenario imponente en la Plaza de Aranzazú, la artista conquistó al público potosino, que ovacionó cada una de sus interpretaciones, desde los grandes éxitos que marcaron generaciones hasta sus más recientes temas llenos de fuerza y pasión.
El público coreó con emoción temas icónicos como Un hombre secreto, Se me fue y Dónde estará mi primavera, en una velada que combinó su poderosa voz con un despliegue visual espectacular. Con un mensaje de unión y fortaleza, Myriam Hernández dedicó su canción Invencible a quienes han superado momentos difíciles, convirtiéndola en un himno de resiliencia. También reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal y del alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar la cultura y fortalecer la hermandad entre México y Chile a través de la música y el arte.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que para que San Luis Potosí obtuviera el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2025, fue necesario demostrar el valor cultural de la ciudad. “Hoy, San Luis Potosí es la sede de la cultura de todo el continente”, afirmó. Acompañándolo en esta celebración estuvieron Beatriz Sánchez, embajadora de Chile, y Santiago Miguel Wins, embajador de Uruguay, quienes coincidieron en que la música y el arte son un puente de unión entre los pueblos.
Así, San Luis Potosí reafirmó su título de Capital Americana de la Cultura 2025 con una velada que trascendió lo musical, convirtiéndose en un símbolo de fraternidad entre naciones. En este marco de celebración, el evento también contó con la presencia de artistas y expositores de Chile y Uruguay, consolidando el espíritu de intercambio cultural que define a esta gran fiesta de la cultura en América.
También lee: Ines Sainz cierra ciclo de conferencias por el 8M del Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP
Impulsa Ecología Táctica reciclaje de electrónicos en San Luis Capital
Contenedor especial en la Unidad Administrativa Municipal recibe basura tecnológica y electrodomésticos para su correcto manejo
Por: Redacción
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, instaló un contenedor especial como parte del programa Ecología Táctica, con el objetivo de dar un destino responsable a los residuos electrónicos y electrodomésticos que ya no funcionan y que comúnmente se acumulan en los hogares, porque no pueden ser desechados en la basura convencional.
Gracias a una alianza con la empresa potosina Recimetsa, especializada en el manejo de residuos electrónicos, el contenedor recibe una amplia variedad de objetos: televisores, copiadoras, teléfonos celulares, escáneres, micrófonos, cámaras, audífonos, tablets, pantallas, computadoras de escritorio, laptops, impresoras y más. También se aceptan pequeños y grandes electrodomésticos como licuadoras, microondas, cafeteras, tostadoras, planchas, refrigeradores, lavadoras y secadoras.
Esta iniciativa busca evitar que estos materiales terminen contaminando el medio ambiente o almacenados sin uso en los hogares. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para que aproveche este punto de recolección y contribuya a un San Luis más limpio, ordenado y sostenible. Todo lo recolectado será canalizado a procesos de reciclaje adecuados.
También lee: El Gobierno de la Capital reconoce, impulsa y visibiliza el talento joven: Galindo
Ayuntamiento de SLP
El Gobierno de la Capital reconoce, impulsa y visibiliza el talento joven: Galindo
En el Paseo Esmeralda, el presidente municipal entregó el Premio Municipal de las Juventudes 2025
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo entregó esta tarde el Premio Municipal de las Juventudes 2025, donde aseguró que en la juventud potosina está la esperanza y el motor para construir la nueva identidad de San Luis Capital: “Si no hubiera un premio como este, quizá no nos daríamos cuenta de la enorme calidad y talento que tenemos en la ciudad; talento que estaba escondido y que ahora debemos reconocer, impulsar y visibilizar”, afirmó.
El Presidente Municipal subrayó que su Gobierno ha apostado por políticas públicas para abrir espacios de participación, innovación y liderazgo juvenil, con la convicción de que quienes hoy reciben este premio son jóvenes que ya están aportando a la ciudad. “Queremos que este reconocimiento siga, que se institucionalice, que crezca y que cada vez reconozca más ámbitos, siempre en beneficio de las juventudes capitalinas”, expresó.
En esta edición, los galardonados fueron: María Cristina Castro Baños, en Mérito Académico; Jesús Gilberto Borrego Lechuga, en Mérito Deportivo; Claudia Tonantzi Rodríguez Ibarra, en Mérito Cultural y Artístico; Erik Alexander Piñón Leija, en Innovación Emprendedora; Lorenzo Armando Ortega Leija, en Mérito a la Acción Social; Monserrat Mendoza Martínez, en Mérito al Medio Ambiente, y Fátima Luna Romo, en Mérito en Derechos Humanos. También recibieron Menciones Honoríficas jóvenes destacados como Daniela Faz Hernández, Isaac Mauricio Cuevas Rodríguez, Luis Mario Céspedes Maldonado, Liseska Gallegos Gutiérrez, Erubey León García, Pablo Miguel García Blanco, Diana Eunice Esparza Rodríguez, Adriana Paola Hernández Compeán, Miguel Ángel Waldo Izquierdo, Dibanhy Mildreth Valladares García, Lino Flores Bustos, Leonardo Daniel García Torres, Soul Ramírez Ávila y Catherine Itzel Cordero Vázquez.
El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, felicitó a las y los jóvenes premiados y señaló que este reconocimiento busca inspirarlos a seguir soñando y a mantener su compromiso con San Luis Potosí. “Hoy son ejemplo para toda la ciudad y representan la fuerza de la juventud potosina”, concluyó.
También lee: “Andamos de pie”: comandante Villa continúa su labor pese a accidente
Ayuntamiento de SLP
24 mil m² rehabilitados con Vialidades Potosinas 2.0
El Gobierno de la Capital reporta avances en 22 obras en distintos sectores, con trabajos en redes hidrosanitarias, pavimentación y mejoras de infraestructura urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 mantiene un ritmo constante de trabajo con más de 24 mil 400 metros cuadrados intervenidos, distribuidos en 22 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.
Recientemente iniciaron 2,140 metros cuadrados de pavimentación en la Privada Miguel Hidalgo, Delegación de La Pila, así como 6 mil 340 metros cuadrados en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado de la colonia Burócratas. Asimismo, avanzan obras integrales como la calle Robles, en el fraccionamiento Tecnológico, donde se realizan estudios técnicos y trabajos de red sanitaria; y la calle República de Colombia, colonia Satélite, con avance en la base hidráulica cementada medio cuerpo. En la calle Pípila de la colonia General I. Martínez se reporta un 75% de instalación de redes hidrosanitarias.
En la colonia Plan de Ayala, la calle Granzón ya cuenta con banquetas y guarniciones, además de iniciar el tendido del nuevo pavimento, mientras que en la calle Pedregal se concluyeron instalaciones de agua potable y drenaje sanitario, y actualm ente se realizan labores de terracería. De igual forma, en la colonia Imperio Azteca se trabaja la calle Cuauhtémoc con instalación de descargas sanitarias, y en Villas de Buenos Aires, la calle Villa General Mitre avanza con encofrado, nivelación de pozos y red sanitaria. En tanto, en las colonias Rosedal y Los Limones se intervienen la calle 26 de Junio y Camino a Mezquital con trabajos de sondeo de drenaje y pozo de cabecera.
Otros puntos en proceso son la colonia Mártires de la Revolución, donde en la calle Revolución Mexicana se ejecuta la excavación de zanja para drenaje sanitario, y en la calle Rinconcito ya se concluyó la apertura de caja y red sanitaria, avanzando en descargas. Se suman la calle San Vicente Mártir en Sauzalito, calle Granjas en Retornos e Industrial Aviación, avenida de las Presas en la colonia Aguaje, calle Grito de Dolores en Santa Fe (Constitución) y Melchor Ocampo en Ponciano Arriaga. Asimismo, está en fase final la rehabilitación de la lateral sur de Salvador Nava, frente al parque Tangamanga.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 reafirma el compromiso del Gobierno de la Capital de ofrecer calles seguras, modernas y funcionales, que atienden las necesidades de movilidad de miles de potosinos y elevan la calidad de vida en todas las zonas intervenidas.
También lee: Ayuntamiento de SLP fortalece lazos con la industria local para al desarrollo económico
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online