Estado
Arranca la Colecta 2025 de la Cruz Roja
El delegado estatal de la Cruz Roja precisó que esta Colecta es un día significativo en el que reconocen la labor de las y los voluntarios
Por: Redacción
Con la presencia de alumnas, alumnos, profesores y padres de familia de escuelas primarias y secundarias de la capital, San Luis Potosí inició la colecta anual de la delegación Estatal de la Cruz Roja, donde fue realizada la entrega simbólica de cepos a diversas instituciones educativas y gubernamentales que participarán de forma voluntaria en la recaudación de fondos, y donde el Gobierno del Estado reafirmó el apoyo a la institución y a las y los potosinos.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció la labor humanitaria de la institución que a lo largo de los años ha distinguido su trabajo a favor de quienes menos tienen, y exhortó a las y los potosinos a sumarse con donativos.
En un evento lleno de algarabía, en el que estuvo el delegado Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, expresó el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo y de todo el Estado con el trabajo de la Cruz Roja que además representa, dijo, el más grande ejemplo de altruismo y esperanza para quienes enfrentan situaciones críticas y exhortó a unir voluntades en beneficio de una institución de la que todas y todos necesitamos apoyo.
Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja precisó que este arranque de la Colecta Anual 2025 es un día significativo en el que reconocen la labor de las y los voluntarios que, con una entrega incondicional, hicieron posible más de 105 mil servicios en el último año “gracias a ustedes los operativos Juan Diego, Fenapo, simulacros y rescates en varias regiones han sido un éxito, y cada día podemos protagonizar una historia donde triunfa la vida”.
Estado
Serrano defiende autonomía del Verde frente a reformas internas de Morena
El diputado local indicó que la medida contra el nepotismo entrará en vigor en el 2030 a nivel nacional
Por: Redacción
El diputado local Héctor Serrano Cortés, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que la reciente decisión de Morena para prohibir el nepotismo dentro de sus filas no tiene repercusión alguna en ningún partido, ya que se trata de una medida interna que no tiene carácter legal ni aplicación en otros institutos políticos.
Luego del Congreso Nacional de Morena, donde se aprobó la prohibición del nepotismo al interior de ese partido —una medida que entrará en vigor en 2030 a nivel nacional—, Serrano consideró que dicha resolución es “acorde” con los principios de ese movimiento, pero subrayó que no afecta a ningún otro partido aliado, incluido el Verde.
“Cada partido tiene la obligación, la responsabilidad y el derecho de establecer sus propias condiciones de vida interna, su propia reglamentación”, expresó Serrano.
El legislador potosino también insistió en que actualmente no existe un marco legal que impida las relaciones familiares en los espacios políticos, por lo que la interpretación de la medida de Morena como algo aplicable al resto de los partidos sería errónea o malintencionada.
“Hoy la ley no habla de ninguna aplicación para el 2027, y si la ley lo permite, no veo por qué cualquier partido o actor político no pueda actuar conforme a ella”, explicó.
Finalmente, recalcó que la decisión de Morena es exclusiva para su militancia y no compromete a los partidos aliados, como el PVEM, cuya estructura interna se rige por estatutos propios: “Cada militante está obligado a cumplir las reglas de su partido, pero ninguna reglamentación interna está por encima de la ley”, concluyó.
También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad
Congreso del Estado
Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad
Los 59 ayuntamientos estuvieron presentes en la reunión con Comisión Nacional del Agua para la planeación de proyectos hídricos
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, informó que el Congreso Itinerante, originalmente programado para este martes 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue reprogramado debido a compromisos en la agenda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Badillo Moreno explicó que el edil asistió a una reunión con los 59 municipios del estado con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Es un tema muy importante. Estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de Conagua, y se firmaron una serie de convenios con los ayuntamientos del estado.
Nuestro objetivo es tener un acercamiento con el presidente municipal de Soledad, y bajo estas circunstancias se tomó la decisión de acudir a Soledad cuando existan las condiciones adecuadas”, declaró el legislador.Añadió que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine la viabilidad y nuevas fechas para la sesión, que por el momento quedó pendiente.
También lee: Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026
Estado
Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico
Durante el encuentro, el funcionario federal dijo que entre las acciones y proyectos se encuentran el saneamiento de ríos contaminados
Por: Redacción
Tras el Encuentro Agua para el Bienestar San Luis Potosí, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, reconoció la estrecha colaboración con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, lo que permitirá concretar proyectos estratégicos que garanticen el abasto de agua para los próximos 30 años, junto a los 59 municipios.
Morales López destacó que el país enfrenta una sequía severa, por ello la importancia de obras de gran impacto, tanto para la tecnificación del campo como para la infraestructura hídrica en zonas urbanas como parte del Plan Nacional Hídrico.
Durante el encuentro, el funcionario federal dijo que entre las acciones y proyectos se encuentran el saneamiento de ríos contaminados, la rehabilitación de redes de distribución, el ordenamiento de concesiones, para garantizar el uso correcto y que el agua se destine principalmente al consumo humano, así como proyectos estratégicos.
Finalmente, el titular de Conagua agradeció a Gallardo, por su disposición total y destacó que, gracias al trabajo conjunto con los municipios, se podrán alcanzar inversiones históricas para el sector hídrico que podrían llegar a 60 mil millones de pesos en todo el país, y San Luis Potosí jugará un papel clave, finalizó.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online