Estado
Regidores de Rioverde denuncian retención de sueldos y aguinaldos

Los afectados indicaron que la falta de sueldos coincide con el debate sobre la instalación de parquímetros en la ciudad
Por: Redacción
En el Ayuntamiento de Rioverde, se ha generado controversia por la retención de pagos a los regidores, lo que ha despertado sospechas sobre el posible uso de recursos públicos como mecanismo de presión política. Los integrantes del cabildo no han recibido sus dietas correspondientes a las últimas tres quincenas ni su aguinaldo, a pesar de que estos pagos están presupuestados.
En un boletín enviado por regidores de oposición, se detalló que este retraso en los pagos parece estar vinculado a la negativa de los integrantes del Cabildo de oposición a aprobar un préstamo solicitado por la administración municipal a principios de año. Además, coincide con el debate sobre la instalación de parquímetros en la ciudad, lo que ha llevado a especulaciones sobre una estrategia de presión para influir en futuras decisiones del cabildo.
La autorización de los parquímetros requiere el voto de al menos dos terceras partes del cabildo, por lo que la falta de pago podría estar siendo utilizada como una forma de condicionar la postura de los regidores que han expresado dudas o rechazo a la medida. Esta situación es preocupante, ya que la ley establece que los pagos a los regidores son un derecho y no pueden ser retenidos por razones políticas o administrativas . Además, el Código Penal del Estado de San Luis Potosí tipifica la retención de sueldos como un delito, lo que podría derivar en consecuencias legales para los responsables.
Hasta el momento, ni la Tesorera Municipal, Joanna Brondo, ni el presidente municipal, Arnulfo Urbiola Román, han dado una explicación oficial sobre la falta de pago. Sin embargo, el asunto ha comenzado a generar inquietud en distintos sectores de la sociedad, ante el temor de que el presupuesto municipal esté siendo utilizado como una herramienta de presión política dentro del Cabildo.
También lee: Sala Monterrey ratifica multa a integrantes del cabildo de Rioverde
Ciudad
Villa de Pozos reafirma vigencia y legalidad de su Plan de Desarrollo
El propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo
Por: Redacción
Villa de Pozos manifestó su total respeto a las determinaciones que emitan los tribunales y aseguró que atenderá los procedimientos conforme a lo establecido en la ley. No obstante, reiteró que el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apego a la normativa vigente y con las consultas ciudadanas que marca la ley.
El director de Planeación estratégica del municipio, Rafael Cantú Aguilar, explicó que el documento rector del municipio no se ve afectado de manera negativa ni pierde su vigencia, ya que únicamente se llevará a cabo la consulta a las partes que el tribunal determinó como afectadas, a fin de incorporar sus planteamientos en el documento.
Cantú Aguilar subrayó que el Plan Municipal mantiene su validez y continúa guiando las acciones del gobierno local en materia de desarrollo urbano, social y económico, por lo que no se interrumpe su aplicación ni su operatividad.
Finalmente, destacó que el propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo, por lo que no se prevé ninguna afectación sustancial a su contenido ni a los programas que de él derivan.
Estado
SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable
A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.
Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.
El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado
, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.
También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Estado
SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.
Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.
También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online