Ayuntamiento de SLP
Seguridad a espacios públicos en la Juan Sarabia, anuncia alcalde de SLP

En el Domingo de Pilas, Enrique Galindo instruyó mejorar la iluminación en la zona, para fortalecer la seguridad en los espacios sociales y seguir construyendo un San Luis Amable
Por: Redacción
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el Domingo de Pilas en la colonia Juan Sarabia, donde reconoció la organización de los vecinos para mantener en buen estado su parque y reafirmó el apoyo d el Gobierno de la Capital para fortalecer la seguridad con nueva iluminación. “Aquí van a notar muy bien la diferencia con los reflectores, eso habla de seguridad. Vamos a hacer de esta zona una de las más seguras”, aseguró.
El Presidente Municipal Enrique Galindo encomendó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa, reforzar la vigilancia en la colonia y encargó a la Dirección de Servicios Municipales dejar el parque en óptimas condiciones. “Nos comprometemos a dejarlo al 100, como dice nuestro lema, por un San Luis Amable”, enfatizó. Además, para reconocer la participación ciudadana, entregó boletos para el partido entre Atlético de San Luis y Pumas a niños y mujeres de la comunidad.
El Alcalde destacó la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía y Gobierno de la Capital para mejorar el entorno urbano y garantizar espacios seguros. Subrayó que continuará con acciones de rehabilitación en canchas, rejas y alumbrado público, reafirmando su compromiso de hacer de cada colonia un espacio digno y seguro.
También lee: Ayuntamiento de SLP rinde homenaje a Daniel de la Llera con la Presea al Mérito Cultural
Ayuntamiento de SLP
Majestuosa noche inaugural del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025
Con un homenaje a Roberto Cantoral, el alcalde Enrique Galindo inauguró la cuarta edición del Festival en la Plaza de los Fundadores
Por: Redacción
Este 12 de abril, la Plaza de los Fundadores se transformó en un escenario de clase mundial con la inauguración del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, que abrió con el espectáculo estelar Regálame esta Noche, un emotivo homenaje a Roberto Cantoral. Eugenia León, Fernando de la Mora, Ramón Vargas y José Cantoral unieron sus voces para rendir tributo a uno de los compositores más grandes de México, ante miles de personas que vivieron un inicio espectacular del festival que ya es una tradición en Semana Santa.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la ceremonia inaugural, acompañado de la delegación de la República de Corea que participa en la Reunión de Ciudades del Aprendizaje: “Es la cuarta vez que cumplimos nuestro compromiso con la cultura. Hace tres años nos comprometimos a ser la Capital de la Cultura, eso es gracias al público, a las y los potosinos y los miles de visitantes que están con nosotros cada Semana Santa”, afirmó. Concluyó con un mensaje emotivo: “Disfrútenlo, quiéranse mucho, quieran a esta ciudad, amemos a San Luis Potosí”. La velada fue dedicada al Hombre Cultura de la Ciudad, Daniel de la Llera.
La emotividad de Eugenia León, la elegancia de Fernando de la Mora, la potencia vocal de Ramón Vargas y la calidez de José Cantoral estremecieron al público que llenó cada rincón de la plaza. Las canciones más emblemáticas de Roberto Cantoral resonaron bajo el cielo potosino, en una noche que confirmó el nivel artístico y técnico de un festival que pone a San Luis Potosí en los ojos del mundo.
El Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera se desarrollará del 12 al 19 de abril en espacios públicos de nuestra ciudad Capital, con una cartelera de calidad internacional que refrenda el liderazgo cultural de San Luis Potosí, la Capital Americana de la Cultura. Con cada edición, esta celebración se consolida como uno de los eventos más esperados del año, que además de fortalecer el alma de la ciudad, impulsa el turismo, la convivencia familiar y el orgullo potosino.
También lee: San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje
Ayuntamiento de SLP
San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje
El alcalde Enrique Galindo, junto a autoridades de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje, que agrupa a más de 400 ciudades del mundo.
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, acompañado por Kim Me-Kyung, Alcaldesa de Eunpyeong, Seúl, República de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje en el Centro de las Artes, evento internacional que reunió a representantes de la UNESCO, de 13 municipios mexicanos, 56 ciudades de América Latina y 356 a nivel global. Este encuentro tuvo como objetivo intercambiar experiencias exitosas para impulsar la educación no formal y construir comunidades más equitativas y preparadas para el futuro.
El Alcalde Enrique Galindo agradeció la presencia de autoridades de todo el mundo, al afirmar que esta Red es un espacio multisectorial, abierto e inclusivo, que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como un principio fundamental de gobernanza. Reafirmó el compromiso de su administración con una educación integral que impacte positivamente en la calidad de vida de las y los potosinos.
Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, agradeció la anfitrionía del Gobierno Municipal y destacó que este tipo de colaboraciones permiten enfrentar problemas reales de cada comunidad con mejores herramientas. Subrayó además que el aprendizaje permanente es clave para combatir la pobreza y fortalecer el desarrollo local.
El representante de la UNESCO expresó su admiración por San Luis Potosí, al considerarla una ciudad que moviliza eficazmente sus recursos en todos los sectores para fomentar el aprendizaje inclusivo. Reconoció también su riqueza cultural y avances significativos en políticas públicas educativas que responden a los lineamientos internacionales de la Red.
También lee: Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
El primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil además de 12 rampas con acabado en cantera
Por: Redacción
San Luis Capital se coloca a la vanguardia nacional y como modelo a seguir con la política pública inclusiva impulsada por el Gobierno Municipal, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al entregar las obras de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad y disfrute del primer cuadro de la ciudad.
Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta primera etapa de la Ruta de Accesibilidad del Centro Histórico es motivo de orgullo para San Luis Potosí, porque se trata de una obra integral, sin precedente en México, hecha con el corazón y la voluntad de muchas personas que colaboraron. Dijo que gracias a este esfuerzo conjunto, iniciado en agosto de 2024, hoy el primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil; 12 rampas con acabado en cantera acordes al contexto arquitectónico; así como señalética e información en Braille para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad.
La dirección de Obras Públicas
informó que los trabajos están avalados al 100 por ciento por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la preservación de nuestra ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. L as rampas están ubicadas en Avenida Venustiano Carranza esquina con Ignacio Aldama (2); en Hidalgo esquina con Jardín Hidalgo (1); Los Bravo esquina con José María Morelos y Pavón (2); Manuel José Othón esquina con José María Morelos(1); Ignacio Zaragoza esquina con Jardín Hidalgo (1); 5 de mayo esquina con Agustín Iturbide (1); Madero esquina con Ignacio Aldama (1); Plancha de la Plazoleta a Plaza de Armas (2); y frente a Antigua Casa de la Virreina (1).En los trabajos se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en las zonas peatonales de la Plaza de Armas, Venustiano Carranza, Allende, Hidalgo, Los Bravo, Manuel José Othón, Zaragoza, 5 de Mayo y Madero, además de reponer tapas de registro y colocar 120 señales e información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online