septiembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del Estado reconoce contribución de las y los paisanos en Estados Unidos

Publicado hace

el

Durante el tercer trimestre del 2024, San Luis Potosí aportó 560 mil millones de dólares en remesas

Por: Redacción

Ante el escenario que se mantiene vigente en Estados Unidos, el Gobierno del Estado mantiene el compromiso de brindarles más apoyo a las y los paisanos procurando en todo momento su bienestar y reconociendo la contribución que han tenido en los ámbitos económicos, sociales, culturales, políticos, humanitarios, entre otros, ya que durante el tercer trimestre del 2024 ingresaron 560 millones de dólares en remesas gracias a la aportación de potosinos.

La titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, detalló que para 2023 la población inmigrante mexicana en la Unión Americana ascendió a más de 10.9 millones de personas representando cerca del 23 por ciento del total de los residentes estadounidenses nacidos en el extranjero. Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2008 a 2023, se registraron 43 mil 112 emigrantes hacia Estados Unidos cuyo lugar de origen fue San Luis Potosí yendo más de la mitad al Estado de Texas.

Del total de emigrantes potosinos, 41.4 por ciento emigró sin ningún documento. De ahí la importancia de los esfuerzos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los connacionales que radican en Estados Unidos, pues ellos contribuyen a la economía de las familias y el desarrollo local. Ante la situación que se presenta actualmente, la administración estatal no dejará de brindar acompañamiento a ellas y ellos con el apoyo necesario en caso de así requerirse.

Desde el Gobierno del Estado se comparte la visión de la Agenda 2030 en cuanto a la necesidad de facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas como lo establece el Objetivo 10.7 de esta Agenda Internacional.

También lee: Ricardo Gallardo respalda a Claudia Sheinbaum frente a la relación con EEUU

Continuar leyendo

Estado

SSPC y SGG implementan plan de seguridad para eventos patrios en SLP

Publicado hace

el

Autoridades de San Luis Potosí garantizan seguridad y coordinación en los 59 municipios durante los festejos patrios

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer parte de los operativos de seguridad que se implementarán en las 59 alcaldías de la entidad, con motivo de las Fiestas Patrias y el tradicional desfile conmemorativo.

Juárez Hernández señaló que ya se llevaron a cabo las asambleas de seguridad en preparación para estos eventos. En el caso de la capital potosina, informó que participarán la Guardia Civil Estatal, la Policía Municipal y alumnos de la Academia de Policía. Además, se contará con el respaldo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes apoyarán en el resguardo de perímetros en la zona centro.

Agregó que estos eventos cuentan con una amplia participación de las autoridades estatales, ya que, en sus palabras, se trata de un evento que “viene a recordar mucho patriotismo, además de que las corporaciones de seguridad están al servicio de la sociedad

y se deben tanto al Estado potosino como al Estado mexicano”.

Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que, hasta el momento, no se ha identificado ninguna zona como de alto riesgo, y aseguró que las autoridades continúan trabajando para que la ciudadanía pueda disfrutar de las celebraciones en un ambiente de paz y tranquilidad.

Finalmente, Torres Sánchez anunció que la agrupación Los Alameños de la Sierra será la encargada de encabezar los festejos patrios en la Plaza de Armas de la capital, como parte de la programación oficial organizada por el Gobierno del Estado.

También lee: Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias

Continuar leyendo

Estado

“No es la peor legislatura”: dip. Cuauhtli Badillo

Publicado hace

el

Temas como el aborto legal, violencia vicaria, pensiones y amnistía han sido abordados por la actual legislatura, indicó

Por: Redacción

Cuauhtli Badillo, diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, calificó como “aprobatorio” el trabajo del primer año e indicó que “no es la peor legislatura”.

Badillo destacó que se aprobaron cinco reformas constitucionales en temas como amnistía e indulto, interrupción legal del embarazo, pensiones para policías y facultades de los órganos autónomos, además de avances en materia de violencia vicaria.

El legislador subrayó que se ha buscado mantener un Congreso cercano a la ciudadanía, con trabajo descentralizado en las cuatro zonas del estado, además de la modernización tecnológica y el impulso de un parlamento de “puertas abiertas”.

En respuesta a críticas que califican a esta como “la peor legislatura”, Badillo afirmó que ese señalamiento “siempre se hace” y que será la ciudadanía quien realmente juzgue el desempeño de los diputados.

“Al final de cuentas, nosotros estamos aquí gracias al pueblo potosino y a él le rendimos cuentas”, sentenció.

También lee: Congreso de SLP discutirá el jueves a quién corresponde la Mesa Directiva

Continuar leyendo

Estado

Exclusiva | Gobierno de SLP privilegia el diálogo: Torres Sánchez

Publicado hace

el

El secretario General de Gobierno de SLP destacó la búsqueda de acuerdos con sectores como los cañeros, la UASLP y la comunidad LGBT+

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), se pronunció a favor del diálogo entre el Ejecutivo estatal y los diferentes sectores de la sociedad potosina que requieren atención.

En entrevista exclusiva para La Orquesta, habló sobre el acercamiento que ha sostenido con Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con quien se ha privilegiado el diálogo y la búsqueda de acuerdos ante la situación de adeudos a la máxima casa de estudios potosina.

“Justo esta semana, el próximo jueves, habremos de tener una reunión más operativa con la gente relacionada con las finanzas públicas de ambas entidades y, por supuesto, con el rector y tu servidor, por instrucciones del gobernador” adelantó, al mencionar que son los primeros interesados en no permitir el colapso de la institución académica.

En relación a la reunión con el sector cañero, Torres Sánchez mencionó que los productores reiteraron la confianza del gobierno estatal con ese sector productivo: “vinieron los cañeros y lo único que nosotros recibimos fue ‘oye, las cosas están bien, nos sentimos bien, nos sentimos cómodos, nos sentimos protegidos y contentos con ustedes’”.

Mientras que en el caso de la comunidad LGBT+, señaló oportuno escuchar las demandas de esta comunidad, y en su caso, siempre quedan situaciones pendientes. Agregó que la actuación del Ejecutivo estatal siempre se hace de buena fe y sin agraviar a la ciudadanía.

También lee: Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados