abril 15, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP rinde homenaje a Daniel de la Llera con la Presea al Mérito Cultural

Publicado hace

el

“El legado de Daniel de la Llera es invaluable para San Luis Potosí; su trabajo incansable en favor de la cultura dejó huella en nuestra ciudad”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

El Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad que la Presea al Mérito Cultural, otorgada anualmente por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, lleve el nombre de Daniel García Álvarez de la Llera, en reconocimiento a su invaluable legado como promotor del arte y la cultura en la ciudad.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia de este homenaje póstumo, subrayando la huella imborrable que dejó en la comunidad potosina: “Daniel de la Llera fue un impulsor incansable del talento local y un defensor del patrimonio de San Luis Potosí. Su nombre y su obra merecen permanecer en la memoria colectiva de nuestra ciudad”.

Con esta decisión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el reconocimiento a quienes han dedicado su vida a enriquecer el acervo artístico de la Capital. La Presea al Mérito Cultural “Daniel García Álvarez de la Llera” será entregada cada año a personalidades destacadas en este ámbito, consolidando el legado de quien fue conocido como “El Hombre Cultura de la Ciudad”.

También lee: “Voy a revisar personalmente las observaciones y seremos respetuosos de los procedimientos del Congreso”: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Continúa reforestación del parque de morales en presencia de diplomáticos coreanos

Publicado hace

el

Estas actividades simbolizan el trabajo en conjunto entre el Ayuntamiento de la capital y representantes de otros países.

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital de San Luis Potosí, encabezo la jornada de reforestación plantaron más de 50 árboles y se inicio con el nuevo sistema de riego, ambas actividades son parte de la renovación del Parque de Morales.

En las actividades estuvo presente Sanghui Lee, ministra consejera de la República de Corea y un grupo de ciudadanos y ciudadanas de origen coreano, a quienes el edil capitalino les compartió la agenda ambiental del ayuntamiento, señalando que se han plantado hasta el día de hoy doscientos mil árboles a lo largo de la mancha urbana.

“En San Luis Capital se planta un árbol por cada niña o niño que nace, por cada artista que viene, y hoy por cada amigo extranjero que visita la ciudad”, expresó Galindo Ceballos respecto al proyecto de renovación del parque de morales.

A los visitantes coreanos, se les fueron entregadas, playeras elaboradas con botellas de PET, algodón reciclado.

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, explicó que los árboles plantados se trataron de jacarandas, duraznos, nísperos y que estas actividades simbolizan la participación entre el ayuntamiento y diplomáticos de otros países.

También lee: Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Tolerancia cero: Ayuntamiento de SLP va contra tiraderos ilegales

Publicado hace

el

Aquellos lugares y personas que reincidan se les aplicarán las multas correspondientes y el aseguramiento de los vehículos utilizados

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, intensificó las acciones contra los tiraderos clandestinos que afectan la salud pública y el medio ambiente de la Capital, informó el director de la dependencia, Jaime Mendieta Rivera, quien aseguró que se actuará con firmeza contra quienes incurran en esta práctica ilegal: “Sancionaremos de manera enérgica a cualquier persona que fomente o mantenga estos focos de contaminación, porque no permitiremos que se siga dañando a las colonias y a la población de las mismas”, puntualizó.

Como parte de los operativos recientes, Mendieta Rivera destacó la remediación de más de diez puntos críticos de tiraderos clandestinos en colonias como Tercera Grande, Maravillas, Los Molinos, El Ranchito, Prados y Terremoto.

Estos sitios representaban un alto riesgo para la salud por la acumulación de residuos, generación de fauna nociva y potenciales incendios. “Con estas intervenciones no sólo limpiamos, también prevenimos enfermedades y mejoramos la calidad de vida de la población de esos lugares”, afirmó.

El funcionario municipal indicó que los sitios y personas que reincidan serán sancionadas severamente así como el aseguramiento de los vehículos que se lleguen a utilizar y que descarguen desechos de manera inadecuada. Detalló que, gracias a estas labores, se saneó una superficie cercana a las dos hectáreas y se evitó la emisión de más de cuatro mil 200 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), al impedir la quema de residuos sólidos. “Esto significa un impacto directo en la reducción de la huella de carbono del municipio, lo cual es una meta clave en nuestra agenda ambiental”, subrayó Mendieta Rivera.

Para reforzar la vigilancia, se trasladó la base de inspección ambiental a la zona de Milpillas, lo que mejoró la capacidad de respuesta ante reportes ciudadanos y permitió la supervisión continua en puntos donde comúnmente se detectan estos tiraderos. “Con esta medida, no sólo estamos más cerca de las zonas de riesgo, también enviamos un mensaje claro: vamos a estar vigilando y actuando donde se requiera”, explicó el Director.

Jaime Mendieta Rivera hizo un llamado a la población a denunciar los tiraderos ilegales a través de los canales oficiales del Ayuntamiento: “La limpieza de la ciudad es tarea de todos, continuaremos con rigor, pero también necesitamos del apoyo de la gente para frenar estas prácticas, porque solo así lograremos un San Luis más limpio, saludable y sustentable”, concluyó.

También lee: Desmantelan red de halconeo digital en “Residencial del Bosque”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Festival San Luis en Primavera apuesta por Teatro Ciego, actividad de inclusión artística

Publicado hace

el

La obra narra la vida de Louis Braille, el inventor de este lenguaje que permite a los ciegos leer

 

Por: Redacción 

 

El IV Festival Internacional San Luis en Primavera se consolida esta edición por la inclusión y la accesibilidad, y la puesta en escena de “La mirada del inventor ciego” de la compañía de Teatro Ciego de la Ciudad de México, llama a una profunda reflexión del público por la interacción que se tiene de forma personal en la obra.

 

La obra narra la vida de Louis Braille, el inventor de este lenguaje que permite a los ciegos leer. En ello, el espectador se sumerge en una actividad interactiva de 45 minutos en completa oscuridad, en el que se logra entender en esencia lo que pasa para quien es ciego, y donde los sentidos del olfato, tacto y el sonido juegan un papel primordial.

 

El director de la agrupación, Juan Carlos Saavedra, es un pionero en el tema del trabajo de inclusión de actores ciegos y con discapacidad, de hecho, el grupo se ha convertido en uno de las principales agrupaciones que promueven este tipo de política artística.

 

 

 

Teatro Ciego se presentó durante el IV Festival Internacional San Luis en Primavera en dos horarios en la Compañía El Rinoceronte Enamorado, con llenos totales en ambas sesiones.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados