abril 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Empresario potosino emite postura respecto a detención de su hijo en Italia. Denuncia escarnio y persecución.

Publicado hace

el

Se asumió como víctima de una campaña de desprestigio y acusa a medios y perfiles anónimos de querer desacreditar a sus negocios y sus medios de comunicación

Por: Redacción

El empresario potosino Miguel Maya Romero, emitió en medios de comunicación de su propiedad un desplegado en el que señala persecución y escarnio en su contra, luego de que su hijo del mismo nombre fuera detenido en Italia en noviembre pasado.

En el texto, que circuló el medio día de este martes, el empresario se asume como víctima de una campaña de desprestigio y acusa a medios y perfiles anónimos de querer desacreditar a sus negocios y sus medios de comunicación como Astrolabio y Antena San Luis.

El desplegado apenas menciona a su hijo Miguel “N”, quien fue aprehendido en noviembre del año pasado en Italia por una orden de la Interpol con cargos que lo involucran en tráfico de drogas.

Al respecto el empresario acepta que su hijo enfrenta un proceso y hace énfasis en que de haber algo que pagar o delito que castigar después de un juicio, será el primero que pedirá se paguen las consecuencias

Aquí el desplegado:

En las últimas semanas, hemos sido testigos de una campaña sin precedentes, dirigida no solo contra mi persona y mi familia, sino también contra los valores fundamentales de la prensa libre y el periodismo crítico que hemos construido con Astrolabio y Antena San Luis. Esta embestida, que combina mentiras, desinformación y un uso perverso de las redes sociales, busca desacreditar la labor de estos medios que, desde hace más de una década, han denunciado con rigor las prácticas más oscuras del poder en San Luis Potosí y en el país.

El caso particular del señor Mario Luis Zulaica López, actualmente detenido en los Estados Unidos bajo acusaciones graves de crimen organizado, ha sido usado como pretexto para fabricar una narrativa lesiva contra mi familia, mis colaboradores y las instituciones que representan el ejercicio periodístico independiente. Es un intento deliberado de desviar la atención y destruir la credibilidad de los medios que han apostado por investigar a fondo y exponer lo que muchos prefieren ocultar.

Astrolabio y Antena San Luis han sido desde sus inicios trincheras para la libertad de expresión y la defensa de los derechos ciudadanos. Nuestros reportajes han señalado, con pruebas y rigor, análisis certeros y con sustento irregularidades y abusos de poder en todos los niveles de gobierno y también la participación de particulares en el lucro de lo público. Esto, inevitablemente, ha generado incomodidad entre quienes ven en el periodismo libre un obstáculo para sus intereses.

Hoy, enfrentamos no solo ataques a nuestra labor periodística, sino una estrategia que busca ensuciar nuestras trayectorias personales y profesionales. Estas acusaciones infundadas, disfrazadas de noticias, circulan por canales anónimos en redes sociales y portales digitales sin escrúpulos, alimentando el linchamiento mediático y poniendo en riesgo la verdad y la justicia.

Lamentablemente, este no es un caso aislado. Lo que ocurre hoy es una señal de alerta para todos los ciudadanos que valoran la libertad de prensa y la transparencia. Un ataque a un medio crítico es un ataque contra la sociedad misma. Lo que está en juego aquí no es solo el nombre de mi familia o de mis empresas; es el derecho de la ciudadanía a estar informada con rigor, a cuestionar al poder y a exigir rendición de cuentas.

Hoy el tema se ha convertido en un hervidero de chismorreo social sin datos duros, ni contundentes en la vinculación a mi hijo mayor con conductas presuntamente ilícitas relacionadas con el caso de su tío materno cuyos antecedentes son públicos en su constante intento de extorsionarme.

Sin embargo, si existiera algún elemento de responsabilidad comprobado, seré el primero en exigir que las autoridades actúen conforme a la ley y si mi hijo, que no tiene un proceso, que no ha sido sometido al escrutinio de un juzgado tiene alguna responsabilidad seré el primero en pedir que la pague, sin embargo, la verdad no puede ser manipulada ni distorsionada para convertirla en un arma de ataque contra quienes trabajamos con integridad por una sociedad mejor informada.

Mi padre José Maya Castro llegó a la ciudad de San Luis Potosí en la década de los setentas y la ciudad y su comunidad ha sido testigo de la cultura de trabajo y disciplina con la que hemos crecido un negocio que hoy tiene los dividendos del trabajo intenso, imparable y absolutamente lícito.

Mi familia y yo somos la continuación de su legado, en una ruta de servicio en donde nos hemos diversificado generando empleos y condiciones favorables para el estado.

Hacemos un llamado a la ciudadanía potosina y a nuestros lectores para que no se dejen llevar por la desinformación que circula sin fuentes verificables ni datos sustentados. Es momento de cerrar filas en defensa de los principios que hacen de una sociedad democrática un espacio de respeto, justicia y verdad.

A quienes orquestan estas campañas, les decimos: no nos doblegarán. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso y profesionalismo que ha caracterizado a nuestros medios desde su fundación. La libertad de expresión y el periodismo crítico no serán silenciados.

Confío en las instituciones y en la fuerza de la verdad.

Estamos de pie, enfrentando este intento de linchamiento con la dignidad y el honor que siempre han guiado nuestra labor.

La prensa libre no es solo una profesión, es una causa, y en San Luis Potosí seguiremos defendiendo esa causa con cada palabra, cada investigación y cada verdad que publiquemos.

Miguel Maya Romero

Estado

Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Publicado hace

el

Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch

Por: Redacción

Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,

quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.

Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.

Continuar leyendo

Estado

SLP está en el top ten de estados de la República con mayor oferta laboral

Publicado hace

el

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo

 

Por: Redacción

El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.

Explicó que junto al Gobierno que encabeza, las y los potosinos construyen un San Luis Potosí con crecimiento económico que requiere la experiencia y el valor de las y los connacionales que han sido repatriados y que se adhieren al programa federal de empleo “México te Abraza”.

Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales.

El pasado mes de marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico en el Estado.

Continuar leyendo

Estado

Ella es Yessica Liz Hernández Luna, candidata a jueza en la próxima elección judicial

Publicado hace

el

Una abogada especializada en derechos humanos y violencia de género

Por: Redacción

Con una trayectoria de más de 23 años ejerciendo la abogacía en el área de Defensa Penal y con especialización dentro de la Defensa en Justicia Penal para Adolescentes, Yessica Liz Hernández Luna, es candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Noveno Circuito.

Yessica Liz Hernández Luna, es egresada de la licenciatura en derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Zona Huasteca y que es candidata a jueza de distrito en la próxima elección judicial.

Se ha especializado en temas de violencia de género, violencia penal, derechos humanos, justicia penal para adolescentes y cuenta con una larga trayectoria en defensoría pública federal.

Respecto a su candidatura, mencionó que es importante la participación de los ciudadanos en este ejercicio, resaltando que se trata de la primera vez que la población mexicana podrá elegir a sus jueces y magistrados.

“Antes solo eran procesos que se realizaban de manera interna y esto se prestaba para que existieran influencias y nepotismo para elegir a los miembros del poder judicial; Ahora tenemos la responsabilidad de informarnos para conocer y elegir a quienes estarán ocupando estos c argos”, expresó Hernández Luna.

Para la abogada, esta nueva manera de elegir a jueces y magistrados permitirá ver de otra forma las labores del Poder Judicial viéndolo desde las capacidades, trayectoria y preparación de quienes se encargan de la impartición de justicia.

Hernández Luna, invito a la ciudadanía a consultar toda la información posible sobre los cargos que serán renovados, así como el lugar donde les corresponderá emitir su voto el próximo 1 de junio.

A pesar de ser una elección atípica, únicamente será necesario acudir a la casilla con la credencial vigente del Instituto Nacional Electoral como en otros procesos similares.

“Es un proceso diferente, no hay logotipos de partidos, únicamente el nombre completo y un número. En la boleta amarilla, de lado izquierdo vienen las candidatas mujeres y de lado derechos, los hombres y a mí me encuentran en el número 04 con mi nombre completo y la casilla sombrada de color azul claro con el cargo de Juez Mixto”, finalizó la candidata.

También lee: Alma González, la candidata potosina a ministra de la SCJN, inició campaña en TikTok

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados