Destacadas
Sky Bike, la nueva forma de conectar con la Sierra de Álvarez

A solo una hora de la capital potosina, se encuentra el Campamento Tlachtli, ubicado el municipio de Zaragoza, que ofrece actividades en observar y disfrutar la naturaleza
Por: Ana G Silva
El pasado 19 de enero se inauguró Sky Bike, una tirolesa de bicicleta de más de 200 metros de largo, en el Campamento Tlachtli, ubicado en el municipio de Zaragoza, al interior del Área Natural Protegida (ANP) de flora y fauna de la Sierra de Álvarez. La Orquesta pudo acudir a dicha inauguración, donde pudimos conversar con algunas de las personas que hacen posible una experiencia inolvidable en este espacio, enfocado en la preservación de la naturaleza.
Luci Peralta, instructora del lugar, apuntó que en México existen seis Sky Bike, que presumen de tener vistas espectacular, es por eso que se instaló una en Sierra de Álvarez, un espacio en donde las montañas del ANP, el cuidado de la flora y fauna y paisajes, están a la altura.
Esta actividad llega para sumar al turismo de aventura y de naturaleza que el campamento ya tiene, con el mínimo impacto ambiental: “El Sky Bike es un pretexto para que te animes a hacer otra cosa, para que tengas este sentido de conservación”. Además son actividades que otorgan seguridad con cables e instructores certificados.
Actividades
Como el propósito de Tlachtli es conservar el medio ambiente, ofrecen a los visitantes actividades de naturaleza, como el senderismo a cargo de biólogos expertos del área, como fue el caso de Gabriela Salazar, quien es una guía que puede ayudar a explicar cómo conservar el ANP, apreciar hasta el más mínimo detalle y entender que todos los elementos, incluyendo los no vivos, son esenciales para el espacio.
En el recorrido Gabi destacó que el ecosistema de la Sierra de Álvarez es bosque de encino-pino, con más de 21 géneros. Explicó que incluso los troncos de árboles caídos puede generar la reproducción de otras especies, como los hongos.
En cuanto a la experiencia en el Sky Bike, es perfecto para los amantes de las alturas y para aquellos que disfrutan de los paisajes hermosos. Una actividad completamente segura, en la que se puede controlar la velocidad a la que deseas avanzar. De acuerdo con Jorge Avilés, trabajador de Tlachtli, pronto arrancarán con fechas para poder usar esta tirolesa durante el amanecer.
En este campamento, las personas pueden disfrutar de otras actividades como rapel, tirolesa, exploración de cuevas, escalada en muro artificial o en áreas naturales, un circuito de canopy, senderismo, espeleología, ciclismo de montaña, etc.
Todos los paquetes incluyen el servicio de comida, en el que se cuenta con una opción vegetariana. Todo a cargo de Juanita, una cocinera local, con un gran sazón.
¿Qué es Tlachtli?
Miguel Ángel Peralta, director operativo del lugar, explicó que el nombre Tlachtli está inspirado en el juego de pelota del año 1400 a.C. de los pueblos precolombinos de Mesoamérica que servía para resolver conflictos de diversa naturaleza como pleitos por tierras, tributo, controles comerciales y otros.
El campamento nació en 1995, como una propuesta para incentivar a las personas, el cual ha recibido cerca de 200 mil personas y hasta la fecha no se han registrado accidentes.
El director operativo detalló que Tlachtli procura conservar la esencia de un campamento auténtico, es por eso que no cuentan con servicio de luz o agua, sumado a que es muy importante la conservación de áreas verdes y paisajes: “A veces parece que tenemos que ir a otros países para ver esto, pero cuando te subes al Sky Bike te das cuenta que no tenemos que pedirle nada a los países europeos”.
Miguel Ángel invitó a aquellos interesados a acudir a este campamento que se encuentra en el Kilómetro 224, desde Ciudad Valles, y que está a menos de una hora de la capital potosina.
“Horarios, no tenemos vacaciones, solo descansamos el 25 de diciembre y primero de enero, a veces tenemos grupos grandes y habrá que comunicarse para ver si te podemos atender”.
También lee: UASLP invita a conocer su oferta educativa en la Feria de las Carreras 2025
Destacadas
Anuncia Trump acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza
El presidente de EE. UU. afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra” y que los rehenes serán liberados próximamente
Por: Roberto Mendoza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para el intercambio de rehenes por prisioneros, presentándolo como el primer paso de un plan diseñado para concluir la guerra en Gaza. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra en Gaza” y adelantó que los rehenes retenidos en el territorio palestino serían liberados el “lunes o martes”. Además, el mandatario expresó su intención de viajar a Egipto para la firma del cese al fuego.
El acuerdo fue firmado por los negociadores de Israel y Hamás hoy en El Cairo, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. El texto estipula la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de prisioneros palestinos. No obstante, fuentes oficiales de Israel han señalado que no serán liberados miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023. La implementación del acuerdo está condicionada a la aprobación final por parte del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
A pesar del anuncio, las operaciones militares israelíes han continuado en la Franja de Gaza. La agencia de noticias palestina Wafa reportó la muerte de al menos 20 personas en las horas posteriores a la firma del documento. El conflicto, que se ha extendido por dos años, ha dejado un saldo de más de 67,000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado el desplazamiento del 90% de la población del enclave, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas. El plan estadounidense también contempla una fase de “reconstrucción y revitalización de Gaza” y la apertura de un diálogo para una “coexistencia pacífica”.
También lee: Drones rusos son derribados en territorio polaco
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online