Estado
Celebran UASLP y Congreso firma de Convenio Marco de Colaboración

Este acuerdo entre ambas instituciones permitirá la colaboración en campos de la investigación y desarrollo de proyectos conjuntos
Por: Redacción
Este miércoles 22 de enero, en el patio del Edificio Central, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el H. Congreso del Estado, con la representación del rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, y el presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, respectivamente.
Este acuerdo entre ambas instituciones permitirá la colaboración en campos de la investigación, desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad potosina, intercambios académicos y eventos formativos para la capacitación continua e intercambio de material bibliográfico. Además, fortalecerá ambas instituciones y generará un impacto positivo en la sociedad potosina.
En su mensaje, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, manifestó que este convenio conlleva un significado importante por la misión de la universidad tiene con la comunidad y, sobre todo, porque ambas instituciones tienen un fin común: el bienestar del estado y el desarrollo de la nación.
“La UASLP es una institución centenaria, pero también ha evolucionando hacia la actualidad y en este momento ser universitario permite tener una idea, una opinión, que siempre será respetada. Aquí no hay mayorías o minorías, las y los universitarios son respetados y sus opiniones tomadas en cuenta. Al igual, que sucede en el Congreso del Estado, donde existe diversidad de opiniones escuchadas y respetadas”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Directiva del Congreso, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, reconoció que se trata de una misión conjunta para impulsar el bien público y el desarrollo de la comunidad potosina, por medio del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.
Estado
Exorcismos en SLP son reales y los realiza un sacerdote autorizado
La Arquidiócesis confirma que estos rituales ocurren en la entidad, aunque no se reveló cuántos casos se han presentado
Por: Redacción
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, habló sobre el tema de los exorcismos en la entidad, y aunque no proporcionó cifras concretas, confirmó que sí se han presentado este tipo de situaciones en distintas partes del estado.
Aclaró que el único encargado de realizar estos rituales es el padre Valle, quien, en caso necesario, puede llevar a cabo los exorcismos en los hogares de las personas afectadas, sin que sea indispensable que ocurran en la Catedral.
Cruz Perales recalcó que el padre Valle es el único sacerdote canónigo autorizado para realizar esta práctica en San Luis Potosí, de acuerdo con la normativa de la Iglesia.
Como dato adicional, un sacerdote canónigo es aquel que forma parte del cabildo de una iglesia, un grupo de sacerdotes nombrados por el obispo para colaborar en determinadas funciones eclesiásticas y tareas asignadas por él.
También lee: Iglesia de SLP, entusiasmada ante posible visita del Papa León XIV
Ciudad
Villa de Pozos refuerza prevención contra la violencia
Este evento tiene como objetivo abordar temas esenciales sobre cómo identificar la violencia y conocer sus diferentes tipos
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del DIF Municipal y en coordinación con el Centro Libre para las Mujeres del municipio, realizará la plática “Tejiendo la Prevención” que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto a las 11:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó la relevancia de este evento, que tiene como objetivo abordar temas esenciales sobre cómo identificar la violencia, conocer sus diferentes tipos y lo más importante, aprender estrategias efectivas para prevenirla en la vida cotidiana.
La plática busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el reconocimiento de conductas violentas, con el fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de los habitantes de Villa de Pozos.
Villanueva Hernández, invitó a la población a participar en esta importante actividad y recordó que la plática se llevará a cabo en el DIF Municipal, ubicado en calle Villerías 305, colonia Las Cruces, en la cabecera municipal.
Estado
Ricardo Gallardo inicia segunda etapa del programa Tu Casa, Tu Apoyo
Este programa representa justicia social porque miles de familias viven al día y sus ingresos apenas alcanzan para lo esencial
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona en un acto de justicia social, arrancó la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite como parte del Programa Tu Casa, Tu Apoyo para las familias que más lo necesitan, brindado un patrimonio que les permitirá construir un hogar y tener mejores condiciones de vida, además de que se avanza en la meta de llegar a los 30 mil lotes en todo el Estado.
El mandatario Estatal subrayó que había personas trabajadoras que durante décadas buscaron adquirir una propiedad sin éxito a través del Infonavit o en instituciones crediticias con altos intereses y trámites imposibles, por lo que ante esa problemática el Gobierno del Estado diseñó este programa.
Con la asistencia de la concejal presidenta de Villa de Pozos, Teresa de Jesús Rivera Acevedo,
el gobernador Ricardo Gallardo, dijo que además de un lote, en las próximas etapas se beneficiará con paquetes de materiales de construcción gratuitos, además de la certeza jurídica con escrituras, lo que generó un fuerte aplauso y la felicidad de las y los beneficiarios.Resaltó que este programa representa justicia social porque miles de familias viven al día y sus ingresos apenas alcanzan para lo esencial, por lo que llegará a más municipios del Altiplano, la Huasteca y la Zona Media, beneficiando a comunidades donde nunca antes se había impulsado un programa de vivienda social de esta magnitud y cambiar la vida a más de 30 mil familias de las cuatro regiones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online