abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cambia método de ingreso a la UASLP

Publicado hace

el

Los aspirantes realizarán un examen único para todas las facultades, además se sumarán dos áreas de evaluación en el examen psicométrico

Por: Bernardo Vera

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que a partir de este 2025 se renovaran los criterios de admisión para ingreso a las 104 carreras y cuatro programas de técnicos superiores.

Claudia Elena Gonzalez Acevedo, jefa del Departamento de Servicios Escolares, dió a conocer que los aspirantes efectuarán un examen único de conocimiento, aplicable para todas las licenciaturas. Además de la integración de dos áreas de evaluación en el examen psicométrico.

El examen psicométrico, aparte de tener las cuatro áreas que siempre hemos estado evaluando (como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, razonamiento numérico y espacial; ahora tenemos dos áreas más, que serían habilidades socioemocionales y el pensamiento crítico“.

El examen de conocimiento, por su parte, contará con las líneas de física, química, matemáticas, biología, español, inglés, además de ciencias sociales y humanidades

; todo con un total de 160 reactivos aproximadamente.

Estas modificaciones serán con la intención de generar equidad entre los aspirantes que salen de un bachillerato y tengan los mismos conocimientos obtenidos en su egreso de nivel medio superior.

González Acevedo recordó que para el ingreso, el examen de conocimiento tendrá un valor de 85%, mientras que el examen psicométrico tendrá un valor de 15%. Asimismo, todos los requisitos para ingresar a la UASLP podrán solicitarse a través de su página web.

También lee: Centro Universitario de las Artes ofrece más de 50 cursos a alumnos de la UASLP

Destacadas

Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo

Publicado hace

el

El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos

Por: Ana G Silva

En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.

De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.

La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión

. Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.

Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.

El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.

También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Continuar leyendo

Estado

Gobierno del Estado no tiene injerencias en las elecciones internas sindicales: Lara Enríquez

Publicado hace

el

El oficial mayor del estado mencionó que se mantienen en comunicación con los representantes sindicales.

Por: Redacción

Con respecto a la próxima elección para definir al siguiente o la siguiente representante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (Sutsge), el oficial mayor del estado, Noé Lara Enríquez, señaló que el gobierno estatal no tiene injerencia alguna en estos procesos.

Lara Enríquez, señaló además que mantienen comunicación constante con los representantes de cada sindicato para atender las solicitudes que realizan servidoras y servidores públicos.

Por último aclaro que el Gobierno del Estado, busca garantizar los derechos y garantías individuales de cada persona sindicalizada.

También lee: Valeo y sindicato se quieren volar el dinero de ex empleados en SLP

Continuar leyendo

Estado

Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación detalló que la Huasteca y la capital potosina fueron las zonas con más inspecciones durante este periodo

Por: Redacción

Durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 14 al 20 de abril), la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado reportó un saldo positivo en el cumplimiento de la normatividad en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tanto en la capital como en las zonas turísticas de la Huasteca, especialmente Ciudad Valles.

José Concepción Gallardo Martínez, titular de la dependencia, informó que se realizaron 153 actas de inspección, de las cuales derivaron 20 infracciones y 10 suspensiones. Los motivos principales fueron la venta de alcohol sin permiso (violación de giro) y el incumplimiento de horarios, prácticas que se observaron particularmente en parajes turísticos de la Huasteca.

“El objetivo fue mantener el orden en un periodo de alta movilidad. Se trabajó arduamente y hubo buena colaboración de los dueños de establecimientos, especialmente en operativos preventivos como la revisión de la actividad conocida como ‘Visita de los Siete Bares’

en la capital”, señaló Gallardo Martínez.

Añadió que la mayoría de los establecimientos respetaron los lineamientos, y destacó que el ambiente familiar que caracteriza las celebraciones de Semana Santa ayudó a mantener el orden en festivales como la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival Internacional San Luis en Primavera y la Feria de la Huasteca.

En cuanto al comportamiento en la zona Altiplano, el director aseguró que también hubo buena respuesta por parte de empresarios y responsables de giros comerciales, lo que permitió un desarrollo de actividades sin incidentes mayores.

Finalmente, anunció que los operativos continuarán durante la semana de Pascua, aunque con menor intensidad, manteniendo la vigilancia en centros turísticos y bares de la capital para garantizar el respeto a la normatividad vigente.

También lee: SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados