Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene campaña de cuidado del agua
Para mantener campañas permanentes para el cuidado del agua, el organismo llama a adoptar medidas para el uso eficiente del agua.
Por: Redacción
Acorde al recién anunciado “Plan Nacional Hídrico” sobre mantener campañas permanentes para el cuidado del agua, el Interapas promueve la adopción de nuevos hábitos para el uso eficiente del agua.
Lo anterior, sustentado también en lo expresado por expertos en el sentido de que aún cuando las lluvias hayan aliviado el estrés hídrico, es importante seguir cuidando el agua.
Desde la Coordinación de Cultura del Agua a través de sencillos mensajes en las redes sociales de Interapas, se invita a reflexionar sobre los hábitos de consumo propios para adquirir nuevas prácticas que permitan un uso más responsable del vital líquido.
Entre ellos está el de reducir el tiempo en la ducha, pues usando una sola canción de cinco minutos en la regadera se puede ahorrar 100 litros de agua en cada baño.
Otro hábito efectivo es el de colocar una cubeta bajo la regadera mientras sale el agua fría antes de que se caliente, sobre todo en esta época de frío, para después reusarla en regar plantas, limpiar patios o el sanitario.
Interapas recuerda que con sequía o sin sequía -como señalan los expertos en temas de agua- se deben tener hábitos para el cuidado del agua, por lo que el organismo pone a disposición de la población información útil a través de sus redes sociales, así como las pláticas en escuelas, centros comunitarios, clubes sociales, o empresas.
Ayuntamiento de SLP
Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.
Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.
Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua
y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.
Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
Ayuntamiento de SLP
Little Jesus, causa sensación en Aranzazú
El público abarrotó la plaza en la quinta noche del Festival San Luis en Primavera 2025
Por: Redacción
Ayuntamiento de SLP
Piso 21 pone a bailar a los potosinos en el Festival San Luis en Primavera
También se realizaron actividades del festival en diferentes puntos de la ciudad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online