abril 11, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal impulsa derechos lingüísticos de las personas sordas

Publicado hace

el

En su ponencia, Mariana Cabrera abordó los desafíos que viven las personas sordas como la carencia de políticas públicas inclusivas. 

Por: Redacción 

En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora este 28 de noviembre, el DIF Municipal de San Luis Potosí ofreció la plática “Derechos lingüísticos de las personas sordas en México”, impartida por Mariana Cabrera, activista reconocida por su trabajo a favor de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.

 

En representación de la presidenta Honorífica del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, el Coordinador de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, Juan Carlos Sánchez Berrones, destacó que esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de la educación bilingüe en la comunidad sorda y las barreras que enfrentan debido a la privación lingüística.

 

Durante su ponencia, Mariana Cabrera abordó los desafíos que viven las personas sordas, desde la falta de capacitación en las familias para comunicarse con sus hijos e hijas sordos, hasta la carencia de políticas públicas y educativas inclusivas.

 

“Faltan maestros sordos y escuelas bilingües públicas que sean accesibles económicamente para las familias. Aunque existen opciones privadas, estas resultan muy costosas. Además, el 80 por ciento de los padres y madres no conocen la Lengua de Señas Mexicana (LSM),

lo que limita la comunicación y el desarrollo de sus hijos, mientras que el 20 por ciento restante sí logra establecer un diálogo significativo, lo que es un complemento esencial junto con la escuela”, explicó Cabrera.

La activista también destacó que, aunque en San Luis Potosí se están dando pasos importantes hacia el reconocimiento y enseñanza de la LSM, aún queda mucho por avanzar en comparación con otros países donde la inclusión está más desarrollada. Además, subrayó la necesidad de enriquecer las diversas Lenguas de Señas y promover herramientas didácticas, como sistemas de dibujos, para facilitar su aprendizaje.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Interapas detecta agua proveniente de El Realito que no cumple con normas de calidad

Publicado hace

el

Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua

 

Por: Redacción

La madrugada deljueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de Interapas detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que de inmediato notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para que se iniciaran maniobras de desfogue, y evitar que el agua llegue a la red pública.

Cabe señalar que tras cada reparación del acueducto, la empresa encargada está obligada a realizar pruebas antes de su envío para garantizar que el agua cumpla con la NOM-127-SSA1-2021 que establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
No obstante, también es sabido que después de una falla, al reanudarse el servicio el agua puede arrastrar sedimentos y lodos por lo que puede presentar color.

Ante esto, Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua, para que esta a su vez haga lo propio con la empresa responsable del acueducto, con el fin de asegurar la calidad del agua que se brinda a la población.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No hay necesidad de fuerza pública: Galindo a ambulantes

Publicado hace

el

El alcalde capitalino confía en el entendimiento con los manifestantes de la Plaza de Armas; desde el Ayuntamiento hay regulación de comercios informales

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se refirió a los comercios informales instalados en la Plaza de Armas de la capital potosina, de los que lamentó el aspecto que generan al Centro Histórico de cara a las festividades de Semana Santa y el Festival San Luis en Primavera.

En el mismo sentido, dijo que se trata de una manifestación de un grupo social específico, solicitando atención a sus demandas, por lo que no se ha considerado el uso de la fuerza pública para su desalojo.

“No es necesario, porque hay un buen diálogo con todos. Yo descarto totalmente, ya pasó ese tiempo de la fuerza pública en ese tipo de cosas, y más ahora que hay un buen diálogo con el comercio informal”, expresó.

El edil capitalino externó que hay buena comunicación con el comercio informal y representantes del comercio establecido. Sin embargo, enfatizó que esa expresión particular genera divisiones entre quienes ya fueron consultados de manera correcta

; mientras que la ciudadanía no diferencía entre el tipo de expresión que realizan, a quién la dirige, y solo se concentra en la afectación principal.

“La gente no distingue si esto es una protesta o son comercio informal, pero lo que les digo como alcalde es que en mi administración no hemos dado un solo permiso adicional. Al contrario, controlamos muy bien las zonas donde está el comercio informal. Hay un acuerdo; Hidalgo debe mantenerse lo más posible libre, y Zaragoza. Claro que se reubican en otros lados”, mencionó.

También lee: Ambulantes distorsionan la imagen del Centro Histórico: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Expectativa inclusiva alta para San Luis en Primavera 2025

Publicado hace

el

En menos de 12 horas, se cerraron los registros para “90’s Pop Tour” y Los Caligaris para las áreas de personas con discapacidad, informó la dirección de Turismo municipal

Por: Bernardo Vera

Esta semana se inaugura el Festival Internacional “San Luis en Primavera” edición 2025. Encuentro artístico y cultural promovido por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y que fomentará el turismo inclusivo, al ofrecer experiencias gratuitas para personas con cualquier tipo de discapacidad.

Claudia Lorena Peralta Antiga, titular de la Dirección de Turismo de la capital potosina, informó que en menos de 12 horas cerraron su registro para las áreas especiales de atención a personas con discapacidad en los conciertos de “90’s Pop Tour” y Los Caligaris, por lo que se completó el cupo para recibir a personas con discapacidad en estas zonas designadas.

Mencionó que la expectativa de visitantes con alguna discapacidad es alta para este año,

toda vez que en 2024 se recibió a más de mil personas con algún tipo de discapacidad en los diferentes eventos.

“De estas mil personas, la gran mayoría fueron personas con discapacidad motriz y personas con discapacidad auditiva. Esto fue el mayor porcentaje, pero hubo de todos los tipos de discapacidad: visual, intelectual, psicosocial”, mencionó.

Resaltó que el Festival San Luis en Primavera está preparado para atender personas con discapacidad, pero también han recibido pacientes de cáncer y quienes se les hizo algún transplante. Además, esperan la llegada de visitantes con algún tipo de discapacidad provenientes de la Ciudad de México y de algunas partes del mundo.

También lee: 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados