octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

México

Carta de la Presidenta Sheimbaun causa reacciones en Cámara de Diputados

Publicado hace

el

 

En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales 

Por Roberto Mendoza

 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una contundente respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien planteó la posibilidad de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos como presión para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó esta medida como inaceptable, advirtiendo que tendría graves repercusiones económicas para ambos países.

 

“La imposición de aranceles dañaría no solo a las empresas mexicanas, sino también a las estadounidenses que operan en México desde hace décadas. Un claro ejemplo es General Motors, que tiene plantas en San Luis Potosí, Guanajuato, Coahuila y el Estado de México. Subir los aranceles afectaría directamente a los consumidores estadounidenses al encarecer los precios de los vehículos”, señaló Sheinbaum.

 

En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales para enfrentar desafíos comunes. “No producimos ni consumimos fentanilo; sin embargo, sufrimos las consecuencias de las armas que ingresan desde Estados Unidos”, subrayó en el texto.

 

El diputado potosino José Luis Fernández calificó la carta como “prudente, correcta y enérgica”. En entrevista exclusiva,con La Orquesta recordó el impacto que tuvo en San Luis Potosí la cancelación de la planta de Ford durante un episodio similar en años recientes. “Lejos de dañar al estado, nos fortaleció con más inversiones extranjeras, principalmente europeas. San Luis tiene una economía dinámica, y debemos cerrar filas para respaldar a la presidenta”, señaló.

 

Fernández destacó una parte clave del mensaje de Sheinbaum: “México pone los muertos, producto de las armas que ingresan desde Estados Unidos, mientras nosotros no producimos ni consumimos fentanilo”. En cuanto al caso específico de General Motors, advirtió que, de concretarse el arancel, sus productos enfrentarían un encarecimiento por el pago de aranceles al entrar al mercado estadounidense. Sin embargo, expresó confianza y respaldo en que el problema se resolverá a través de la diplomacia mexicana.

 

Por su parte, el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, también habló, en exclusiva, con La Orquesta y coincidió en que la carta era necesaria, pero cuestionó la fortaleza de México en las negociaciones. “Somos débiles en el Tratado de Libre Comercio. Ese es el problema”, afirmó.

 

Moreira enfatizó la importancia de General Motors, que cuenta con dos plantas en Coahuila, y lanzó críticas al equipo negociador mexicano. No tienen expertos en el tema de negociación arancelaria ¿No tiene expertos? ¿No son expertos Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard? Se le preguntó. Son Todologos, no son especialistas, con respeto al secretario Ebrard el no es un especialista en negociaciones internacionales, y ya vimos cómo lo trató Trump y además nunca lo ha desmentido”, dijo.

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas

Publicado hace

el

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación

Por: Redacción

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.

“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.

Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Cae en CDMX operador del cartel Tren de Aragua

Publicado hace

el

Autoridades capturan a Nelson Arturo Echezuria, líder en México de la organización criminal transnacional de origen venezolano.

Por: Roberto Mendoza 

​En un operativo estratégico ejecutado en la Ciudad de México, fuerzas de seguridad federales y locales lograron la detención de Nelson Arturo Echezuria, alias “Nelson”, identificado como el principal coordinador en el país de la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua. La captura, realizada hoy 4 de octubre de 2025, representa el golpe más significativo contra la estructura de este cártel en territorio mexicano, desarticulando parte de su red de operaciones delictivas.

 

​El Tren de Aragua es una “megabanda” que evolucionó de una pandilla interna a tomar el control total del penal de Tocorón, en Venezuela. Su origen y operación durante años desde un centro penitenciario controlado por el Estado son la base de múltiples investigaciones periodísticas y de inteligencia que señalan la existencia de vínculos de alta complicidad y corrupción con el régimen de Nicolás Maduro. A pesar de que su gobierno niega estas conexiones, fue desde allí que la organización, bajo el liderazgo del prófugo Héctor “Niño” Guerrero, se expandió por el continente aprovechando la crisis migratoria para exportar su modelo criminal.

 

​En México, Echezuria y su célula son acusados de orquestar redes de trata de personas y explotación sexual, principalmente de mujeres migrantes, además de delitos como extorsión, narcomenudeo y homicidio en la capital y estados aledaños. A nivel continental, el Tren de Aragua es responsable de una ola de secuestros, sicariato y violencia extrema en países como Chile, Perú y Estados Unidos, confirmando su perfil como un actor criminal que trasciende fronteras y representa una amenaza directa a la seguridad regional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados