Ciudad
Contaminación de agua en SLP causa daño cognitivo y renal: experto

El doctor Fernando Díaz Barriga comentó que en la zona centro se presentan contaminantes naturales como el arsénico, el flúor y el uranio
Por: Redacción
Fernando Díaz Barriga, doctor en Biología Molecular y representante del Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dio a conocer que la contaminación del agua es un problema para el estado; pues para la Zona Huasteca está la contaminación de ríos, para la Zona Media están los plaguicidas, en el Altiplano se detecta arsénico y flúor, mientras que en la zona metropolitana hay arsénico, flúor y uranio
El experto en el tema del agua argumentó que el problema de la contaminación por uranio afecta a los riñones. Este compuesto se desarrolla debido a que existen fracturas en áreas, como Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y la zona norte de la capital, donde existe contacto entre la superficie y el manto subterráneo de agua, en el que los contaminantes de arriba llegan al cuerpo de agua profundo.
El representante del Grupo Universitario del Agua de la UASLP explicó que tanto el arsénico, el flúor y el uranio causan daños a los riñones de las personas, por lo que es necesario revisar la calidad de agua que se extrae de los pozos.
“La contaminación de estos tres es natural, viene de las rocas que hay abajo, es un problema geológico, pero a esto hay que añadirle los contaminantes que vienen de la superficie, por ejemplo hay varios depósitos clandestinos de basura donde depositan industrias, la ciudad y la queman, al quemar la basura produces tóxicos ‘persistentes’ y en algunos casos ‘eternos’, porque no se degradan, y paulatinamente están llegando al agua profunda”.
El doctor en biología molecular dijo que existe un problema que preocupa más que el daño renal, se trata del problema de pérdida de inteligencia o daño cognitivo que se desarrollan si se consumen estos contaminantes, pues ha provocado que se reduzca varios puntos la inteligencia infantil irreversiblemente.
“Un niño que tiene menor capacidad intelectual será un niño que tenga fracaso escolar, fracaso laboral y esa es fuente de violencia, por eso se le quitó el plomo a las gasolinas, por el problema de daño neurocognitivo, y eso es lo que tienen los niños de San Luis Potosí ahora por la presencia del flúor y arsénico”.
También lee: Desintegración del Interapas no garantizará abastecimiento de agua: Díaz Barriga
Ciudad
SEER reconoce compromiso educativo de Villa de Pozos
Se distinguió al Gobierno Municipal por impulsar espacios dignos para la juventud en el municipio
Por: Redacción
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Villa de Pozos por su compromiso con la educación, en el marco de la entrega de tres aulas didácticas en la Escuela Preparatoria Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite. Durante el evento, el titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, destacó que la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se orienta a fortalecer los planteles escolares con mejores espacios para el desarrollo académico de las y los estudiantes.
Como muestra de reconocimiento, el titular del SEER entregó un presente a la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, al destacar su compromiso con la educación y su esfuerzo por impulsar proyectos que beneficien directamente a la niñez y juventud del municipio de Villa de Pozos.
Rodríguez Ramírez expresó su agradecimiento a madres y padres de familia, a quienes reconoció como aliados fundamentales en la educación de sus hijas e hijos y por el respaldo que brindan a las acciones del Gobierno Municipal de Villa de Pozos y señaló que su apoyo contribuye a que los esfuerzos de infraestructura educativa tengan un impacto real en la vida de la comunidad escolar.
Resaltó que ahora corresponde a las y los alumnos de la preparatoria cuidar las nuevas aulas entregadas y la cancha de usos múltiples ya que contar con instalaciones dignas representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de estudio e invitó a la juventud a aprovechar al máximo este espacio para consolidar así su formación académica y personal.
También lee: Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes
Ciudad
Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre
La ceremonia de realizará en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” a las 10 de la mañana
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció que se encuentra todo listo para la presentación de su Primer Informe de Resultados, el cual se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre a las 10:00 de la mañana en el Teatro y Centro Cultural de Soledad; será la oportunidad para rendir cuentas a las y los soledenses y mostrar con hechos, toda el progreso que se vive de manera integral e histórica.
El alcalde aseguró que se trata de un evento pensado para la gente, donde se mostrará de manera cercana y transparente lo que la administración ha logrado en materia de servicios, infraestructura urbana y recreativa, programas sociales, servicios públicos, seguridad pública y acciones que fortalecen la calidad de vida de las familias. “Va a ser un informe muy dinámico, muy ágil, donde queremos que toda la gente de Soledad vaya, conozca lo que hacemos en las diferentes colonias, con mucho material de video que va a estar viendo la gente, de todo lo que se ha hecho en Soledad, y lo que vamos a hacer, todavía vamos a dar anuncios importantes el día del Informe”, señaló.
Navarro Muñiz destacó que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, será el invitado de honor, pero recalcó que el mayor reconocimiento lo tiene la ciudadanía, que ha acompañado de cerca cada una de las acciones del Ayuntamiento. “El mayor invitado especial que tenemos nosotros es nuestro Gobernador y el segundo es toda nuestra gente, que ha palpado los beneficios directos en sus familias, sus comunidades y sus hogares”, expresó.
Invitó a toda la población a presenciar de manera física, pero también mediante las redes sociales del Ayuntamiento, sobre este evento que representa un logro de su gobierno, al dar cuenta del cumplimiento de compromisos en todos los rubros para llevar a Soledad a los mayores estándares de calidad de vida.
Con esta rendición de cuentas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar con cercanía, escuchar y atender a las y los soledenses, al tiempo de refrendar la visión de seguir construyendo un municipio con más obras, servicios y oportunidades para todas las familias.
También lee: Anuncia Juan Manuel Navarro más obras para Soledad
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online