Ciudad
Alcalde Navarro anunció programa “Seguridad Alimentaria” para Soledad

En una iniciativa por mejorar los programas sociales ya existentes, y acercar más apoyo, se pretende ampliar la cobertura de beneficiarios con más productos y de mejor calidad
Por: Redacción
Para atender de cerca las necesidades básicas de las familias y grupos vulnerables, brindado apoyo integral, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó el lanzamiento del nuevo programa de alimentación saludable “Seguridad Alimentaria”, que beneficiará a más de 30 mil familias en el municipio, con productos de la canasta básica de mayor calidad y mayor cantidad.
Dijo que para garantizar que cada familia reciba un apoyo alimentario adecuado y suficiente, el programa “Seguridad Alimentaria” fue diseñado en respuesta a la creciente demanda de apoyo en el contexto económico actual, por lo que la administración municipal se está enfocando en perfeccionar el contenido de los apoyos alimenticios, a fin de asegurar que cada entrega incluya una variedad de productos que cubran las necesidades nutricionales básicas, y de garantice un estándar alto en calidad.
Subrayó que Soledad de Graciano Sánchez es ejemplo estatal en la implementación de iniciativas sociales, para atender y resolver las necesidades más apremiantes de la población, y que a lo largo de los años, los Gobiernos gallardistas han mejorado cada programa y beneficio en favor de las y los beneficiarios.
Agregó que la intención de este programa es asistir a las familias más vulnerables, y mejorar su bienestar a largo plazo, al reducir la desigualdad alimentaria en Soledad de Graciano Sánchez. “Nuestra prioridad es que ningún hogar de nuestro municipio enfrente la falta de alimentos, y que la ayuda que les brindemos sea realmente efectiva para su día a día; queremos que nuestros habitantes reciban productos de calidad y en la cantidad que realmente necesitan”.
El edil soledense destacó que el éxito de este proyecto dependerá del trabajo conjunto de diversas áreas del Gobierno Municipal, que estarán involucradas en la logística, distribución y evaluación continua de los productos entregados; con esta estrategia, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ratifica su cercanía y compromiso con el bienestar y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
También lee: SGS recibe el Xantolo con ritual y develaciuón de Altar Monumental
Ciudad
Interapas activa protocolos por detección de agua turbia proveniente de “El Realito”
La operadora del acueducto suspende temporalmente el suministro para realizar limpieza y evitar riesgos en el servicio
Por: Redacción
Luego de que se identificara la presencia de agua con turbiedad fuera de los límites establecidos para consumo humano, la empresa Aquos, encargada del funcionamiento del sistema “El Realito”, determinó interrumpir el suministro temporalmente con el fin de llevar a cabo trabajos de limpieza y garantizar que el agua cumpla con los estándares de calidad requeridos.
En coordinación con esta acción, el organismo operador INTERAPAS activó su protocolo de atención para contingencias, priorizando el abastecimiento en las colonias afectadas a través de pozos de reserva y la distribución mediante pipas
.De forma paralela, se continuarán realizando análisis de laboratorio para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual regula los niveles de calidad del agua destinada al uso y consumo humano.
INTERAPAS informó que se mantendrá un monitoreo constante de la situación, y que el servicio proveniente de “El Realito” no será reincorporado a la red de distribución municipal hasta confirmar que el agua es completamente apta para su consumo.
También lee: Pozos, firme en desincorporación a Interapas
Ciudad
Soledad es motor de inversión y facilitador para instalar nuevas empresas: Navarro
Con instalación de nuevas tiendas de supermercado, de convivencia y ampliación en Plaza Citadina, Soledad se consolida como un municipio atractivo para inversionistas
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que la apertura de Walmart Supercenter en la Plaza de las Huastecas consolida la etapa de crecimiento económico que atraerá más inversiones y fortalecerá al municipio como un polo de desarrollo estratégico, por lo que la administración municipal trabaja para generar confianza y certeza a empresas nacionales e internacionales que hoy ven en Soledad un lugar seguro y atractivo para invertir.
El edil municipal informó que la recuperación de la Plaza de las Huastecas, antes en el abandono, es ejemplo de cómo la política de mejora regulatoria y la eficiencia en trámites impulsada por su administración ha sido fundamental para la llegada de nuevas inversiones. “El mensaje es claro: Soledad es un municipio atractivo para invertir, porque ofrece condiciones de crecimiento, capacidad de consumo y certez a legal, ese ha sido nuestro compromiso con las familias soledenses” .
Asimismo, adelantó que a la par de Walmart se suman proyectos como Starbucks y nuevas aperturas en la Plaza Citadina, donde llegarán negocios de sectores financieros, textiles, de servicios y alimentos. “El desarrollo económico de Soledad se concibe de manera integral para que tenga un impacto directo en las familias, tanto en la zona urbana como en las comunidades”, puntualizó.
Recordó que el corporativo Walmart destinó más de 180 millones de pesos en este proyecto, con la contratación inicial de 130 empleos directos y la puesta en marcha de una tienda moderna con herramientas digitales que facilitarán a los clientes compras a mejores precios, y destacó que este es fruto de la inversión en materia de infraestructura que el Ayuntamiento ha generado en este primer año de administración, junto con la estrategia de seguridad que da confianza a los inversionistas.
También lee: Navarro adelanta dos años intensos de trabajo para Soledad
Ciudad
Simulación de obras y falta de transparencia, denuncian concejales de Pozos
Regidores señalan falta de consenso, distanciamiento con la presidenta y simulación de obras; la mayoría de los que ahí trabaja no nació en Pozos, acusan
Por: Redacción
Esta mañana, un grupo de concejales regidores del municipio de Villa de Pozos acudió al Congreso del Estado de San Luis Potosí, para pronunciarse en contra de la administración a cargo de la concejal presidenta, Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
Dante Alan Carreón Sandoval, María Guadalupe Hernández Mendez, Julie Carrillo Saucedo, Gaspar Méndez Ramírez y Gerardo Ávila Rodríguez, se mostraron inconformes a la administración del Concejo municipal, en el que señalaron irregularidades en las áreas de comercio, transparencia, falta de preparación de titulares de algunas áreas así como la falta de participación de los concejales regidores en la toma de decisiones o actividades de la administración pública.
Carreón Sandoval se dijo inconforme con el documento relativo al informe de gobierno, al que calificó de “un folleto de fotografías”, que se contrapone a la transparencia y la clara rendición de cuentas.
“Nos entrega un folleto de fotografías muy bonito. Pero al final de cuentas el Concejo Municipal debió haber recibido el informe ejecutivo con números, con números reales”, enfatizó.
Hernández Mendez, por su cuenta, señaló la existencia de obras de mala calidad en el municipio, como los trabajos en Santa Rita, Coyota y Bosque de las Flores, donde aseguraron, se levantó pavimento en buen estado y no hubo planeación adecuada.
Los ediles aseguraron que el propósito de la municipalización era que el gobierno de Villa de Pozos sea de sus habitantes, y no de personas que no nacieron ahí o que no vive en ella. Asimismo, esperarán el informe ejecutivo para contrastar los resultados dados a conocer en el evento del pasado martes con las cifras reales, en seguimiento a una postura apartidista y fuera de intereses personales o electorales.
También lee: Pozos, firme en desincorporación a Interapas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online