agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Premio Peyote de la UASLP a Luisa Huertas, una celebración a su pasión y convicción por el arte: rector

Publicado hace

el

Con este reconocimiento la UASLP no sólo celebra su talento, también su legado como activista, maestra y pionera

Por: Redacción

Era el año de 1969 cuando la joven Luisa Huertas se armó de valor y decidió dedicar su vida a ser actriz, tiró la moneda al aire y, a partir de entonces, nada sería igual. A 55 años de su primera aparición en la escena artística, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reconoció su legado y trayectoria entregándole el Premio Peyote en el 7° Festival de Cine UASLP.

En la clausura del evento, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, ofreció unas palabras a la homenajeada y al público presente. “A lo largo de 55 años, ha iluminado los escenarios teatrales, las pantallas cinematográficas y los hogares de México con su arte y con su compromiso. Luisa ha dejado una huella indeleble en nuestro país como una de las figuras más importantes en México, ha demostrado que el arte no es sólo una profesión, sino una forma de vida”.

“Más allá del premio, lo que realmente celebramos hoy es su pasión, su valentía y su convicción de que el arte debe estar al servicio de la justicia, la verdad y la humanidad. Con este reconocimiento nuestra Universidad no sólo celebra su talento, también su legado como activista, maestra y pionera; es una inspiración no sólo para quienes amamos el cine y la actuación, sino para todos aquellos que creemos en un México más justo”, agregó.

Posteriormente, Erandi Rubio Huertas, hija de la primera actriz, ofreció un emotivo discurso sobre las diversas facetas de Luisa Huertas: “para mí, es la fuerza de la naturaleza encarnada en mujer, en su quehacer artístico, es alguien que puede estar frente a las cámaras y caminar por una alfombra roja, pero su nueva faceta favorita es ser abuela; mi mamá es mi amiga incondicional, es Luisa Huertas, encarnación de la naturaleza”.

Por su parte, la homenajeada agradeció el reconocimiento que la UASLP y la población potosina le entregaron, por lo que correspondió al cariño de los presentes. “San Luis Potosí ocupa una parte importante en mi corazón, he dicho muchas veces que actuar es tan necesario como respirar, así que, después de la pasión de la actuación, encontré otra más hace 40 años: la de la docencia. Me honra mucho recibir en esta ciudad este galardón, en el marco de este festival organizado por la Universidad. Muchas gracias por este reconocimiento, gracias al Universo por darme esta oportunidad. Gracias”.

La actriz ha sido galardonada en múltiples ocasiones como una de las intérpretes más importantes en México. En todos sus años de actuación, ha forjado un camino en más de 80 obras de teatro, más de 50 películas y en distintas telenovelas y series. Gracias a ello, en 2019 fue nombrada Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México; en 2021 recibió la Medalla Cátedra Bergman que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en mayo de 2022, el Congreso de la Ciudad de México le otorgó la Medalla al Mérito Artístico en Artes Escénicas 2021, entre otros reconocimientos.

También lee: Villa de Pozos firma convenio colaborativo con Interapas

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Estado

En lo que va de 2025, SLP ha recibido más de 500 mdd en remesas

Publicado hace

el

De acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en SLP, de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 mdd

Por: Redacción

Durante el segundo trimestre de 2025, las y los potosinos que radican en Estados Unidos enviaron más de 500 millones de dólares en remesas a San Luis Potosí, demostrando un fuerte compromiso con sus familias a pesar del contexto migratorio adverso, de acuerdo con datos del Banco de México.

El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, destacó que siete municipios concentran la mayor recepción de estos recursos: la capital potosina con más de 110 millones de dólares; Rioverde con más de 82 millones; Matehuala con 38 millones; Cerritos con 22 millones; Ciudad Valles con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.

Hernández Segura, mencionó que de acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en San Luis Potosí en el periodo de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 millones de dólares, cifra que ha disminuido debido a la política migratoria del país vecino, sin embargo, refrendó el apoyo sin límites que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona brinda a las y los paisanos, por lo que desde la dependencia se seguirá trabajando para evitar afectaciones.

Continuar leyendo

Estado

FGESLP mantiene investigaciones por maltrato animal

Publicado hace

el

Se averiguan los casos en la Central de Abastos y un posible envenenamiento masivo en Soledad

Por: Redacción

Ante los recientes casos de maltrato animal ocurridos en la zona Centro de la entidad potosina, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que ya se han abierto las carpetas de investigación correspondientes.

Entre los casos más relevantes se encuentran el de una mujer que presuntamente lanzó agua hirviendo a un perro en la Central de Abastos y el envenenamiento de perros en la sierra de San Miguelito.

El primer caso, ocurrido en la Central de Abastos, fue difundido mediante un video publicado en redes sociales el pasado 6 de agosto. En las imágenes se observa a una mujer que vendía café en el lugar, arrojando agua hirviendo al perro

. Información extraoficial indica que no es la primera vez que comete este tipo de actos.

Además, la FGESLP ha iniciado una tercera investigación relacionada con el envenenamiento masivo de perros ocurrido el 7 de agosto en el municipio de Soledad. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento “La Cofradía”, al menos seis perritos murieron, y se ha denunciado que la mesa directiva del fraccionamiento, con apoyo de algunos residentes, presuntamente desapareció a los animales afectados.

También lee: Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados