Ayuntamiento de SLP
Consejo de Desarrollo Social Municipal aprobó más de 2 mil mdp para obras y programas
En el rubro de Fortalecimiento Municipal se realizaron tres obras para una inversión de 17 millones 785 mil 333.48 pesos
Por: Redacción
El Consejo de Desarrollo Social Municipal de San Luis Potosí (Codesol), aprobó en tres años, más de 2 mil 864 millones de pesos, en más de 167 obras y 48 programas que han cambiado el rostro a la ciudad, un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, y la sociedad representada, que han cambiado el rostro a la ciudad.
En Reunión de Capacitación, en el marco de la Transición del Gobierno Municipal, se detalló rubro por rubro la participación del órgano de representación, en la toma de decisiones de las acciones del Gobierno de la Capital, donde se destacó que en el tema de Desarrollo Urbano se realizaron 125 obras y seis programas para una inversión total de 132 millones 324 mil 272.16 pesos, mismos que se reflejaron en un millón 200 mil metros cuadrados de pavimento rehabilitado, 167 calles y avenidas.
Entre tanto, en el tema de Asistencia Social,
se aprobó una inversión de 5 millones, 822 mil 740.51 pesos, para ocho programas, en el rubro de Fortalecimiento Municipal se realizaron tres obras para una inversión de 17 millones 785 mil 333.48 pesos, mientras que en Infraestructura Agropecuaria se aprobaron recursos por 449 mil 991.41 pesos y en Infraestructura Básica de Salud 13 millones 462 mil 41.55 pesos para 13 programas Sí Por la Salud, para la entrega de medicamentos especializados entre los que se encuentran hemodiálisis y toxina botulínica.
Asimismo en el rubro Infraestructura Educativa se aprobaron recursos para tres obras y un programa por el orden de los 5 millones 505 mil un pesos, mientras que en el rubro Manejo de Residuos Sólidos, se aprobaron 824 millones 312 mil 163.95 pesos para tres programas de recolección, transferencia y disposición final de residuos sólidos urbanos.
Se detalló la aprobación de recursos en los rubros Seguridad Pública, Electrificación y Estímulos a la Educación y Agua Potable y Saneamiento, que en conjunto representaron una inversión de 799 millones 434 mil 150.24 pesos, siendo en este último punto donde se aprobaron recursos para hacer frente a la crisis hídrica que afectó a la ciudad hasta hace unas semanas.
Ayuntamiento de SLP
Es urgente la regeneración vial en ZI: Galindo
El alcalde reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento sean invertidos en servicios públicos
Por: Redacción
En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.
Como parte de los acuerdos, el alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector.
El Alcalde Enrique Galindo destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos. En la reunión participaron el Presidente de la UUZI, Mario González Martínez; el Presidente de Coparmex y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde; el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Esponiza y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez. Por parte del Gobierno de la Capital estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Francisco Gómez, y el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.
Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.
Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.
Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.
Ayuntamiento de SLP
Más de 20 casos bajo revisión tras escándalo en Protección Civil Municipal: Galindo
Alcalde Enrique Galindo revela red de irregularidades en autorizaciones; se investiga posible cobro de hasta 120 mil pesos por trámites
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre la destitución de siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, como resultado de una investigación interna que detectó actos de corrupción relacionados con la emisión irregular de permisos.
Según detalló el edil, la investigación comenzó tras recibir varias quejas ciudadanas, principalmente por la liberación de autorizaciones de Protección Civil sin que los expedientes estuvieran completos ni cumplieran con los requisitos necesarios para continuar con los trámites de licencia de funcionamiento.
Ante estas denuncias, Galindo ordenó la intervención de la Contraloría Municipal, que envió un grupo de auditores. La revisión confirmó la existencia de expedientes incompletos e insuficientes, que de manera indebida estaban siendo utilizados para otorgar permisos.
Uno de los casos más graves fue el de una gasera que estaba a punto de obtener su autorización sin contar con ningún documento. Por el alto riesgo que representaba, fue clausurada de inmediato antes de que pudiera operar.
La Contraloría id entificó un caso completo de corrupción
y procedió a la suspensión y cese inmediato del director de Protección Civil y otros seis funcionarios, todos de primer y segundo nivel. También se encontraron irregularidades en permisos otorgados a edificios y establecimientos, lo que reveló un modus operandi que, según el alcalde, podría tener más de 10 o 15 años operando en la dependencia.Actualmente, el municipio mantiene bajo observación más de 20 casos, principalmente relacionados con licencias de funcionamiento —no de construcción—, en giros de alto riesgo como gaseras, almacenes químicos y empresas en la zona industrial
.Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos que hayan tramitado permisos en Protección Civil a acercarse nuevamente a las autoridades para verificar la validez de sus autorizaciones y evitar posibles accidentes o desgracias.
“Invito a todos los ciudadanos con trámites pendientes a acudir directamente a Protección Civil. No necesitan gestores ni consultores. Estamos simplificando el proceso, eliminando requisitos que no están en el reglamento ni en la ley, pero que lo hacían complejo y propiciaban la corrupción”, declaró.
El alcalde también reveló que, en los casos donde se ha comprobado el pago de sobornos, las cantidades oscilan entre los 60 mil y 120 mil pesos. Por ello, pidió a las personas afectadas presentar denuncias formales, ya que considera que la denuncia ciudadana es clave para que se haga justicia.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que este tipo de situaciones se repitan. Ya me reuní con las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Ecología para revisar a fondo sus procedimientos. No quiero que mi administración se manche con estos actos”, enfatizó Galindo.
Finalmente, el presidente municipal aseguró que de momento no hay investigaciones abiertas en otras dependencias, aunque anunció que seguirá haciendo ajustes en su gabinete para evitar más actos de corrupción.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online