Congreso del Estado
Teresa de Jesús Rivera, nueva concejal de Pozos
El Congreso de SLP eligió a la concejal presidenta, dos concejales síndicos y 12 concejales regidores; así quedó conformado
Por: Redacción
En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 57 fracción XXX, 117 y 118 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 13, 15, 44, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, y los artículos Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto del Decreto 1074 publicado el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, designó a quienes integrarán el Concejo Municipal para el periodo del 01 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027, contemplado en el Decreto Legislativo número 1074, publicado el veintidós de julio de dos mil veinticuatro, en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”.
Concejal Presidente del Municipio Libre de Villa de Pozos:
María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.
Concejal Regidor 1, Propietario, Lauro Espinoza Nava.
Suplente, Mario Cortez Martínez.
Concejal Síndico 1, Propietaria, Liliana Méndez Fajardo.
Suplente, María Paula Estela Alonso Villegas
Concejal Síndico 2, Propietario, Gerardo Ávila Rodríguez.
Suplente, Armando Rangel Reyes.
Concejal Regidor 2, Propietaria, Maribel Lemoine Loreno.
Suplente, Lilia Faviola Hernández Calderón.
Concejal Regidor 3, Propietario, Gaspar Méndez Ramírez.
Suplente, Francisco Duarte Cervantes.
Concejal Regidor 4, Propietaria, Nadia Esmeralda Ochoa Limón.
Suplente, Laura Chavarría Moreno.
Concejal Regidor, 5, Propietario, Ricardo Gutiérrez Ortega.
Suplente, Álvaro Israel Leyva Frías.
Concejal Regidor 6, Propietaria, Ma. Guadalupe Hernández Méndez.
Suplente, Graciela Castro Medina.
Concejal Regidor, 7, Propietario, Dante Alan Carreón Sandoval.
Suplente, Víctor Guevara Galarza.
Concejal Regidor 8, Propietaria, Mónica López Villagrán.
Suplente, María del Carmen Rosas Pérez.
Concejal Regidor 9, Propietario, Efraín Hernández Medina.
Suplente, Jesús Arturo Tayabas Castillo.
Concejal Regidor 10, Propietaria, Julie Carrillo Saucedo.
Suplente, Ana Belem Moreno Muñiz.
Concejal Regidor 11, Propietaria, María Luisa Zavala López.
Suplente, Reyna Yadhira Ochoa Franco.
Concejal Regidor 12, Propietario, Víctor Nájera Vidales
Suplente, Evan Faustino López Sánchez.
Artículo 2º. Para los efectos de lo que seña la el artículo 57 fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, notifíquese a las personas electas respecto de la designación realizada por esta Soberanía.
Artículo 3º. El Concejo Municipal del Ayuntamiento libre de Villa de Pozos, tomará protesta ante el representante que designe el Congreso del Estado, en el lugar que previamente autorice ese Poder Legislativo el primero de octubre de dos mil veinticuatro. Tomada la protesta de ley, el Ayuntamiento constituido en Cabildo, declarará cual será el recinto oficial, a fin de dar continuidad a los actos previstos en el artículo diecinueve de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.
Artículo 4º. El Concejo Municipal del municipio Libre de Villa de Pozos, S.L.P., designado por este Congreso, deberá atender lo dispuesto en el artículo Transitorio Séptimo del Decreto 1074 para efectos de llevar a cabo el proceso de entrega recepción de los recursos públicos entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Concejo Municipal.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos estará en funciones desde el día de su instalación el primero de octubre de dos mil veinticuatro hasta el 30 de septiembre de dos mil veintisiete.
Al concluir la votación para la designación del Concejo Municipal de Villa de Pozos, el diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, clausuró el periodo extraordinario de sesiones, con la presencia del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de justicia del Estado y de Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.
También lee: Congreso irá a juicio; Cambio de Ruta se amparó contra municipalización de Villa de Pozos
Congreso del Estado
Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Luego de la aprobación de la reforma para tipificar el delito se acordó implementar una capacitación para brindar una atención integral
Por: Redacción
Con el fin de avanzar en la implementación de las reformas que tienen que ver con la atención y sanción a la violencia vicaria, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, y madres de familia sostuvieron una reunión con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.
Indicó que luego de la aprobación de la reforma al Código Penal del Estado, para tipificar el delito de violencia vicaria, así como las reformas al Código Familiar y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la materia, se acordó que se implemente una capacitación al personal del Poder Judicial para conocer sus implicaciones y brindar una atención integral a las víctimas.
“Tuvimos una reunión con el presidente del Poder Judicial,
atendiendo algunos casos relacionados con las reformas en materia de violencia vicaria, y atentos en los casos que puedan presentarse en cada una de las víctimas de este delito, con las mujeres que están luchando día a día, y que tenemos casos que la verdad son muy fuertes y delicados graves en este tema”.
Reconoció la disposición del presidente del STJE, donde también participaron algunas madres de familia que enfrentan estos procesos, así como también madres de niños con condición de espectro autista, quienes también solicitaron una mayor capacitación por parte de jueces y personal para la atención de estos niños, en casos de índole familiar.
Congreso del Estado
Iniciativa de pensión a policías, ya en el Congreso de SLP
El diputado Cuauhtli Badillo dijo que será turnada a comisiones; posterior al 8 de agosto, se podría llamar a sesión extraordinaria
Por: Redacción
La iniciativa de pensión a elementos de seguridad pública de los municipios ya llegó al Congreso del Estado de San Luis Potosí, misma que será turnada a comisiones de Puntos Constitucionales y Régimen Interno, por la diputación permanente en el Legislativo local. Así lo aseguró Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local.
Señaló que la iniciativa será turnada el próximo 8 de agosto; posterior a esa fecha, se podría convocar a un periodo extraordinario para discutir, y en su caso, votar la propuesta emanada del Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es garantizar pensiones dignas a elementos de las corporaciones municipales.
Badillo Moreno manifestó que toda iniciativa requiere el debido análisis. No obstante, en el tema de la seguridad, siempre es importante redoblar esfuerzos, por ello se dijo a favor de esta propuesta, ya que se trata de mejorar las condiciones de vida de los elementos municipales.
Finalmente, añadió que aún queda por discutir otras iniciativas en materia de seguridad, como la de amnistía e indulto, que serán acompañados con la Junta de Coordinación Política.
También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online