noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#SinRencores | Asesores del Congreso ahora serán auxiliares de comisión

Publicado hace

el

Diputados de la fracción de Morena aseguran que el cambio de esquema no es una rencilla por los conflictos entre legisladores y asesores del Congreso de SLP

Por: Redacción

El día de ayer, el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó la creación de la nueva Ley Orgánica y un nuevo Reglamento Interior del Congreso del Estado. En ella, se integraron modificaciones a la iniciativa del diputado José Antonio Lorca Valle, de la fracción parlamentaria de Morena.

La iniciativa original de José Antonio Lorca Valle contemplaba que a partir de la nueva legislatura, los asesores del Congreso del Estado fueran contratados bajo otro régimen de contratación, y pasaran a ser trabajadores de confianza, y no de base.

De acuerdo a lo manifestado por el diputado morenista, aseguró que no se verá como un asunto personal entre la figura de los asesores y legisladores, dado el antecedente de conflictos entre ambas partes.

Por eso lo dejamos para la próxima legislatura, para que no haya un tema personal contra nadie. Todos entran nuevos, los asesores no los conocen; los pocos legisladores que están yo creo que se van a mantener al margen, y los nuevos son los que deben evaluar rápidamente si cumplen con los requisitos

y el perfil para desempeñarse en las diferentes comisiones”.

Lorca Valle detalló que se trata de una buena transición, al crearse la nueva figura del “auxiliar de comisión”, especialistas que podrán ser requeridos temporalmente, y se puede prescindir de él sin la necesidad de convertirlo en trabajador de base.

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado del mismo grupo parlamentario, refirió su experiencia como diputado federal, y mencionó que el cambio de régimen es un esquema presente en este orden de gobierno.

En ese sentido, apeló que se debe valorar el desempeño de los asesores actuales, los cuales son basificados y no cuentan con la preparación mínima para el desarrollo de sus actividades.

“Con el aprovechamiento legislativo. Los diputados no somos expertos en todas las materias, para eso existen los asesores técnicos que deben tener el expertise y conocimiento técnico legislativo para que nosotros podamos también dar resultados positivos a la ciudadanía”, expresó.

También lee: Manifestantes piden establecer autoridad en Pozos

Estado

Notarios potosinos se solidarizan con familias de la Huasteca

Publicado hace

el

Se suman a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca” para apoyar la reconstrucción tras las lluvias

Por: Redacción

El Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí anunció su incorporación a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca”, con el propósito de brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias mediante acciones de atención y reconstrucción en las comunidades dañadas.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció la sensibilidad social y el compromisodel gremio notarial al sumarse a estas iniciativas que fortalecen la cooperación entre sociedad y gobierno, permitiendo responder con mayor eficacia ante situaciones de emergencia.

Torres Sánchez explicó que los fondos recaudados serán canalizados a través de las dependencias estatales correspondientes, con el fin de garantizar que lleguen directamente a las zonas más afectadas

. Añadió que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no se detendrá el plan integral “Todos Unidos por la Huasteca”, que continuará activo hasta lograr la recuperación total de la región.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reiteró la disposición del gremio para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en acciones solidarias que contribuyan al bienestar y la reconstrucciónde las familias potosinas.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Alerta SSPC por sobrepoblación de motocicletas en zonas Media y Altiplano

Publicado hace

el

Las autoridades estatales advierten que muchas unidades circulan sin registro y forman parte de los reportes diarios de robo.

Por: Cristian Betancourt

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández advirtió sobre el incremento de motocicletas en la zona Media y en la zona Altiplano, donde se ha detectado que gran cantidad de estas unidades circulan sin placas o documentación en regla.

 El funcionario señaló que la problemática se han vuelto un reto para las corporaciones municipales, especialmente las áreas viales que deben reforzar sobre el uso de las motocicletas:“Ahí más que nada la situación depende de las policías municipales, sobre todo la vial, en el tema del control de las motocicletas”, explicó.

Juárez Hernández detalló que la dependencia estatal mantiene activo el operativo “Cazador”, con un grupo especializado de motociclistas

que realizan revisiones sin la intervención directa de patrullas con el fin de reducir riesgos durante las inspecciones.

El titular de la SSPC destacó que los operativos han permitido la recuperación diaria entre motocicletas con reporte de robo, además de vehículos con reporte de búsqueda o reporte RU :“Tenemos resultados constantes; cada día se logran recuperaciones tanto de motocicletas como de vehículos con reporte de robo”

Finalmente Juárez Hernández reiteró que los operativos continuarán en todo el estado para garantizar la seguridad vial y combatir el robo de unidades motorizadas.

También lee:actua villa de pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Diputado local propone sanción por el uso de IA para falsificación de documentos

Publicado hace

el

Héctor Serrano aclaró que la propuesta es punitiva, no regulatoria, y enfatiza que no vulnera la libertad de expresión

Por: Angel Bravo

Héctor Serrano, diputado local por el Partido Verde, anunció la presentación de una iniciativa legislativa para establecer sanciones penales contra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con fines ilícitos, específicamente la falsificación de documentos y la creación de “realidades virtuales” que puedan generar daño social.

El diputado enfatizó que la iniciativa busca proteger el respeto

y la no violencia contra cualquier ciudadano a través de la tecnología.

“La propuesta es específicamente para penalizar, no para una regulación. Por lo menos en este momento no”, detalló.

El legislador comentó que la iniciativa no atenta contra la libertad de expresión

: “No faltó por ahí alguien que se puso un saco de más y creían que estábamos atentando contra la libertad de expresión. De ninguna manera. Lo acabo de decir, somos muy respetuosos de la libertad de expresión.”

La iniciativa se presentará formalmente después del 20 de noviembre, buscando la penalización del uso malintencionado y dañino de la inteligencia artificial.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados