Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP atiende caída de árboles y limpia alcantarillas en avenidas por las lluvias
Personal de la Dirección de Servicios Municipales da respuesta a reportes de la ciudadanía en distintas zonas
Por: Redacción
Como parte de las acciones preventivas que el Gobierno de la Capital redobla por cuestiones de las precipitaciones pluviales que seguirán las próximas horas, se da atención a los reportes de la ciudadanía por árboles en situación de riesgo o ya caídos; además ha intensificado los trabajos de limpieza y desazolve de alcantarillas en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad y en las colonias cercanas más propensas a la acumulación de agua, entre ellas la avenida Mariano Jiménez, Salvador Nava, Reforma y la avenida 20 de Noviembre.
La Dirección de Servicios Municipales, a través de su área de Parques y Jardines, informó que hasta el momento ya se ha dado respuesta por árboles caídos en distintas zonas de la ciudad.
Entre los puntos ya por árboles caídos sobresalen: Río Pánuco y Río Papaloapan, en Lomas de San Luis; en la calle de La Trabe y Rincón de los Pericos, ubicadas en Villas del Saucito I; en Sierra Vista y Sierra Norte en Lomas cuarta sección, así como la calle Rosa Adelina en El Rosedal.
Asimismo, se procedió al retiro de árboles derribados en la calle de Antonio Villarreal, en la colonia Graciano Sánchez; en Josefa Ortiz de Domínguez en la Tercera Chica; además en el Camino de Acceso 7, a un costado de suites Poza Real.
Igualmente, están por atenderse los reportes de los arboles de la ciudadanía en avenida Popocatépetl en la colonia María Cecilia y en la calle Tezontle, en la colonia Valle del Tecnológico.
Por parte de los trabajos de limpieza de limpieza, en la avenida Mariano Jiménez se realizaron trabajos en: la calle Cuauhtémoc, la confluencia con Santos Degollado, Melchor Ocampo, Comonfort, Ricardo Palmerín, Zenón Fernández, Juventino Rosas, Juegos Olímpicos, Himno Nacional y ulio Betancourt.
En la Avenida Salvador Nava se hicieron intervenciones en cuatro alcantarillas en la Glorieta Mariano Jiménez, dos en la Avenida Chapultepec, y tres a la altura de la Avenida Salk. Igualmente, en la Calle Reforma, se trabajó en cuatro alcantarillas a la altura de Nicolás Zapata y una en el Eje Vial.
En la Avenida 20 de Noviembre, se llevaron a cabo trabajos en varios puntos: dos sobre la calle Pedro Montoya, una en Altamirano, dos en Aquiles Serdán, una en Juan Álvarez, una en Ciclón, una en Coronel Espinosa y dos en la Avenida de La Paz.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos también intervino en otras áreas críticas. En la Calle Aldama, en la zona del jardín de San Francisco, se realizó la limpieza de alcantarillas, así como en el Pasaje Hidalgo y la Explanada Ponciano Arriaga, donde se trabajó para asegurar el flujo adecuado del agua. Asimismo, se llevaron a cabo labores en la calle Pedro Montoya, el Jardín del barrio de Santiago y la calle María Greever. Además, se prestó especial atención a la zona de la Alameda, particularmente en la parada de camiones, para evitar inundaciones en este concurrido punto de la ciudad.
También lee: Por intensas lluvias, se instala sesión permanente de Protección Civil
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas, con adopciones y reforestación masiva en el Centro Histórico
Más de 50 perritos buscan un hogar y se plantan árboles y flores como parte de las acciones por un San Luis Amable
Por: Redacción
En su edición 187, el programa Domingo de Pilas llenó de vida la plaza de Fundadores con la campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, donde más de 50 perros rescatados esperan ser adoptados por familias potosinas. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez y activistas por el bienestar animal, destacó que en tres años se han logrado más de 300 adopciones responsables de canes y gatos vacunados y desparasitados, aunque aún permanecen en espera 120 perros y un gato bajo resguardo municipal.
Además, se dio continuidad al programa de reforestación del Centro Histórico, iniciado una semana atrás en avenida Carranza, ahora extendido a jardines como San Juan de Dios, El Carmen y Plaza de Armas. Se plantan especies como magnolias, robles, encinos, lavandas, margaritas y arrayanes, en una estrategia ecológica que contempla más de mil 500 árboles y 85 mil plantas en diversas etapas, gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y colectivos ambientalistas.
Durante el evento, el Alcalde Galindo resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura del bienestar animal y el cuidado del medio ambiente como pilares de San Luis Amable. “Estas acciones son un reflejo de cómo sociedad y gobierno pueden trabajar juntos por un entorno más justo, saludable y solidario. No se trata solo de embellecer el Centro Histórico, sino de generar conciencia y promover el respeto hacia todos los seres vivos”, afirmó. También agradeció a las familias adoptantes y a los voluntarios que hacen posible estas jornadas de transformación en San Luis Capital.
También lee: Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Ayuntamiento de SLP
Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos
Por: Redacción
En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.
“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.
La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.
Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.
También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Ayuntamiento de SLP
Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Gobierno capitalino y empresa privada unen esfuerzos para convertir un basurero clandestino en un espacio seguro y funcional para la comunidad
Por: Redacción
En el marco de la edición número 294 del programa Capital al 100, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el arranque de una intervención urbana en la colonia Los Vergeles, donde anteriormente existía un basurero clandestino. Esta acción forma parte del nuevo proyecto denominado “Ecología Táctica”, enfocado en la transformación de espacios deteriorados en áreas de utilidad para los ciudadanos.
Durante el evento, el Presidente Municipal informó que se retirarán más de 600 toneladas de desechos, en coordinación con la empresa Red Ambiental, como parte de un plan de saneamiento, remediación y reforestación en la zona.
“Lo que yo comprometo, lo hacemos”, afirmó Galindo, quien estuvo acompañado por miembros del Gabinete Municipal
, regidores y trabajadores del Ayuntamiento. Destacó que esta transformación no solo se limita a la limpieza del lugar, sino que también contempla la construcción de canchas deportivas, el fortalecimiento de la seguridad y la rehabilitación ambiental del área.El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien prácticas ilegales de tiradero de basura, y recalcó que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el abandono urbano:
“No podemos permitir que existan espacios dominados por la basura y la inseguridad. Venimos a recuperar estos lugares con acciones concretas”, puntualizó.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online