Ayuntamiento de SLP
Premian a ganadores absolutos de “Junior Bike de Ciclismo 2024”
Más de 12 entidades de México, y países como Colombia, Estados Unidos y Venezuela tuvieron representantes en este gran evento
Por: Redacción
Junior Bike y el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Deporte Municipal, llevaron a cabo la tercera y última etapa del Campeonato de Ciclismo Infantil Junior Bike 2024, con sede en el circuito del Boulevard Río Españita, con la premiación de las y los ganadores absolutos.
Más de 12 entidades de México, y países como Colombia, Estados Unidos y Venezuela tuvieron representantes en este gran evento que llegó a su séptima edición con el apoyo del Gobierno Municipal de San Luis Potosí.
Se destaca la crónica en el micrófono de Don Luis Villicaña, voz certificada del ciclismo en México; así como la participación de cronistas de Radio Caracol de Colombia, que le dieron un gran lucimiento a esta etapa.
A continuación, se mencionan los ganadores absolutos en la clasificación general por categorías.
CATEGORÍA PAÑAL
1.- José Daniel Romo Díaz de León de Ojuelos con 0: 00, 59. 2.- Kabil Ballesteros Santamaria de Ajolotes Lerma con 0: 01, 29. 3.- Abraham Gutiérrez Martínez de Ajolotes Lerma con 0: 01, 31.
CATEGORÍA ESPECIAL
1.- Valentina Jezabel Rebolloso Mendoza de Junior Bike con 0: 08, 05.
1.- Ricardo Bravo Pérez de Canel´s Herrera Java con 0: 10, 52.
CATEGORÍA 5-6 AÑOS
1.- Eder Quiroz Díaz de León de Ojuelos, Jalisco con 0: 02, 14. 2.- Tomás Arias Bobadillo del Gama Bike con 0:02:42. 3.- Axel Miguel Colex Lázaro de San Diego, con 0:02, 42. En femenil el primer lugar fue para Romina Esparza Salas de Junior Bike con 0:02, 35. 2.- Altana Romo Díaz de León de Ciclismo Ojuelos con 0:02, 53 y 3.- Allison Zenteno Díaz de K-Chorros Bike Tlaxcala con 0:03, 25.
CATEGORÍA 7-8 AÑOS
1.- Víctor Santiago Gutiérrez de Impresiones Posadas con 0:16,17. 2.- Gabriel Rocha Ramírez de Junior Bike con 0:16,40. 3.- Iker Ballesteros de Ajolotes Lerma con 0:16, 46. En femenil María Eugenia Rojas fue primer lugar con 0:18,22. Segundo para Alondra González Romero de Tlaxcala con 0:18.34 y 3.- Carla Colex Tello de San Diego con 0:19,41.
CATEGORÍA 9-10 AÑOS
1.- Luis Williams Muñoz de Cometas Tlaxcala con 0:47, 41. 2.- Ian Emmanuel Islas Bravo de Rueda Tu Vida con 0:47, 43. 3.- José Julián González Viveros de Escudería Sidces con 0: 48, 05. En femenil la ganadora absoluta fue Miranda Almonte de San Siego con 0;54, 28. 2.- Amaya Danaé Florido del Gavilanes Olímpicos con 0: 54, 54. 3.- Azul Jarhziri Cruz de Jesús 0:55, 02.
CATEGORÍA 11-12 AÑOS
1.- Jorge Medina Hernández de Desertfox con 1: 27, 01. 2.- Leonardo Daniel Cruz Sandoval de Ciclismo Ojuelos con 1, 17: 09. 3.- José Luis Alférez de Youshimatz Hi-Tek Miled con 1:27, 27. En femenil 1.- María José Arroyo de Ciudad Juárez con 1:30, 28. 2.- Marcela Sofía Ríos de Ciudad Juárez con 1:30, 59. 3.-Regina Hernández de Jumarsl Bike con 1:31, 08.
CATEGORÍA 13-14 AÑOS
1.- Oswaldo Zapata Luna del Canel´s Herrera Java con 2:08, 48. 2.- Alfredo Garfias del equipo San Nicolás con 2:08, 56 y 3.- Itzama Ahuatl Almonte del Team Jaguares con 2:09, 56. En femenil 1.- Ana Jarleth Vázquez Báez de Hermanos Vázquez Izucar con 2: 19, 42. 2.- Camila Michelle Morales del equipo Los Negros con 2: 19, 44. 3.- Valentina Celada del equipo Ah Fénix con 2: 19, 50.
CATEGORÍA JUVENIL
1.- Daniel Pérez del Semillero Venados con 2:40, 54. 2.- Belem Ahuetl Almonte del Team Jaguares con 2: 40, 54. 3.- Gerardo Prado Morales del Tenis Star con 2: 41, 03. En femenil 1.- Valeria Cruz Espinoza del Juquillita Cycling Team con 2:28, 46. 2.-Mariana Abigail Cardona del Alubike con 2: 38, 04. 3.-Anette Rivera de Matamoros Team con 2:38, 06.
Cabe destacar que al finalizar el evento se llevó a cabo la ceremonia de premiación, con la presencia de los organizadores y el Subdirector de Deporte Municipal, Lic. Hugo Guerrero Loredo.
Ayuntamiento de SLP
Continúa la aplicación de la toxina botulínica a pacientes de la UBR Maravillas
Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular
Por: Redacción
Como parte del compromiso del DIF Municipal de San Luis Potosí por brindar atención integral y mejorar la calidad de vida de personas con espasticidad o rigidez muscular, este mes se continúa con la aplicación de toxina botulínica en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas.
“Esta toxina, mejora la calidad de vida de las y los pacientes, pero también contribuimos a una mayor tranquilidad y la economía de sus familias y cuidadores, ya que solamente se cobra la consulta y no la toxina”, explicó Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Capitalino.
Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular, disminuir el dolor y mejorar la movilidad, proporcionando así una mejor calidad de vida. “
La espasticidad, que puede ser consecuencia de afecciones como parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades neurológicas, afecta significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen. Se busca además, contribuir a una vida más plena y saludable para cada uno de las y los beneficiarios.
El DIF Municipal continúa trabajando para ofrecer servicios de rehabilitación con calidad, cercanía y eficiencia, fortaleciendo así la inclusión social y el acceso equitativo a la salud para todas y todos los habitantes de este San Luis Amable.
Ayuntamiento de SLP
Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana
Se ha dado atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon fugas de agua
Por: Redacción
Para mejorar integralmente el servicio de agua potable en la zona metropolitana, esta semana Interapas realizó labores de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, además de reparación de fugas, garantizando un suministro eficiente para la población.
Una acción importante fue el mantenimiento al motor del rebombeo Termal 4, infraestructura que distribuye agua al sur de la ciudad y que capta agua de diversas fuentes, incluyendo El Realito.
Se repararon dos fugas de red importantes, una de ellas en el estacionamiento de un centro comercial al poniente de la ciudad y otra más avenida Industrias, al oriente, lo cual estabiliza la presión en la red de la zona.
Al centro poniente, se realizó una conexión a la red de agua potable varias viviendas en la calle Fernando Torres, colonia Jardín
y la limpieza de una caja de válvulas de agua potable en Anáhuac y Altamirano, en Tequis.Además, se ha dado especial atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon tres fugas de agua potable, la primera en Privada de Perú, después en avenida Simón Díaz y en Privada Españita.
Interapas recuerda que estas acciones son posible, gracias al pago puntual del recibo de agua de los usuarios, por lo que invita a la población a aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez” y ponerse al corriente en sus cuentas.
Ayuntamiento de SLP
La disputa por la representación indígena en SLP
La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.
Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.
Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital
Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.
En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.
También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online