junio 28, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Llegan al Ceepac los paquetes electorales de Alaquines

Publicado hace

el

La elección de presidencia municipal tiene una diferencia de tres votos; esta mañana los habitantes impedían el traslado de paquetes electorales

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), dio a conocer que los paquetes electorales del municipio de Alaquines llegaron a la sede en la capital potosina.

Estos votos serán contados debido a que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojara que dos candidaturas mantienen una diferencia de tres votos entre dos de las candidatas.

Esto se da a conocer, luego de que habitantes de este municipio retuvieron el traslado de los paquetes electorales esta mañana, ante la sospecha de que se cometieran irregularidades; por ello, pedían que se realice el recuento en el mismo municipio.

También lee: Mujer de Aquismón se entera que era candidata el día de la elección

Ayuntamiento de SLP

Suspenden envío de agua del Tampaón a Tamaulipas: Conagua

Publicado hace

el

Gabino Manzo hizo un llamado a presidentes municipales, directores de los organismos operadores y a la sociedad a cuidar el agua

 

Por: Redacción

Derivado de las lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico “Alberto” y a la recuperación de los niveles de las presas y ríos, principalmente en el noreste de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió en su totalidad la extracción de agua del Río Tampaón, que beneficiaba a ciudades de Tamaulipas.

El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, explicó que, en una muestra de solidaridad, el Gobierno del Estado y la Conagua iniciaron, a principios de junio, la extracción de dos mil metros cúbicos por segundo para abastecer a las ciudades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, “sin embargo esta acción ya fue suspendida en su totalidad”.

El funcionario estatal resaltó que buscan es garantizar el acceso al agua potable para las y los potosinos, por lo que se vigiló que la extracción en el Río Tampaón no afectara a asentamientos humanos, ganaderos ni agricultores de Ébano y Tamuín.

Finalmente, Gabino Manzo hizo un llamado a las y los presidentes municipales, directores de los organismos operadores y a la sociedad a cuidar el agua que, gracias a los fenómenos tropicales, se ha acumulado en ríos, lagunas, presas y cuerpos de agua, con lo que se disminuyen los efectos de la sequía que afectó a todo el territorio potosino.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP propone cambio de contratación para asesores

Publicado hace

el

La propuesta de reforma permitirá el cambio en el esquema, para que pasen a ser empleados de confianza

Por: Redacción

Jose Antonio Lorca Valle, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, presentó una iniciativa de reforma al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, con la intención de cambiar el criterio de contratación de los asesores de comisiones para volverlos empleados de confianza.

El legislador sustentó su propuesta en las evaluaciones que ha revisado, y valoró que la excesiva contratación de empleados de base ha derivado en un incentivo negativo, que afecta la actitud de muchos de estos funcionarios, limitando la capacidad del trabajo legislativo y la entrega de resultados a la ciudadanía.

La propuesta establece que los asesores de comisiones serán empleados de confianza, que deban renovarse en cada legislatura; además, por medio de un régimen transitorio, determinar que los asesores en funciones sean los últimos contratados en esquema de base.

“De esta forma, cada legislatura entraría en funciones con sus propios asesores de Comisión, mismos que serían empleados de confianza,

y en esos términos serían susceptibles de remoción, y también deberán renovarse al final del periodo lectivo.”

A la propuesta se adhirieron las diputadas; Gabriela Martínez Lárraga, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Emma Idalia Saldaña Guerrero y los diputados; José Luis Fernández Martínez, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Salvador Isaís Rodríguez, Eloy Franklin Sarabia, Alejandro Anaya Escobedo, Alejandro Leal Tovías.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.

También lee: José Gerardo Navarro Alviso es el nuevo presidente de la Cegaip

Continuar leyendo

Estado

“Israel aplica derecho a la fuerza, no la fuerza de derecho”, Mohamed Saadat

Publicado hace

el

El embajador de Palestina estuvo en San Luis Potosí, para visualizar el conflicto con Israel en la agenda pública de la entidad potosina

Por: Redacción

Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México, ofreció una conferencia de prensa en San Luis Potosí, en la que habló del conflicto que vive esta región del mundo con Israel, y el rechazo de la comunidad internacional al reco nocimiento del estado palestino.

Durante su intervención, recordó que la intervención de Israel ha provocado la pérdida de vidas en Palestina, así como estragos en los sectores de sanidad, educación y acceso a condiciones de vida, provocado por el bloqueo de la ayuda humanitaria. Por ello, parte de sus acciones se abocan a la difusión de los actos provocados por el estado israelí dentro de la agenda pública desde lo local.

“Lo que hace falta es sancionar a Israel por sus crímenes y obligarlo a respetar el derecho internacional. Israel quiere aplicar el derecho a la fuerza, no la fuerza del derecho.

Esto nos va a llevar a un mundo salvaje. El que tiene la fuerza, tiene el derecho, tenemos que poner fin a esta política para proteger a nuestro mundo y garantizar el futuro de nuestros hijos, y esto no puede ser sin justicia”, comentó.

Saadat manifestó que hay una cercanía con los comités de solidaridad en defensa del pueblo palestino, como en el caso de San Luis Potosí. Por ello, existe la intención de seguir trabajando con ellos.

El embajador palestino recordó que en el ámbito local, tienen una agenda con las autoridades de la entidad potosina, para reforzar sus acciones, a quienes les agradecieron el respaldo para desarrollar sus actividades. Así mismo, agradeció la cercanía con las autoridades del gobierno federal y su postura respecto al conflicto.

También lee: Embajador de Palestina visitará SLP

Continuar leyendo

Opinión