Ciudad
Líderes empresariales, a favor de la continuidad de Galindo en el Ayto de SLP
Los presidentes de Coparmex, CMIC, Canacintra y UUZI señalaron que con tres años más seguirá el crecimiento de la ciudad en materia económica y de infraestructura
Por: Redacción
Los líderes de las cámaras empresariales de San Luis Potosí se pronunciaron a favor de la continuidad del trabajo de Enrique Galindo Ceballos al frente del Ayuntamiento de la capital, con lo que seguirán políticas públicas que han provocado el crecimiento de la ciudad.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, señaló que es positivo el proyecto de continuidad de Galindo Ceballos el frente de la administración municipal: “Cuenta con el conocimiento, las bases y sabe lo que le duele a la ciudad”.
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por Enrique Galindo como presidente municipal, por lo que expresó que “para que exista un proyecto completo en el gobierno de la ciudad, tres años no son suficientes, por lo que es necesario la continuidad para poder concretar, cosechar y consolidar lo que sociedad potosina necesita”.
Puntualizó que ve sana y congruente la continuidad de las propuestas, proyectos y acciones que ha presentado el candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, “he tenido la oportunidad de escuchar a todas y a todos los candidatos y encuentro las propuestas de Galindo Ceballos con mucha congruencia, en función a la experiencia de lo que se ha hecho, lo que se viene haciendo y lo que se busca a largo plazo: La continuidad de Enrique Galindo Ceballos vendría a ayudar a la sociedad de San Luis Potosí”.
A su vez, Gerardo Bocard Meraz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), externó que en la cámara empresarial que encabeza han escuchado a todas y todos los candidatos a la presidencia municipal de San Luis: “por lo que nos parece muy interesante el proyecto de continuidad al frente del gobierno municipal de Enrique Galindo Ceballos, que habla de conocimiento de las principales problemáticas de la ciudad, de cómo atacarlas y darle solución a cada una de ellas”.
Señaló que la experiencia que ha obtenido durante los primeros tres años al frente de la administración municipal de Enrique Galindo Ceballos, le permite enfrentar cualquier tipo de problema que se le presente en la ciudad de San Luis a diferencia de las y los otros candidatos: “La continuidad de Galindo Ceballos al frente del gobierno municipal, le puede dar más tiempo de crecimiento a San Luis Potosí, porque ya no tiene que empezar desde cero y ver que tiene que hacer”.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), José Enrique Villafuerte Hernández, indicó que han escuchado todas las voces de las y los candidatos de todos los partidos: “En la UUZI estamos totalmente abiertos al diálogo para escuchar cada una de las propuestas a vísperas de las próximas elecciones del 2 de junio”.
Expresó que: “En los últimos tres años de la gestión municipal, los industriales adheridos a la UUZI logramos muy buenos acercamientos, principalmente, lo relacionado con las distintas áreas municipales como Comercio, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano, trabajando de la mano con cada una de ellas de una forma muy asertiva y coordinada”.
Villafuerte Hernández manifestó que en el actual gobierno municipal hay áreas de oportunidad que se pueden perfeccionar, sobre todo, para darle agilidad y rapidez de respuesta a todas las empresas de la Zona Industrial y a nuestros asociados respecto a los permisos que solicitan de demolición, construcción, licencias de confinamiento, alineamiento o números oficiales, entre otros. “Hemos caminado con la actual administración municipal y aún queda un tramo por caminar todavía”, finalizó.
También lee: Pide Galindo a jóvenes sumarse a lucha contra el cambio climático en SLP
Ayuntamiento de SLP
Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías
Por: Redacción
Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.
En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.
Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.
De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.
Ciudad
Jubilados del SNTE acusan desaparición de un fideicomiso de mil millones
Afectados señalaron que Toranzo nunca devolvió 525 millones; Sección 26 no paga compensaciones desde hace más de dos años
Por: Redacción
Un grupo de maestros jubilados de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestó este jueves afuera de las instalaciones sindicales ubicadas en la avenida Himno Nacional, para exigir la restitución de un fideicomiso creado para el pago de compensaciones complementarias y que, según denuncian, hoy está “quebrado” y sin recursos para cumplir con los beneficiarios.
De acuerdo con los manifestantes, el fideicomiso —que originalmente ascendía a mil millones de pesos— quedó descapitalizado luego de que en 2014 el gobierno estatal, entonces encabezado por Fernando Toranzo, tomara 525 millones de pesos que nunca fueron reintegrados. Desde entonces, aseguran, el fondo no se ha recuperado y las autoridades sindicales tampoco han transparentado su manejo.
Los docentes explicaron que este fondo se integró durante años con aportaciones económicas de los trabajadores activos, con el objetivo de otorgar una compensación adicional al momento de su jubilación, así como seguros de vida, apoyos por marchas y préstamos programados.
Sin embargo, afirman que desde hace 27 meses no reciben un solo pago, y que hay jubilados con adeudos de seguros y prestaciones que debieron cubrirse con recursos del fideicomiso.
“Nos dicen que ya está quebrado. Les pedimos respuestas y no nos las dan. Tenemos 27 meses sin recibir lo que nos corresponde. A muchos también les deben seguros de vida, marchas y préstamos que ya estaban autorizados. Y lo único que nos dicen es ‘ya mero’. Ya estamos cansados de las mentiras”, expresó uno de los docentes afectados.
Los inconformes señalaron que el comité de la Sección 26 ha ocultado información y ha negado gestiones reales ante autoridades federales, pese a que públicamente aseguran estar “por resolver” el problema. Reclaman que ni el SNTE nacional ni el sindicato local han dado garantías, claridad ni un plan para reintegrar el dinero tomado ni para reactivar los pagos.
Los manifestantes adelantaron que continuarán con movilizaciones y exigencias públicas hasta que la dirigencia sindical entregue cuentas claras y restituya los fondos del fideicomiso.
También lee: Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








