Estado
Inicia construcción de caminos en Villa de Ramos
El camino abarcará nueve kilómetros y beneficiará a trabajadores, estudiantes, visitantes, además del traslado de mercancías, bienes e insumos.
Por: Redacción
Más de siete mil habitantes y familias de cuatro localidades de Villa de Ramos, tendrán en breve una vialidad digna que mejorará la comunicación, seguridad vial y movilidad, con el banderazo de arranque de la pavimentación del camino de Dulce Grande a Noria del Gato que dio este lunes el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión pública de 36 millones de pesos.
Ante las entusiastas familias de las diferentes comunidades beneficiadas, el mandatario dijo que, en casi tres años, la transformación del Estado ha llegado a las cuatro regiones, entre ellas el Altiplano, donde este año se están invirtiendo millones de pesos, en caminos, carreteras y calles, como este camino que abarcará nueve kilómetros y es una ruta estratégica para el traslado de trabajadores, estudiantes, visitantes, mercancías y bienes e insumos.
Destacó que su Gobierno ha realizado lo que no hizo la maldita herencia en más de 30 años, en materia de infraestructura como este camino, que en unos meses será más ágil, cómodo y seguro, además mejorará la experiencia de las y los visitantes del municipio.
Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.
Destacadas
Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia
Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1° de mayo
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal, bajo la coordinación de su director general, Rosalío Ramos García, mantiene activos los vuelos de sobrevigilancia aérea en puntos clave de la zona media y huasteca del estado.
Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1 de mayo y continuación de este puente vacacional que culminará el martes 6 de mayo, y tienen como objetivo reforzar la prevención del delito, así como fortalecer la reacción inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en parajes turísticos, cascadas, lagunas y carreteras estatales.
El director de la GCE
destacó que el despliegue aéreo se realiza en total coordinación con elementos en tierra de la División Caminos y patrullajes territoriales de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen presencia constante en las rutas de mayor flujo turístico, centros recreativos y puntos estratégicos.“Desde el aire y en tierra, estamos atentos y vigilantes para que la ciudadanía continúe disfrutando de este periodo en paz, con orden y confianza. Nuestro compromiso es claro: proteger a las familias potosinas y visitantes con presencia, proximidad y capacidad de respuesta”, señaló el Director Ramos García.
Destacadas
Villa de Pozos reactiva Festejos de la Santa Cruz
Las festividades comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos anuncia con entusiasmo la reactivación de una de sus festividades más emblemáticas: los Festejos de la Santa Cruz. La celebración, que no se realizaba desde 2019, tendrá lugar este sábado 3 de mayo de 2025 en el emblemático ex Rastro Municipal, un espacio que vuelve a cobrar vida como punto de encuentro para la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo con los vecinos y comerciantes del lugar, por recuperar las tradiciones que dan identidad al pueblo, fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana.
Las festividades serán fortalecidas con actividades deportivas, por lo que comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”, un recorrido de 8 kilómetros con salida y meta en el mismo ex Rastro Municipal; A las 11:00 horas, el deporte continúa con el Dual Meet de Boxeo “Pozos Santa Cruz”, una serie de peleas de exhibición amateur, más tarde, a las 13:00 horas, se ofrecerá una serenata popular y la Danza Azteca a cargo del prestigioso Ballet International Topiltzin, a las 14:00 horas, se celebrará una misa solemne, en la que participará el cantante Fernando Calderón.
Las actividades seguirán a las 15:00 horas con bailes folclóricos y comida comunitaria, que invitan a la convivencia y al disfrute de las tradiciones culinarias locales, por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una función de lucha libre y la jornada cerrará a las 20:00 horas con la presentación de un grupo musical y la clausura oficial de los festejos.
Destacadas
Municipios deberán tomar medidas de prevención y respuesta a incendios forestales
La gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones los Puntos de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos de San Luis Potosí, para que implementen medidas de prevención, preparación y respuesta para mitigar el impacto de los incendios forestales que se presenten en el Estado, mediante la coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, comisariados y jueces auxiliares.
Asimismo, se busca que las autoridades municipales puedan crear cuadrillas comunitarias, a efecto de que prevengan y funjan como primeros intervinientes en caso de incendios forestales en sus comunidades y a su vez, se implementen protocolos de actuación inmediata para las cuadril las, los ejidos y sus habitantes. Este dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.
En sesión de trabajo, las y los diputados coincidieron en señalar que el objetivo de ambos Puntos de Acuerdo promovidos por la diputada Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González
, fueron aprobados en un solo dictamen al considerar que tienen el mismo objetivo al pretender generar acciones en materia de prevención de incendios en el Estado de San Luis Potosí.
Al respecto, la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez De Lira, refirió la importancia de apoyar este tipo de acuerdo porque han aumentado significativamente el número de incendios forestales y la afectación de la vegetación.
Además de que la gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control, es decir hubo gran incidencia de actividad antrópica en ellos. También, se identificaron otras causas humanas, como fogatas mal apagadas y la quema de basura.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online