Estado
SLP es tercer lugar nacional en índice de competitividad: Imco
En este subíndice se evalúan la Cobertura educativa; Grado de escolaridad; Cambio en la población altamente calificada. etc.
Por: Redacción
El Índice de Competitividad Urbana del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ubica a San Luis Potosí como la tercera mejor del país, entre las que tienen más de un millón de habitantes, en el subíndice de Sociedad, que mide los rubros de educación, salud e inclusión. Los resultados “dan un indicio de las oportunidades que existen para formar, atraer, y aprovechar el capital humano de una ciudad”, seña la el informe.
El tercer lugar de la ciudad de San Luis Potosí es solamente superado por Mérida y Chihuahua; la capital potosina se encuentra por por arriba de Valle de México, Tijuana, Querétaro, Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Saltillo y Mexicali.
En este subíndice se evalúan la Cobertura educativa; Grado de escolaridad; Cambio en la población altamente calificada, Número de Empresas socialmente responsables; Brecha de género en la fuerza laboral; Brecha de ingresos por género; Mujeres que estudian; Personas por debajo de la línea de bienestar; Mortalidad infantil; Personal de salud; Camas de hospital y Cambio en acceso a servicios de salud.
Estado
Estado impulsa dignificación laboral para policías de SLP
Esta iniciativa se trata de dignificar el servicio público, como lo definió el gobernador Ricardo Gallardo.
Por: Redacción
Una vez que se presentó la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona al Congreso del Estado, para la creación de un fondo de pensiones para los cuerpos de seguridad en San Luis Potosí, el Gobierno del Estado refrendó su compromiso con la dignificación del servicio público, en especial de las y los elementos policiacos que diariamente enfrentan condiciones laborales riesgosas.
Por ello, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que dará seguimiento a la iniciativa con el Poder Legislativo y los 59 ayuntamientos; reconoció que la labor polici al implica no solo el riesgo inherente a sus actividades, sino un desgaste emocion al y familiar, por lo que subrayó la importancia de que la reciente iniciativa avance con apego al espíritu original de apoyo y justicia para las y los elementos.
Dijo que se trata de dignificar el servicio público, como lo definió el gobernador Ricardo Gallardo, y detalló que los ayuntamientos contarán con un plazo de hasta 120 días para ajustar su normativa interna y establecer una partida presupuestal específica que permita la operación formal de un nuevo esquema de pensiones para policías, a partir del próximo ejercicio fiscal.
Finalmente, informó que de forma anticipada ya dialogó con los titulares de los municipios de Tamazunchale; Ciudad Valles; Rioverde; Villa de Ramos; Salinas; Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, quienes se mostraron dispuestos a impulsar esta iniciativa, una vez que se apruebe en el Congreso del Estado.
Estado
Plan de seguridad durante la Fenapo incluye vigilancia en todo el estado
Además de proteger las instalaciones de la feria, se vigilará la zona metropolitana y comunidades cercanas a los límites del estado, en coordinación con fuerzas federales y municipales
Por: Redacción
A unos días del inicio de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández, habló sobre los operativos de seguridad que se implementarán durante el evento, los cuales no solo cubrirán el recinto ferial, sino también otras zonas de la ciudad y del estado durante los días de la feria.
Juárez Hernández señaló que se ha fortalecido la seguridad en el interior y la periferia
de la feria, y reconoció que, ante un evento de esta magnitud, la dependencia debe seguir cumpliendo su responsabilidad en todo el estado , particularmente en las comunidades ubicadas en los límites con otras entidades federativas.Además, enfatizó que estos operativos continuarán realizándose en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales. Con estas alianzas —en palabras del secretario— se podrá garantizar la seguridad no solo dentro del recinto ferial y sus alrededores, sino también en la zona metropolitana y en todo el estado.
También lee: Legalidad y orden garantizan funcionamiento del la Fenapo 2025
Estado
Embajadoras de la Fenapo 2025 reflejan orgullo y diversidad
Se eligió a Aryam Catalina Espinosa de la región Media, Yvonne Baltierra del Altiplano y Mary Carmen Rodríguez de la Huasteca
Por: Redacción
Con un emotivo evento en el Teatro Polivalente, concluyó la última etapa del certamen Embajadoras Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde fueron entregadas las últimas bandas representativas a Alondra Briones, por la Zona Centro, y Paola Quintanar, como Embajadora Inclusiva. La ceremonia formó parte de una estrategia que fortalece el sentido de pertenencia en todo el Estado.
Durante las etapas previas se eligió a Aryam Catalina Espinosa de la región Media, Yvonne Baltierra del Altiplano y Mary Carmen Rodríguez de la Huasteca, consolidando así una representación completa de las cuatro regiones.
Este certamen no solo destaca el carisma y liderazgo de las embajadoras, también proyecta la riqueza cultural, étnica y turística de San Luis Potosí
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online