Estado
Apoyo total a primera infancia: Ruth González
La candidata al Senado por el PVEM ofreció impulsar al Gobierno Estatal para que proteja a niñas y niños de las cuatro regiones
Por: Redacción
Mujeres de las cuatro regiones del Estado se han acercado a la candidata al Senado de la República, Ruth González Silva, a quien externaron sus inquietudes y necesidades entre las que destaca contar con mayor atención de guarderías donde puedan dejar a sus hijos pequeños mientras ellas trabajan.
Ruth González platicó con amas de casa con las que se solidarizó y coincidió en que ella como madre y esposa, necesita tener la certeza y seguridad de que sus hijos están bien, para poder salir a trabajar, lo que les permite contar con ingresos económicos que les dan estabilidad y empoderamiento, tanto a sus familias como a ellas mismas.
“La atención y el cuidado de nuestros hijos en la primera infancia es de vital importancia, tanto para la reconstrucción del tejido social, como para dar garantías a los padres de familia, sobre todo a las madres y así ellas continúen su crecimiento profesional y laboral, lo que aporta a la economía de San Luis Potosí”, dijo Ruth González en su mensaje a mujeres potosinas.
En los recorridos por los 58 municipios dentro de la campaña senatorial, mujeres de todas las edades, jóvenes, niñas, adultas mayores han recibido a Ruth González con gran entusiasmo, alegría y optimismo de que una mujer sensible, con calidad humana y liderazgo llegará al Senado para gestionar recursos necesarios para beneficio de ellas y sus familias.
Finalmente Ruth González hizo un llamado a las mujeres de los 58 municipios para que el próximo 2 de junio voten por las y los candidatos del Partido Verde para afianzar la transformación que hace dos años inició el Gobierno del cambio en todo San Luis Potosí y gestionar los recursos necesarios para los programas sociales y llegue el apoyo total a todos los rincones del Estado.
Estado
Continúa cierre en cuatro parajes turísticos de SLP
Protección Civil Estatal indicó que aún se registran niveles altos en ríos; esta semana hubo 50% más afluencia turística en los destinos potosinos
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que cuatro parajes turísticos han sido cerrados temporalmente de forma preventiva, debido a que los niveles de los ríos aún se mantienen elevados, aunque no representan un riesgo directo para la población.
Los sitios que se mantienen fuera de operación son: El Jabalí, El Sidral, El Nacimiento en Tamuín, y uno más en el municipio de Tamasopo. Ordaz aclaró que la decisión obedece exclusivamente a medidas de precaución, y no a emergencias activas.
Durante esta semana, se registró un aumento del 50% en la afluencia turística respecto a la semana anterior, especialmente en zonas con cuerpos de agua, como la Huasteca Potosina, donde el calor ha impulsado a las personas a buscar lugares para refrescarse. En contraste, la región del Altiplano ha mantenido una baja afluencia turística.
La CEPC mantiene constante monitoreo en todos los puntos turísticos y reiteró su llamado a la ciudadanía para respetar los cierres preventivos, y mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades.
También lee: Solo con guía y chaleco: así será el ingreso a los parajes potosinos
Destacadas
1 de cada 5 embarazos en SLP es adolescente
La titular de los Servicios de Salud indicó que las embarazadas adolescentes tienen entre 13 y 17 años, aunque no hay un incremento inusual
Por: Redacción
Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, aseguró que no se ha registrado un incremento inusual en embarazos adolescentes durante el 2025, aunque reconoció que este fenómeno sigue presente y representa un desafío en salud pública pues uno de cada 5 embarazos son de menores de edad.
Dávila explicó que el porcentaje de embarazos en menores de edad se mantiene estable, dentro de los parámetros de años anteriores: “No se ha salido de la curva. Existen embarazos en adolescentes, pero no van a la alza.”
Según estimaciones de la dependencia, alrededor del 20% de los embarazos registrados anualmente en el estado corresponden a menores de edad, principalmente en rangos de 13 a 17 años. La funcionaria subrayó la gravedad del problema:
“Una madre de 13, 14 o 15 años es todavía una niña. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitarlo.”
Para ello, destacó que se ejecutan programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la educación sexual, la prevención del embarazo no planificado y el acceso a servicios de salud. Estos esfuerzos se realizan en coordinación con los municipios, los DIFs y las instituciones educativas.
Dávila Chávez reiteró que, aunque la situación está contenida, no puede relajarse la estrategia, pues los embarazos adolescentes no solo implican riesgos para la salud de la madre y del bebé, sino también consecuencias sociales, educativas y económicas a largo plazo.
También lee: DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Destacadas
Temporada de lluvias no termina, advierte Gobierno de SLP
Los protocolos de Protección Civil estatal se mantienen en coordinación entre los tres niveles de gobierno, indicó Guadalupe Torres Sánchez
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, aunque las lluvias han sido más intensas en junio y julio, la temporada no ha terminado, y los meses de agosto y septiembre históricamente concentran precipitaciones importantes.
“Ustedes saben que conforme al tema el histórico siempre en este mes de agosto y septiembre son muy llovedores, entonces no ha pasado la época de lluvias y huracanes”.
El funcionario señaló que se mantienen activos los programas y protocolos de Protección Civil, que son coordinados en conjunto por autoridades estatales, federales y municipales para salvaguardar a la población en esta etapa del año, en la que también se monitorean zonas de riesgo por ríos o presas, principalmente en la región Huasteca.
“No hemos tenido incidentes. Esta semana, dentro del operativo Vacaciones Seguras, no se ha recibido ningún llamado de auxilio en parajes, sitios turísticos o balnearios, lo que habla de una buena coordinación y de que la ciudadanía está respetando las recomendaciones”, aseguró Torres Sánchez.
Añadió que durante los últimos días, la Huasteca y otros destinos del interior del estado han recibido una alta afluencia de turistas y familias potosinas, sin que se hayan presentado emergencias, lo cual refuerza la percepción de seguridad durante este periodo vacacional.
Nota completa: “Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online