octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos son los candidatos a diputados locales en SLP

Publicado hace

el

Anoche concluyó el periodo de registro de candidaturas al Congreso del Estado ante el Ceepac; los partidos que emitieron listado completo de sus perfiles para la elección local

Por: Redacción

El día de ayer a las 23:59 horas, concluyeron los registros para candidaturas locales ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación ciudadana (Ceepac), por lo que se vivió actividad por parte de los diferentes partidos políticos que acudieron al registro de sus perfiles rumbo a las diferentes representaciones al interior de la entidad potosina en el Congreso del Estado:

Los partidos que emitieron su lista completa de candidaturas al cierre de ayer fueron el partido Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).

Los registros de candidaturas por MC quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1 (cabecera en Matehuala):
José Ángel Reyes Ávila

Distrito 2 (cabecera en Salinas):
Roxana C. Dimas

Distrito 3 (cabecera en Santa María del Río):
Adriana Marvelly Costanzo Rangel

Distrito 4 (cabecera en la capital potosina):
Julio Daniel Rivera Aguirre

Distrito 5 (cabecera en la capital potosina):
Fabiola Luna Cano

Distrito 6 (cabecera en la capital potosina):
Alma Lolita Martínez Medina

Distrito 7 (cabecera en la capital potosina):
Cynthia Lizeth de la Rosa Huerta

Distrito 8 (cabecera en la capital potosina):
Mauricio González Purata

Distrito 9 (cabecera en Soledad de Graciano Sánchez):
Reyna Sol Martínez Ponce

Distrito 10(cabecera en Soledad de Graciano Sánchez):
Libni Naarai Puebla Rojas

Distrito 11 (cabecera en Rioverde):
Ivette Diaz Zubiaga

Distrito 12 (cabecera en Cardenas):
Mauricio Olivares Salazar

Distrito 13 (cabecera en Ciudad Valles):
Isabela María Lastras Martínez

Distrito 14 (cabecera en Tamuín):
Rubén Adolfo Hernández Ortiz

Distrito 15 (cabecera en Tamazunchale):
Adán Hernández Reyes

Los registros de candidaturas por el PVEM quedaron de la siguiente manera.

Distrito 2:
Dulcelina Sánchez de Lira

Distrito 3:
César Arturo Lara Rocha

Distrito 5:
Ana Rosa Pineda Guel

Distrito 6:
Martha Patricia Aradillas Aradillas

Distrito 8:
Maribel Torres de Payán

Distrito 9:
Luis Fernando Gámez Macías

Distrito 14:
Roxana Hernández Ramírez

Distrito 15:
Brisseire Sánchez López.

Los registros de candidaturas por el PT quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1:
Juan Ramón Sánchez Velázquez;

Distrito 4:
Jaquelín Jauregui Méndez

Distrito 8:
Luis Alberto Morán Delgadill

Distrito 10:
Diana Ruelas Gaytán

Distrito 11:
María Leticia Vázquez Hernández.

Los registros de candidaturas por el PAN quedaron de la siguiente manera.

Distrito 4:
Propietario, Jaime Uriel Waldo Luna
Suplente, Francisco Iram Dávila Morán.

Distrito 5:
Propietario, Rubén Guajardo Barrera
Suplente, José Luis Mejía López

Distrito 7:
Propietaria, Perla Elianne Garza López
Suplente, Norma Campos Martínez.

Distrito 8:
Propietaria, María Aranzazú Puente Bustindui
Suplente, Silvia Foyo Martínez

Distrito 9:
Propietario, Oscar Sebastián Campos Amaro
Suplente, Mario Solano Ramírez

Distrito 11:
Propietario, José Ramon Torres García
Suplente, Javier Alejandro Martínez Cedillo

Distrito 15:
Propietario, Karen Monsserrath Hernández Macías
Suplente, Blanca Flor Villeda Ramírez

Los registros de candidaturas por el PRI quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1:
Noelia Cortés Hernández

Distrito 2:
D
elia López Ruíz

Distrito 3:
Luis Antonio González González

Distrito 12:
Alejandro Noé Figueroa Rodríguez

Distrito 13:
Edith Pérez Cruz

También lee: UASLP presentó Programa para erradicación de la Violencia de Género

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Destacadas

Templos religiosos en la Huasteca registran daños menores tras las inundaciones

Publicado hace

el

La Iglesia católica descarta afectaciones graves en sus edificaciones y continúa con colecta en apoyo a los damnificados

Por: Redacción

El padre Marco Antonio Luna Aguilar, encargado de la Casa del Migrante, informó que, tras las recientes inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, algunos templos religiosos y capillas sufrieron afectaciones menores.

El sacerdote aclaró que no se han reportado derrumbes ni daños estructurales graves en las edificaciones eclesiásticas dentro de los 17 municipios afectados, y que las afectaciones corresponden únicamente a daños leves

.

Al ser cuestionado sobre posibles víctimas dentro del personal religioso, el padre Marco señaló que no hay reportes de sacerdotes ni integrantes del clero fallecidos o desaparecidos, y que la información con la que cuentan proviene de fuentes oficiales y medios de comunicación

.

En relación con la colecta solidaria que la Iglesia católica ha promovido para apoyar a las personas damnificadas, Luna Aguilar destacó que no solo se están recibiendo donativos en especie, sino que también es posible colaborar mediante aportaciones económicas.

Los interesados pueden realizar depósitos o transferencias a una cuenta bancaria de Cáritas, y el sacerdote aseguró que el donativo será enviado íntegramente a Cáritas de Ciudad Valles, para su distribución en las comunidades más afectadas.

También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados