Destacadas
UASLP presentó Programa para erradicación de la Violencia de Género
Durante la presentación del programa, ex alumnas, activistas e investigadoras respaldan avance en igualdad sustantiva y erradicación de violencia
Por: Redacción
Este jueves 7 de marzo se realizó la presentación del Programa Institucional para la Igualdad Sustantiva y Erradicación de la Violencia de Género en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que busca garantizar el respeto, equidad y vida libre de violencia para quienes integran la comunidad universitaria, especialmente para las mujeres. Dicho programa, fue presentado por la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), donde ex alumnas, activistas, investigadoras, reconocieron el avance en la materia que se ha tenido desde hace cuatro años.
La maestra Carmen Fabiola Rivera Rojas, coordinadora de Rise Up México, señaló que después de tantos años, como ex alumna, por fin la UASLP está saldando una deuda histórica con las mujeres. “Por primera vez tiene la Defensoría de Derechos Universitarios tiene un espacio seguro para las mujeres”, destacó.
Señaló que “el logro lleva detrás el esfuerzo inquebrantable y resistente de mujeres indispensables que entienden el mundo en clave feminista”. Destacó el trabajo de las integrantes de la Defensoría de Derechos Universitarios, así como la apertura del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad.
Por su parte, la Lic. Zamira Silva Ramos, ex alumna de la UASLP y activista, recordó que en su momento como alumna de la Facultad de Derecho, sufrió hostigamiento, sexismo y acoso, pero que desde la creación de la Defensoría de Derechos Universitarios, los cambios son palpables y se trata de un reconocimiento histórico para las mujeres universitarias.
La Dra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de Derechos Universitarios, por su parte, señaló que “alguien tuvo el juicio de quitarse un prejuicio y decidir apostarle a abrir una brecha para nosotras, y ese alguien fue Alejandro Javier Zermeño Guerra”, de quien manera muy clara señaló que “no se trata de que el rector instrumentalice la causa de las mujeres, sino que le ha dejado encabezar los esfuerzos y que en ningún momento ha cuestionado u obstaculizado alguna decisión” que ella ha tomado.
En su intervención, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra señaló que tiene la gran satisfacción de todo el trabajo realizado por el equipo de la DDU y consideró que se trata de una gran oportunidad de promover la igualdad sustantiva. Se dijo preocupado por las cifras altísimas de mujeres y niñas que viven en extrema pobreza y si se quiere salir adelante, hay que invertir en las mujeres, elevar a todas esas personas que son las que ayudan a sobresalir a sus comunidades y sus pares, dijo.
La presentación de esta propuesta de directrices que deben guiar el quehacer de la Universidad para garantizar el respeto, equidad y vida libre de violencia para quienes integran la comunidad universitaria, especialmente para las mujeres, constituye un esfuerzo articulador de las acciones para las instancias académicas, de investigación y gestión.
En el documento se encuentran propuestas para promover la formación integral de las y los estudiantes con perspectiva de género y derechos humanos; el diseño, fortalecimiento e instalación de mecanismos para prevenir, atender y sancionar la violencia de género; actuaciones para fomentar el liderazgo de las mujeres universitarias; actividades de promoción de la equidad de género; medidas de justicia social desde la perspectiva de los cuidados en los ámbitos laborales y académicos, entre otras actividades integrales que contribuyen al crecimiento de la institución.
La Universidad como agente de cambio, necesita responder a la necesidad urgente del respeto al derecho humano a una vida libre de violencia, en igualdad y equidad de condiciones para estudiar, trabajar y coexistir.
Este programa es una oportunidad de inicio que invita a toda la comunidad a sumarse al esfuerzo por crear una universidad más segura, equitativa y de excelencia y será presentado ante el H. Consejo Directivo Universitario de la UASLP en la próxima sesión.
La presentación corrió a cargo de la Dra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de Derechos Universitarios, la Dra. Carolina Olvera Castillo, integrante de la defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP, la Mtra. Carmen Fabiola Rivera Rojas, coordinadora de Rise Up México; la Dra. Consuelo Patricia Martínez Lozano, investigadora de la UASLP y la Mtra. Raquel Arely Torres Miranda, activista.
También lee: Supervisan en Hospital Central transición IMSS-Bienestar
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones
Por: Redacción
San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.
Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.
Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online