Destacadas
¿Por qué Sheinbaum visitará BMW en SLP?
La candidata a la presidencia de la República visitará la armadora alemana que opera en Villa de Reyes, como parte de sus actividades de campaña
Por: Bernardo Vera
Este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo prevé su primera visita a San Luis Potosí, como parte de su campaña rumbo a la presidencia de la República.
La aspirante por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” acudirá a los municipios de Villa de Reyes, así como Mexquitic de Carmona; entre sus actividades a la primera demarcación, se contempla que acuda a BMW, la planta alemana dedicada al ensamblaje de vehículos de lujo, cuyo centro de operaciones se encuentra en Villa de Reyes.
Mauricio Rodríguez Alonso, delegado de Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, detalló que esta visita se efectúa por la magnitud de la empresa alemana en términos de generación de empleo. Además, se le presentará el esquema de producción de vehículos eléctricos.
“Por lo que representa en generación de empleos, y en el caso de la planta BMW, ahí se hacen todos los vehículos eléctricos que se distribuyen en el país. Se viene a conocer la tecnología, a ver cómo funcionan, cómo se puede fortalecer y articular” explicó.
Rodríguez Alonso detalló que Villa de Reyes ha sido uno de los municipios que ha reflejado el mayor crecimiento industrial reflejado en toda Latinoamérica, y gran parte de ese crecimiento se debe a la atracción de empresas como BMW y el resto de industrias que dependen de ella.
“Villa de Reyes es uno de los municipios que más ha crecido en Latinoamérica, y ha crecido en función de la industria. Y una de las industrias fundamentales de eso es BMW, que no solo genera los vehículos, sino que también hay medianas empresas que dependen de la propia BMW. Se viene a conocer toda esa dinámica”, mencionó
Finalmente, el delegado de la candidata presidencial dijo que habrá una reunión donde le expondrán los aspectos neurálgicos de cómo funciona la empresa BMW, y por el otro lado, habrá un recorrido por la planta.
También lee: Solo con honestidad disminuye la inseguridad: Sheinbaum
Ayuntamiento de SLP
Está lista la rehabilitación sanitaria de la Calle 5 de Mayo
Se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica
Por: Redacción
Los trabajos de rehabilitación sanitaria en Calle 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe fueron concluidos por Interapas este fin de semana por lo que una vez fraguado el pavimento, la vialidad será abierta a la vialidad.
Con el propósito de terminar con un problema de salud en la zona que generaba la salida de aguas residuales, se sustituyeron 40 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 15 pulgadas, con una inversión aproximada de 320 mil pesos.
Este viernes, se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica. La obra ya está finalizada y, a partir del lunes 11 de agosto, la calle será abierta a la circulación vehicular.
Con esta obra, Interapas cumple con el compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana, con el apoyo de los usuarios que cumplen con el pago por sus servicios de agua.
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales rehabilitan espacios urbanos en San Luis Capital
Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales informó que diversas acciones para mejorar el entorno urbano, como la limpieza en la Calzada de Guadalupe, mantenimiento nocturno en el Jardín de Tequis y la reforestación con plantas de ornato en el Jardín de San Francisco.
La Dirección de Servicios Municipales también realizó limpieza general en puentes de la avenida Salvador Nava y mantenimiento en el Jardín de San Sebastián.
Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este 9 de agosto.
Destacadas
Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul
El operativo se implementa como modelo nacional en materia de prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales
Por: Redacción
Autoridades encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, definieron el plan de operaciones “Estadio Seguro”, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado antes, durante y después del encuentro que habrá de sostener el Atlético San Luis este próximo lunes 11 de agosto en contra del Cruz Azul.
Para este encuentro programado a las 21:00 horas, se desplegarán más de 800 elementos de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Protección Civil, cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de seguridad privada.
El operativo se implementa como modelo nacional en materia de orden, prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales e identificación de páginas asociadas a grupos de animación, a fin de restringir el ingreso de porras visitantes.
La estrategia operativa busca garantizar la tranquilidad dentro y fuera del estadio Alfonso Lastras, durante la jornada cuatro del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
Se prevé la asistencia de cerca de 20 mil personas, por lo que resulta fundamental la aplicación de este dispositivo integral.
El despliegue contempla presencia activa tanto en puntos fijos como patrullajes a pie por parte de la Guardia Civil Estatal, además de una coordinación permanente con el C5i2 para la supervisión de cámaras de videovigilancia desde el arribo del equipo Cruz Azul al estado potosino hasta su traslado al estadio Alfonso Lastras, garantizando la seguridad en las inmediaciones del recinto deportivo en todo momento.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online