Destacadas
¿Qué es Trapeza, la financiera señalada en el Fraude del Siglo?
La Fiscalía de SLP señala a esta institución y a su representante Arturo “N” como responsables del desvío de recursos en la Dirección de Pensiones estatal
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), presentó avances sobre la investigación en el llamado “Fraude del Siglo”, en la que se habrían desviado fondos millonarios de la Dirección de Pensiones del gobierno del estado de San Luis Potosí.
Entre los presuntos responsables mencionados el día de ayer por el fiscal José Luis Ruiz Contreras, se encuentra Trapeza, una institucion financiera, y Arturo “N”, gerente y representante legal, a quien se le aseguraron vehículos deportivos de alta gama.
De acuerdo a la propia información consultada en su sitio web, Trapeza Market Argentarii S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. se define como “una empresa mexicana de servicios financieros enfocado a sectores no atendidos por la banca comercial, mediante un análisis responsable, buscando siempre el crecimiento de los clientes”.
Esta financiera se ubica en Manzanos 239 B, colonia Las Águilas, y entre los servicios que ofrece se encuentran el otorgamiento de créditos de diferentes tipos, arrendamientos, leasing y financiamiento de contratos con gobierno, entre muchos otros servicios del ramo.
Esta financiera podría haber sido la encargada de retener las participaciones de los funcionarios de la administración pública estatal, mismas que luego serían entregadas con un valor superior una vez llegado el periodo de retiro o jubilación de la o el empleado. Sin embargo la Fiscalía d el Estado detectó que al menos desde el año 2020, estos montos se habrían usado para enriquecimiento indebido de particulares.
A través de cuatro cuentas maestras, se habrían generado hasta 60 cuentas para dispersar los fondos, y con una cantidad detectada de 200 millones de pesos, y podría ascender hasta los 700 millones, según lo declarado por el fiscal del estado.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que las personas detenidas habrían adquirido autos deportivos de alta gama, dato que fue confirmado por el propio fiscal Ruiz Contreras. Mientras que Omar Valadez, secretario de Finanzas estatal, afirmó en entrevista a medios de comunicación que uno de los posibles móviles por los que se cometió el Fraude del Siglo fue justamente la administración de recursos de la dirección de Pensiones a través de lo que él llamó “financieras patito”.
En el propio sitio web no se ha dado un pronunciamiento formal respecto a las acusaciones en contra de sus representantes. De igual forma no se tiene registro en redes sociales o a través de algún otro medio sobre la propia financiera en favor o en contra de dichos argumentos de la Fiscalía del Estado.
También lee: Fiscalía detiene a ex funcionarios estatales implicados en el “Fraude del Siglo”
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online