México
Esta transformación será feminista, dice Citlali Hernández en apoyo a Sheinbaum
La consejera social del Instituto Nacional de las Mujeres por el Estado de Puebla, celebró la integración de Estamos Listas, como un espacio plural y feminista.
Por: Redacción
El día de hoy, en el Club de Periodistas, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la conferencia de prensa “Estamos Listas Con Claudia”, organizada por Estamos Listas México, organización no gubernamental que aglutina colectivos de mujeres de los distintos sectores, con el objetivo de brindarle apoyo a Claudia Sheinbaum, la precandidata de La coalición Seguimos Haciendo Historia, integrada por Morena, el Partido Verde y el partido del Trabajo.
En el evento, la senadora, Citlalli Hernández hizo un llamado a todas las mujeres, en especial a las que no hacen política, para sumarse a la construcción de espacios seguros y de paz frente a la violencia de que han sido objeto.
La también secretaria general de Morena indicó que las mujeres, sin distinción del sector al que pertenezcan, de su edad o condición social, deben acompañar en el día a día la transformación que representa Claudia Sheinbaum
.“Si las mujeres estamos firmes, si las mujeres seguimos abonando a la revolución de las conciencias y si las mujeres seguimos haciendo este llamado para seguir transformando absolutamente todo, esta transformación será feminista, esta transformación dará un paso muy grande”, afirmó
Al hacer uso de la palabra, Lizeth Mejorada, consejera social del Instituto Nacional de las Mujeres por el Estado de Puebla, celebró la integración de Estamos Listas, como un espacio plural y feminista al que calificó como necesario e indispensable.
María Celeste Sánchez Sugía, directora de Afrodescendencias en México, Investigación e Incidencia A.C., y senadora suplente por la Ciudad de México, hizo un recuento de los avances que consiguió Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
México
Exige Rubén Moreira al gobernador de Michoacán que pida licencia
La solicitud surge tras el homicidio del alcalde de Uruapan, evidenciando una fallida estrategia de seguridad en la entidad y en el país
Por: Redacción
Tras el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado 1 de noviembre al término de un evento público del Día de Muertos, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, en entrevista en la Cámara de Diputados, solicitó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que “pida licencia” a su cargo. La petición del legislador federal se da en un contexto de reclamos ciudadanos hacia la gestión estatal por la inseguridad.
La exigencia de Moreira se fundam enta en la falta de resultados y la ausencia de una estrategia efectiva para contener la violencia en el estado
, una postura que ha sido secundada por otras voces de la oposición, como el diputado panista Federico Döring, quien atribuyó el crimen a la “indiferencia del gabinete de seguridad pública”. El homicidio del alcalde Manzo, quien —según reportes— había denunciado previamente amenazas y vínculos entre autoridades y la delincuencia organizada en la región , ha intensificado el escrutinio sobre la capacidad del gobierno estatal y federal para enfrentar a los grupos criminales.La bancada priista se presentó hoy con una serie de sombreros manchados de sangre que recuerdan a Manzo, pues se le conocía como “el hombre del sombrero”.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, que busca fortalecer la denuncia contra la extorsión y pacificar el estado bajo tres ejes fundamentales. Precisamente, Rubén Moreira centró sus críticas en el delito de la extorsión, denunciando el fenómeno de la “narcoinflación”, donde el cobro de piso a productores, transportistas y comerciantes se ha vuelto una fuente principal de ingresos para el crimen, cuestionando directamente al gobernador sobre sus acciones para atender el problema.
También lee: Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”
Estado
Juan Carlos Valladares impulsa una transición energética justa y tarifas eléctricas equitativas
El legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, del Partido Verde Ecologista de México, subrayó la necesidad de fortalecer la inversión energética y avanzar hacia un modelo que garantice electricidad suficiente, limpia y competitiva para el desarrollo de México.
Durante la comparecencia de la titular en días pasados, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión de Energía, el legislador potosino reconoció los avances financieros de la empresa productiva del Estado, que reporta una utilidad neta acumulada superior a 68 mil millones de pesos
y un incremento del 11.7 % en sus ingresos durante el primer semestre del año.
No obstante, Valladares advirtió que el aumento de más del 30 % en los costos de producción, derivado del uso de combustibles fósiles y del lento crecimiento en energías renovables, evidencia la necesidad de acelerar la transición energética.
“La inversión en energía es indispensable para que México siga siendo un destino atractivo para el capital productivo. Sin electricidad limpia y competitiva, ninguna estrategia de atracción de inversiones puede sostenerse a largo plazo”, afirmó Valladares.
Durante su intervención, el legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable y el desarrollo de parques industriales, con el objetivo de ampliar la capacidad eléctrica nacional y generar más empleos. También destacó que la transición energética debe ir acompañada de formación técnica y profesional en energías limpias, a fin de asegurar la operación sostenible de los nuevos sistemas eléctricos.
México
Monreal Anticipa Reasignación de 18 mil mdp al Presupuesto ante Protestas del Campo
El coordinador de Morena reconoce la legitimidad de las protestas de productores y confirma que el presupuesto “no ajusta para tanta necesidad”
Por: Roberto Mendoza
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció este miércoles que el Presupuesto de Egresos será analizado una vez que el Senado concluya la votación de la Ley de Ingresos, y anticipó reasignaciones que oscilarán “entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos“. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador también reconoció la legitimidad de las protestas de agricultores.
Al ser cuestionado sobre la “agitación social” y los bloqueos de productores, Monreal Ávila sostuvo que son “motivados por demandas legítimas” y que “el problema del campo no debe de soslayarse“. El coordinador parlamentario admitió su “preocupación” por las manifestaciones y señaló que, aunque se buscarán reasignaciones para sectores fundamentales como educación, cultura, infraestructura y el propio campo, “el presupuesto no ajusta para tanta necesidad que el país tiene“. Confirmó que, si bien el dictamen se elabora en la Comisión de Presupuesto, “siempre hay pláticas” y coordinación con la Secretaría de Hacienda .
En paralelo, el diputado Monreal Ávila informó que pospondrá para la próxima semana la presentación de una iniciativa “sobre los bancos“, con el fin de lograr un mayor consenso. El objetivo, detalló, es “que quede prohibido el envío de tarjetas de crédito y de débito que no se solicitan por los usuarios“. La propuesta también busca impedir que las instituciones financieras “cobren anualidades o penalizaciones” a las personas que reciban dichos plásticos sin haberlos solicitado.
El legislador de Morena justificó la iniciativa como una medida de protección a los usuarios. Precisó que la propuesta ya contempla sanciones para las entidades que incumplan, las cuales irán “desde sanciones económicas hasta amonestaciones por parte de la autoridad“, en este caso, la Comisión Nacional Bancaria (CNBV), para quien “persista en enviar plásticos sin la autorización de las personas“.
También lee: Cámara de Diputados aprueba Ley General Contra la Extorsión
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








