agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

México

“Si a las y los trabajadores de México les va bien…le va bien a nuestro país” Sheinbaum

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum puntualizó en que el objetivo es seguir garantizando que los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una vida digna.

 

Por: Redacción 

“Sabemos que si a las y los trabajadores de México les va bien, le va bien a los empresarios y le va bien a nuestro país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación durante el XV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo destacó que el país vive uno de sus mejores momentos, por lo que hizo hincapié en la necesidad de evitar dar pasos hacia el pasado, pues puntualizó que lo que se necesita es seguir esforzándose para ampliar los derechos laborales en el país.

Tras tomar protesta a los primeros Comités Laborales de la Defensa de la Cuarta Transformación de la CATEM, de los más de 10 mil que se crearán, Claudia Sheinbaum puntualizó en que el objetivo es seguir garantizando que los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una vida digna, lo que se puede lograr en colaboración con los empresarios, tal y como lo ha hecho el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues concluyó que solo poniendo como prioridad el principio de ‘’por el bien de todos primero los pobres’’ es como México seguirá creciendo.

‘’Me comprometo con las y los trabajadores de México a que vamos a seguir defendiendo el salario de las y los trabajadores, a que vamos a seguir defendiendo sus prestaciones laborales (…) Por eso el compromiso es seguir caminando juntos y juntas por el bien de los trabajadores y trabajadoras, por el bien de nuestro país’’, concluyó.

Al respecto, Pedro Haces Barba, senador de la República y secretario general de la CATEM hizo un breve resumen sobre los logros que se han conquistado gracias a la colaboración entre los representantes de la clase trabajadora y el gobierno de la 4T, tales como el aumento del salario mínimo, el incremento en los días de vacaciones, la eliminación de la subcontratación, entre muchos otros.

Estado

Conagua detecta pozos clandestinos en SLP

Publicado hace

el

Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado

; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.

Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.

La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.

También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %

Continuar leyendo

México

Andy López gana más que un diputado

Publicado hace

el

“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.

Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.

También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Continuar leyendo

México

Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Publicado hace

el

Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.

Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.

Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados