Estado
Valles será sede del Tribunal Unitario Agrario tras gestión del gobierno estatal
Antes ubicada en Tampico, Tamaulipas, la instancia brindará apoyo a 29 municipios en beneficio indirecto de 250 mil potosinos.
Por: Redacción.
El gobierno estatal de San Luis Potosí gestionó la instalación en Ciudad Valles a partir de la próxima semana del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43, antes ubicado en Tampico, Tamaulipas, con lo que se brindará apoyo y se acercará la justicia a la población que habita en la región Huasteca, con beneficios en su economía, patrimonio, seguridad y sobre todo, en la tenencia de sus tierras.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que desde el 2007, San Luis Potosí no cuenta con un Tribunal Agrario y gracias a las gestiones emprendidas por el gobierno e encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ahora se atenderán 29 municipios del estado, lo que equivale a cerca de mil 92 ejidos y comunidades indígenas.
Explicó que con el cambio de sede del Tribunal al municipio de Tampico se generó un costo en el acceso a la impartición de justicia, lo que generó un rezago histórico en la regularización y la tenencia de la tierra a uno de los sectores con el más alto nivel de marginación de nuestro estado; sin embargo, con el impulso del mandatario estatal se logró obtener el cambio de esta sede a Ciudad Valles donde se beneficiará de forma indirecta a 250 mil personas entre familiares de los ejidatarios y posesionarios
.Torres Sánchez recordó que anteriormente este tribunal sólo atendía a 20 municipios del Estado y 770 ejidos y comunidades indígenas, y luego de este proceso largo de gestoría se logró esta medida que beneficiará a más potosinas y potosinos.
También lee: Seguridad y gobernabilidad, destaca Guadalupe Torres en comparecencia
Estado
Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas
Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.
Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas
.Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.
También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales
Estado
Gallardo afirma que conflicto con Zacatecas queda “superado”
El gobernador aseguró que ya se restableció la coordinación entre estados
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que el reciente conflicto con autoridades de Zacatecas —derivado de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE)— quedó resuelto luego de conversaciones entre ambas administraciones, pese a que los policías ya fueron vinculados a proceso en territorio zacatecano.
El mandatario señaló que el incidente ocurrió por diferencias en la interpretación de los límites territoriales y por el hecho de que los agentes potosinos acudieron a la zona limítrofe en un vehículo no oficial. Agregó que, desde Zacatecas, se informó que la camioneta en la que viajaban presentaba rastros de sangre, uno de los motivos por los que quedó asegurada por la Fiscalía de aquel estado.
“No hay más que decir. Es un tema que deben aclarar las corporaciones en los límites entre estados. Ya hablamos con Zacatecas, el gobernador David Monreal habló con Secretaría General de Gobierno, y todo está tranquilo. Se limaron asperezas y que sigan trabajando ”, declaró Gallardo.
La madrugada del lunes, policías de Zacatecas detuvieron a cuatro agentes de la GCE que acudieron a verificar el hallazgo de siete cuerpos en Villa de Cos, cerca del límite con Santo Domingo, San Luis Potosí. Los potosinos no viajaban en una patrulla, sino en un vehículo municipal de Salinas de Hidalgo, lo que generó cuestionamientos por parte de la corporación zacatecana.
El secretario de Seguridad de SLP, Jesús Juárez Hernández, rechazó que los elementos potosinos tuvieran vínculo con los siete cuerpos hallados y afirmó que acudieron únicamente a corroborar que la zona correspondiera a territorio local. En video difundido por la SSPC se observa la confrontación verbal entre ambos cuerpos policiales.
Estado
Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.
“Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.
En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555
para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.
También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








