abril 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Programa estatal de licencias gratuitas beneficia a casi 500 mil potosinos

Publicado hace

el

La Sefin informó que este año se han entregado más de 120 mil licencias de conducir permanentes y que el apoyo seguirá vigente lo que resta del sexenio.

Por: Redacción.

Desde el inicio de de la actual administración, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha entregado 465 mil 691 licencias gratuitas y permanentes en beneficio a la promoción de la inclusión y la seguridad vial.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Salvador González Martínez, quien comentó que se cumple con la instrucción del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de facilitar a las familias este documento gratuito, con lo que se eliminaron los costos excesivos que había en el pasado.

Detalló que del mes de enero a septiembre del presente año, se entregaron 120 mil 187 licencias de conducir, de las cuales 87 mil 652 corresponden a renovación de licencias; 30 mil 154 licencias son nuevas y se han repuesto 2 mil 381, mientras que el acumulado desde el inicio del programa hasta el mes de septiembre es de 465 mil 691.

González Martínez aseguró que este programa del gobierno del estatal continúa avanzando con éxito y estará vigente durante todo el sexenio, dando a la ciudadanía la posibilidad de obtener un documento de manera gratuita.

 

También lee: Finanzas creará sistema de validación de licencias

Estado

En lo que va del año se han tramitado 150 órdenes de protección a mujeres en SLP

Publicado hace

el

El Centro de Justicia para Mujeres indicó que estas acciones salvaguardan la integridad de mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) tramitó, en el primer trimestre del 2025, 150 órdenes de protección que salvaguardan la integridad física, emocional y familiar además de acercar apoyo a mujeres víctimas de violencia, con acceso a la justicia a través del servicio íntegro y transversal de la dependencia.

En cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar a las potosinas el acceso a una vida libre de violencia y dar seguimiento a la política de cero tolerancia a la violencia, la encargada de despacho del CJM, Esther Martínez Cárdenas, instruyó dar seguimiento a la Cuarta Medida de Seguridad de la Alerta de Violencia de Género, con campañas encaminadas a la prevención

, destacando la colaboración para lograr un mayor impacto que beneficie y proteja a las mujeres.

Reiteró la importancia de tramitar, a favor de las usuarias, las órdenes de protección, ya que tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, cada una ejerciendo una función específica, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.

También lee: Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales

Continuar leyendo

Destacadas

Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales

Publicado hace

el

Los helicópteros realizan descargas de agua en los siniestros y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas

Por: Redacción

El Comité del Manejo del Fuego realizó el sábado un sobrevuelo en los incendios forestales activos en la Entidad para valorar la magnitud de los 11 incendios forestales activos principalmente en la región Media y Huasteca y determinar estrategias para su combate.

El organismo conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), constató que los helicópteros MI-17 de la Marina y los dos de Gobierno del Estado realizan descargas de agua en los incendios y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas

que se encuentran combatiendo los incendios forestales.

El comité detalló que en el incendio de Catorce hay avance del 70 por ciento de control y en la comunidad de San Bartolo se evacuó a tres personas de una vivienda cercana al fuego. Agregó que mantendrá la coordinación con los tres niveles de Gobierno con el fin de que las estrategias brinden apoyo en salvaguardar la integridad física de las y los potosinos y el medio ambiente.

También lee: Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen instalar puntos de hidratación gratuita en diferentes puntos de SLP

Publicado hace

el

El diputado Luis Emilio Rosas indicó que la reforma establece que los ayuntamientos tomen esta medida ante las altas temperaturas

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel impulsa una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley orgánica del Municipio Libre para el Estado de San Luis Potosí en materia de puntos de hidratación.

En el párrafo correspondiente del artículo 141 se pretende añadir la instalación de centros de rehidratación en parques, jardines, calles, panteones, rastros, mercados y demás lugares que los ayuntamientos administran.

Esta medida es especialmente importante en zonas con altas temperaturas, ya que permite prevenir golpes de calor y situaciones graves derivadas de la falta de agua. De hecho, en las regiones más calurosas del país, como lo es el estado de San Luis Potosí, la hidratación constante de las personas es vital, ya que las temperaturas llegan a ser tan elevadas que pueden ocasionar golpes de calor.

En mayo del 2024 la Secretaría de Salud, a través de la Red Potosina de Municipios por la Salud, promovió diversos módulos de hidratación oral en los municipios de Ciudad Fernández, Rio Verde, Villa de Juárez, Ciudad Valles, Ébano, Tamuín, El Naranjo y Axtla de Terrazas. Si bien se trató de una iniciativa importante para la atención de la salud, se considera que el programa debe ser integrado en la norma a fin de que los 59 municipios del Estado lo prevean como una política obligatoria en situaciones de calor.

El legislador Luis Emilio Rosas añadió que en la zona centro y del altiplano se observa un clima predominantemente seco y semiseco (71% de su superficie) en donde la temperatura media anual es de 21 °C y la máxima promedio es de alrededor de 32 °C. Si bien suele tener una temperatura media, en los últimos años ha llegado a tener una sensación térmica de hasta 40°

, como ocurre en la ciudad de San Luis Potosí.

Por su parte, en la zona huasteca, caracterizada por un ecosistema de selva, durante la temporada de calor se reportan temperaturas de hasta 50 °C, como ocurre en el municipio de Ciudad Valles. Así, entre los municipios más calurosos de la entidad se encuentran Rioverde, Ciudad Valles, Aquismón, Tanlajás, Tamazunchale, Tamuín, Xilitla y Axtla de Terrazas, la mayoría de estos se encuentran en la región Huasteca, sin embargo, en la zona del Altiplano, donde es más árido, también se llegan a tener altas temperaturas.

El legislador Rosas Montiel añadió que ante esta situación, es evidente que más allá de una política pública de algunos municipios, resulta necesario integrar en la ley la obligación de establecer puntos de hidratación como un servicio municipal. Esto no sólo parte del reconocimiento del derecho humano al acceso al agua potable, sino que también permite prevenir problemáticas a la salud derivadas de la falta de ese líquido vital.

La presente iniciativa busca impulsar la instalación de puntos de hidratación gratuitos en diferentes puntos de San Luis Potosí, a fin de garantizar a las y los transeúntes el acceso al agua potable, para que se mantengan hidratados. Esta es una iniciativa que ya se ha implementado en diversos países e incluso otras entidades de la República, teniendo un éxito considerable.

La propuesta fue enviada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen que será puesto a consideración del Pleno.

También lee: Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados