abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Dónde ver el eclipse de sol de manera segura en SLP?

Publicado hace

el

La UASLP y el Gobierno del Estado preparan diversas sedes para que los potosinos acudan a presenciar este evento astronómico

 Por: Redacción

Este 14 de octubre la entidad potosina será testigo de un evento astronómico relevante, como lo es el eclipse anular de sol, por lo que instituciones ya preparan espacios para poder observar este fenómeno. Se debe recordar que en caso de hacerlo desde casa o el trabajo hay que seguir las recomendaciones para no sufrir afectaciones visuales.

El Gobierno del Estado, a través del Centro Cultural y Recreativo Tangamanga I y II, invita a los ciudadanos al Ecomuseo al interior del parque Tangamanga I, donde con apoyo de los especialistas astrónomos; Roberto Bartali, Ulises Vásquez y Sofía Huerta, integrantes de Astronomy Team Robert SO. Ul, en San Luis Potosí, explicarán la importancia y periodicidad de este eclipse. La entrada es gratuita y solo se solicita registrarse a través de las redes sociales de Cecurt.

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, extendió la invitación a todo el público en general a formar parte de este espectáculo natural en las instalaciones del recinto. La programación iniciará en punto de las 09:00 horas, con la observación del eclipse en el observatorio (cupo limitado). Además, habrá distintos talleres para toda la familia, así como sesiones de planetario digital entre otras actividades recreativas.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí abrirán sus puertas y desplegarán, el sábado a partir de las 9:00 de la mañana, todo un equipo de personas para realizar la observación segura del eclipse solar.  

En la Facultad de Ingeniería, localizada en la zona universitaria poniente, el punto de encuentro será la Explanada del Engrane, que se localiza cerca de la cafetería de la entidad, ahí habrá todo un despliegue de equipo de trabajo, en donde principalmente todos los integrantes del grupo de Divulgación denominado: Astrodivulgación Gerling, colocarán un telescopio y proyectarán en pantallas el fenómeno, además también los estudiantes y docentes presentes, asesorarán a las personas que se den cita para poder observar el fenómeno sin afectaciones a la vista. 

La actividad en la zona universitaria poniente tendrá duración de 9:30 de la mañana a 12:40 horas, pues a la par, estarán siguiendo las proyecciones desde la zona con mayor visibilidad en México, para este eclipse, que es la península de Yucatán

en donde especialistas del mundo se han dado cita.

En el Instituto de Física que se localiza en el Campus Pedregal abrirá sus puertas a la observación del eclipse de sol a las 9:00 de la mañana para concluir con la misma al medio día. La cita es en las instalaciones de la terraza del piso 4 en la avenida Parque Chapultepec #1570. 

Las instituciones hicieron un llamado a la ciudadanía, para observar el eclipse con protección, por lo que por ningún motivo debe verse directamente, en caso de querer hacerlo, se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14. Si en casa se cuenta con un telescopio, se debe proyectar la imagen en una pantalla o una cartulina, pues tampoco con telescopio se debe ver directamente al sol. 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio en los Estados Unidos, recomienda a las personas lo siguiente: 

  • No mirar directamente el Sol, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.
  • No utilices gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o cd´s. Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.
  • No usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
  • Se debe observar el eclipse únicamente con filtros para soldar del número 14.
  • Aún con instrumentos seguros, no debe mirar el sol por más de 30 segundos.

La retina convertirá la luz en un impulso eléctrico que el cerebro puede comprender, pero hay algo que el cerebro no puede captar: el dolor. Así que incluso si crees que verlo por solo un segundo vale la pena, no lo hagas. Cualquier cantidad de exposición al eclipse directamente puede ser suficiente para hacerte daño.

También lee: Construye en dos pasos tu aparato de observación del eclipse de Sol | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash

Ciudad

Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje

Publicado hace

el

El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua

Por Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas

, en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.

El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad

de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.

Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.

También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP

Publicado hace

el

El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales 

Por Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones. 

Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos  o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.

También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.

También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados