noviembre 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Más de 462 millones de pesos costará el proceso electoral 2024

Publicado hace

el

El CEEPAC aprobó el proyecto de presupuesto para el próximo año. Incluye el proceso electoral, gasto a partidos, plebiscito y juntas de participación ciudadana.

Por: Redacción.

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en sesión extraordinaria aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024.

Este proyecto de presupuesto incluye recursos destinados a Gasto Ordinario, Proceso Electoral Local, Juntas de Participación Ciudadana, así como recursos para eventuales procesos de Referéndum y Plebiscito.

Este proyecto de presupuesto tiene una relevancia particular dado que incluye los recursos necesarios para llevar a cabo el Proceso Electoral Local, en el que se renovará la integración del Congreso del Estado, así como los 58 ayuntamientos.

Pare ello el Consejo Estatal Electoral incluyó la operación de los Organismos Electorales Desconcentrados: Comités Municipales y Comisiones Distritales, la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, la organización de Debates entre candidaturas, actividades de supervisión y capacitación electoral, documentación y material electoral entre otros.

Todos estos rubros solicitados garantizan la organización, preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, equidad, paridad, y con perspectiva de género.

La Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López indicó que “Es importante considerar que el proceso electoral es la condición y la expresión práctica de la democracia, donde se manifiestan las preferencias de la ciudadanía perteneciente a una determinada comunidad política, donde se cristaliza la participación y la decisión de las personas, en torno a quienes deben ser sus gobernantes, y que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana debe garantizarlo, además agregó que alineado a los objetivos de la agenda 2030 para de desarrollo sustentable también a los objetivos del plan estatal de desarrollo, y el establecimiento de indicadores”.

Por su parte el Consejero Electoral Juan Manuel Ramírez García, mencionó:, “lo que nos dice la experiencia en años recientes, es que el presupuesto no ha sido aprobado como esta autoridad lo solicita, con el recorte de presupuesto nos ha sometido a momentos complicados y riesgoso para el cumplimiento varias atribuciones que tiene el CEEPAC, por lo que previo a que se hagan recortes pueda haber mucho diálogo con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, debido a que, quien tiene los conocimientos técnicos es el CEEPAC y desde luego estamos abiertos al diálogo, ya que lo que se busca es organizar procesos electorales apegados a los principios rectores y al final de día se necesitan recursos para hacerlo, el CEEPAC está dispuesto el diálogo para explicar cada uno de los programas que están contenidos en el presupuesto”.

El proyecto de presupuesto de egresos del organismo electoral solicitado para el ejercicio fiscal 2024 que incluye los rubros de gasto ordinario por 93 millones, 280 mil 965 pesos; Proceso Electoral 2024 por 307 millones, 504 mil 971 pesos; Referéndum y Plebiscito por 55 millones, 844 mil, 003 pesos y Juntas de Participación Ciudadana por 5 millones, 754 mil, 329 pesos, haciendo un presupuesto total de 462 millones, 384 mil, 269 pesos.

Cabe mencionar que, si bien el Proceso Electoral Local da inicio el 2 de enero de 2024, sin embargo, las actividades de planeación encaminadas a su organización ya han comenzado.

También lee: El 93% de las mujeres de SLP no denuncia la violencia política en razón de género: Ceepac

Estado

Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad

Publicado hace

el

Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025

Por: Redacción

Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.

El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.

“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó

Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los

dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.

El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.

“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.

Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.

También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Continuar leyendo

Estado

Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Publicado hace

el

El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal

Por: Redacción

De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde

.

El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.

Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes

Por: Redacción

Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.

Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública

, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados