Ayuntamiento de SLP
18 mil personas socorridas por Protección Civil capitalina en dos años
Luego de que el cuerpo municipal fue integrado a la Secretaría de Seguridad, se ha fortalecido la prevención y la capacidad de respuesta.
Por: Redacción.
Ante la decisión tomada por el gobierno que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, de integrar la Dirección de Protección Civil a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, desde el año pasado se han fortalecido las acciones de prevención, así como la atención de emergencias con tiempos de respuesta menores.
Tan sólo en el segundo año de esta administración se rebasaron los 8 mil 580 servicios como primeros respondientes, aunque sumados los 2 años ya se superan los 17 mil 990, dio a conocer el titular de Protección Civil Municipal, Daniel Hernández Rojas, quien además resaltó que esta incorporación implicó sumarse al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones, mejor conocido como C4, con personal las 24 horas del día para administrar los servicios de forma más eficaz y eficiente: “Hemos atendido el 100 por ciento de las solicitudes de emergencia ciudadana, gracias igualmente a la coordinación con otras instituciones. De ahí que las atenciones en la base central y las bases operativas de las 3 delegaciones en Bocas, La Pila y Villa de Pozos, nos arrojan un total de 8 mil 589 servicios durante el segundo año del actual gobierno capitalino
”.Hernández Rojas precisó que la mayoría fueron atenciones prehospitalarias, tanto en la capital,
como en las demarcaciones municipales, en especial por el auxilio de primer contacto brindado a lesionados en accidentes diversos, principalmente automovilísticos: “En total, brindamos atención prehospitalaria a 5 mil 554 personas lesionadas, es decir, con un aumento considerable si se compara con las otorgadas en el primer año que apenas rebasaron las 5 mil”.El director de Protección Civil especificó que los servicios de emergencia se dividen en: atenciones prehospitalarias, incendios estructurales, incendios forestales, rescate de fauna silvestre, atención a personas en situación de calle y además de situaciones de menor incidencia, como: rescates en espacios confinados, rescates en zonas agrestes y derrame de productos químicos, entre otros.
Para concluir, añadió que otro rubro en el que se tuvo un aumento fue en el rescate de fauna silvestre, ya que mientras durante el primer año se alcanzaron los 164; en el segundo año, se rebasan los 220; en cuanto a incendios estructurales, en ambos años, se mantiene constante la atención con más de 270 por año.
También lee: Protección Civil de SLP estrecha lazos con la Coordinadora Nacional
Ayuntamiento de SLP
Cierre de antros en Himalaya es voluntario
El alcalde Enrique Galindo aclaró que el retiro de “Épocas” fue sin intervención de la autoridad; dos más se reubicarán durante las próximas semanas
Por: Redacción
Este fin de semana concluyeron las actividades del antro “Épocas”, tras ocho años de permanecer activo en la avenida Cordillera Himalaya. Esta decisión coincide con lo adelantado por el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, de reubicar los centros nocturnos de esta vialidad, de la que señaló, dos más serán retirados de este punto en las próximas dos semanas.
El alcalde capitalino dijo que durante este mes, este centro de entretenimiento se trasladará a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) , y en las próximas dos semanas, se culminará las actividades de otros dos espacios, mismos que se dan de manera voluntaria y sin la acción institucional de alguna autoridad.
Señaló que el retiro de este antro es un reflejo del diálogo que mantiene con los empresarios del sector. Además, que continuarán las pláticas con ellos para generar propuestas de acondicionamiento de espacios, mediante un plan que deberá ser elaborado durante las próximas semanas.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
Ayuntamiento de SLP
Mujeres intentan reventar inauguración del nuevo parque lineal en Himalaya
Las personas originarias de Soledad, eran dirigidas por una persona que coordina la entrega de despensas y les pagaba por incitar a la violencia
Por: Redacción
Un grupo de personas de Soledad, intentaron reventar la inauguración del nuevo parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por Enrique Galindo. Los personas llegaron al lugar con actitud agresiva, lanzando consignas y buscando alterar el evento, provocando caer en violencia.
El equipo del municipio intento dialogar y atender sus inquietudes, pero los inconformes se negaron a hablar y respondieron con empujones y golpes al personal del Ayuntamiento.
Entre las personas que encabezaban esta acción se encuentra quien coordina la entrega de despensas en la colonia Garita de Jalisco.
A pesar del intento de boicot, el evento se realizó con éxito y el nuevo parque fue entregado a los vecinos del sector poniente de la ciudad.
También lee: Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones
Por: Redacción
San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.
Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.
Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online