abril 9, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum inaugura foro de negocios ‘Expansión Summit 2023’

Publicado hace

el

‘’México está en momento excepcional. […] Llegar a un segundo nivel de la Transformación significa bienestar para las mayorías”, aseguró.

Por: Redacción.

La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, asistió a la inauguración del foro de negocios Expansión Summit 2023, en donde compartió su visión sobre la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en temas como finanzas, seguridad, educación, igualdad sustantiva, entre muchos otros.

‘’México está viviendo un momento excepcional, estabilidad económica, estabilidad política, México cambió el modelo de desarrollo económico (…) La austeridad republicana ha sido un gran factor en todo esto, se trata de no gastar más de manera irresponsable, sino de sencillamente disminuir lo que representa el costo del gobierno a la sociedad y esos recursos destinarlos al beneficio de la gente”, dijo.

‘’Llegar a un segundo nivel que no solamente representa Inversión Extranjera Directa, incremento en el Producto Interno Bruto, sino sobre todo, bienestar para las mayorías de nuestro país, es decir desarrollo con bienestar’’, destacó.

Sheinbaum Pardo garantizó que México está en uno de sus mejores momentos, gracias a la “Transformación iniciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador” y la cual debe continuar, dijo, pues “representa continuar velando por el bienestar de las y los mexicanos”.

En su participación en el evento titulado México Fuerte, destacó que para que México continúe creciendo es indispensable mantener una buena relación con los empresarios, pues garantizó que de esta manera no solo se puede hablar de finanzas sanas para las familias mexicanas, sino que esto también puede traducirse en una economía igualitaria, donde las mujeres sean parte de la fuerza laboral y donde además haya una mayor reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

‘’Yo creo que con los empresarios y empresarias, hay que tener un diálogo, decisiones económicas tan importantes como el aumento del salario mínimo, el outsourcing, pensiones o incluso cómo se afrontó la inflación el año pasado, fue una decisión que se tomó con un grupo de empresarios para que no aumentara la canasta básica, eso tiene que seguir, tiene que continuar el diálogo y tiene que ampliarse’’, comentó luego de señalar que las inversiones en México deben estar pensadas para generar bienestar en toda la república mexicana con buenas relaciones comerciales, así como con el aprovechamiento del ‘nearshoring‘.

Sheinbaum Pardo, hizo un breve resumen sobre algunos de los resultados obtenidos en su administración en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la reducción del 50% de los delitos de alto impacto, 37% en los feminicidios, así como 50% en homicidios dolosos, lo que señalo es la consecuencia de prestar atención a las causas que generan la violencia, mejorar las condiciones de la policía y en especial mantener coordinación con instituciones como la Fiscalía General de Justica y la Guardia Nacional, los cuales son ejes que deben replicarse a nivel nacional

.

‘’Lo que nosotros hicimos es que la policía de la ciudad cooperara con la Fiscalía General de Justicia, en la construcción de carpetas de investigación a partir de la inteligencia y la investigación (…) Desde mi perspectiva a nivel nacional esto también tiene que ser para la Guardia Nacional, es decir como una Guardia de vigilancia, pero también con su vínculo de investigación’’, comentó como clave para la pacificación del país.

Por su parte, en materia de educación hizo hincapié en la necesidad de ampliar los esfuerzos para generar una educación superior de calidad, ‘’yo creo que lo peor que le pueden decir a un joven es que es rechazado de la universidad, la palabra rechazado es peor que la se usaba antes, que era ‘’ninis’’, porque rechazado significa que no tienes capacidades para seguir estudiando y creo que la educación superior debe ampliarse de calidad, gratuita, en las condiciones que permitan el desarrollo de un joven y tiene que ser un elemento central en la construcción del país’’.

Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que el momento histórico que vive México no sólo tiene que ver con sus finanzas, sino que también está relacionado a que hoy en día las mujeres ocupan cada vez más espacios públicos, convirtiéndose en parte esencial del futuro de la nación, pero a pesar de esto subrayó que aún hay mucho trabajo por hacer por los derechos plenos de las mujeres y en espacial en la erradicación de cualquier forma de violencia.

‘’El que una mujer llegue a la presidencia es un símbolo en nuestro país y no puede minimizarse’’, señaló, sin embargo, a su vez destacó que el género no lo es todo, pues también se trata de ideales, de principios y de tener un proyecto, ‘’uno es el pasado, es regresar al pasado del 2018 hacia atrás y otro es darle continuidad a lo que ha iniciado y que no solamente beneficie a los que menos tienen sino que permite las condiciones de desarrollo y crecimiento’’, concluyó.

 

También lee: #RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum y Morena aventajan en elecciones: encuesta

México

Rubén Moreira reconoce estancamiento legislativo y acusa rezago en leyes clave

Publicado hace

el

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. 

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reconoció que el Congreso federal atraviesa un estancamiento legislativo que ha frenado el avance de reformas clave, particularmente en materia de seguridad. A pesar de el próximo jueves se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo, el priista consideró que se trata de un proyecto “irreal que no va a sacar adelante a esta nación”.

“Nosotros lo vamos a votar en contra, claro. Es un plan que no atiende la realidad del país”, sentenció Moreira. Aunque reconoció que el documento será aprobado con los votos de la mayoría oficialista, subrayó: “No será con nuestro consentimiento”.

Moreira fue enfático en señalar que el Congreso enfrenta dos grandes problemas: el rezago en leyes importantes —como las que buscan fortalecer el sistema de seguridad y protección de personas— y el desfase entre la agenda legislativa oficial y las verdaderas prioridades del país.

“Tenemos un gran atraso con leyes como las de seguridad. Esta semana no se va a votar nada relevante. Nos vamos —bueno, se van— de vacaciones por Semana Santa, y después solo quedan tres sesiones antes de que volvamos en septiembre”, advirtió el diputado federal.

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “Yo esperaría que se diera. O si no, seguir trabajando para sacar las leyes de seguridad, que son eficientes pero necesitan modificaciones”, afirmó.

Cuando se le preguntó directamente si existe un impasse legislativo, Moreira no titubeó: “Sí, sí lo hay. Sobre todo en las iniciativas de los diputados”.

Continuar leyendo

México

Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Publicado hace

el

Senado se prepara para legislar sobre nuevo Poder Judicial tras comicios del 1 de junio

Por: Roberto Mendoza

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que, una vez concluida la elección de jueces, magistrados y ministros prevista para el próximo 1 de junio, se convocará a un Periodo Extraordinario de Sesiones en la Cámara Alta. El objetivo será definir el nuevo marco legal que regirá al Poder Judicial.

En entrevista con medios, el legislador explicó que, además de normar el funcionamiento del renovado sistema judicial, se trabajará en reformas al marco legal en materia de procedimientos penales, donde aún persisten asignaturas pendientes.

Sobre el proceso electoral en puerta, Fernández Noroña calificó como “absurda” la idea de que sea ilegal convocar a la participación ciudadana. “Quien diga que la Constitución o las leyes lo prohíben, miente. Lo único que no está permitido es llamar a votar por alguien en particular”, afirmó.

El senador reconoció que, si bien la propuesta de elección directa de jueces ha generado un amplio respaldo ciudadano, el 60 por ciento de la población aún desconoce la fecha de la votación. “Por eso es fundamental promover la participación. La Constitución garantiza el derecho de todos a convocar”, insistió.

Finalmente, puntualizó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien defina si está permitido o no hacer llamados generales al voto. “Lo que resuelva el Tribunal será inapelable y lo acataremos plenamente. Si nos dicen que no se puede convocar a votar el 1 de junio, así será; si lo permiten, lo haremos”, concluyó.

También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum

Publicado hace

el

Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó.

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó. Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.

Detalló que el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos; el tercero, la Inteligencia y la investigación, que se ha fortalecido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con todas las áreas de inteligencia del gobierno y de gobiernos estatales, y que ahora es coadyuvante de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

Mientras que el cuarto eje, explicó, es la Coordinación con gobernadores y gobernadoras, con la FGR y con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha brindado resultados particularmente en Guanajuato donde hay una significativa reducción del 48 por ciento en los homicidios en las últimas tres semanas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados