Estado
Estas serán las rutas del 40.º Medio Maratón de la UASLP
El evento se llevará a cabo el 24 de septiembre. Las inscripciones están abiertas a todo el público ya sea en línea o en las tiendas Unimanía.
Por: Redacción
En el marco de la celebración del centenario de la autonomía universitaria, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tiene listas las rutas para la cuadragésima edición del Medio Maratón Deportivo Universitario. El evento deportivo está programado para el 24 de septiembre y promete una emocionante experiencia para corredores de diferentes niveles.
La edición número 40 del Medio Maratón Deportivo Universitario ofrecerá diferentes distancias para satisfacer las preferencias y capacidades de los participantes. Para los amantes de los retos más exigentes, la carrera de 21 kilómetros tendrá su salida a las 6:45 horas desde el Edificio Central de la UASLP. El recorrido incluirá emblemáticas calles de la ciudad, como Álvaro Obregón, Avenida Venustiano Carranza, hasta la Glorieta Bocanegra; Arboledas, Avenida Pintores, Dr. Manuel Nava, Avenida Salvador Nava, Niño Artillero, Himno Nacional, Avenida Chapultepec y el Parque Tangamanga uno, entre otros puntos icónicos. Los corredores en esta categoría disfrutarán de una ruta desafiante y panorámica.
Para quienes prefieran una distancia más corta, pero igualmente emocionante, la categoría de 10 kilómetros comenzará a las 7:10 horas, compartiendo la salida y meta con la categoría principal. El recorrido seguirá una ruta similar, pasando por la Avenida Himno Nacional y Cuauhtémoc antes de incorporarse a Francisco I. Madero y culminar frente al Edificio Central de la UASLP
.La inclusión es un valor fundamental en este evento, y por ello se ha destinado una categoría especial para corredores en silla de ruedas. Esta carrera tendrá su inicio a las 6:55 horas y también se beneficiará de puestos de hidratación y asistencia de personal de tránsito y universitario a lo largo del trayecto.
Las inscripciones para el Medio Maratón Deportivo Universitario están abiertas y disponibles para el público en general. Los interesados pueden registrarse de manera sencilla y conveniente en línea a través del sitio oficial del evento: mediomaraton.uaslp.mx. Aquellos que prefieran el registro en persona podrán hacerlo en las tiendas Unimanía, con horarios accesibles de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en diversas ubicaciones estratégicas.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí invita a todos los entusiastas del deporte y la comunidad en general a ser parte de esta experiencia única que combina el espíritu deportivo, la historia universitaria y la celebración de la autonomía centenaria.
También lee: Abren convocatoria para la edición 40 del Medio Maratón Atlético de la UASLP
Estado
SLP ha registrado 132 microsismos en lo que va del 2025: CEPC
La mayoría se concentra en Altiplano y Zona Media aunque ninguno ha sido de alto impacto
Por: Redacción
San Luis Potosí es un estado con actividad sísmica constante, aunque de baja magnitud. Así lo dio a conocer Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien informó que en lo que va de este 2025 se han registrado 132 microsismos, principalmente en las zonas Altiplano y Media.
Ordaz recordó que, al inicio de la actual administración, la entidad apenas contaba con dos sismógrafos, de los cuales solo uno funcionaba. Hoy, dijo, existen 12 equipos operando y distribuidos estratégicamente en las cuatro regiones del estado, todos ellos conectados al Servicio Meteorológico Nacional y al Servicio Sismológico Nacional.
“Antes no sabíamos que San Luis tenía tanta actividad porque no se medía. Hoy podemos actuar de forma rápida e inmediata, y eso nos permite fortalecer la prevención”, señaló.
El funcionario destacó que el 60 por ciento de los movimientos detectados se han presentado en municipios como Cerritos, Guadalcázar, Villa Hidalgo, Río Verde, Matehuala y parte de la zona metropolitana.
Subrayó además que, pese a la cantidad de eventos, ninguno ha sido de alto impacto. “Son microsismos, afortunadamente pequeños, pero al registrarlos podemos trabajar de manera preventiva, que es nuestra principal tarea”, agregó.
Incluso mencionó que en Palacio de Gobierno el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cuenta con un monitor en tiempo real que le permite conocer la actividad sísmica de todo el estado.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Estado
Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial
Reconocen trabajo legal y democrático del órgano electoral en proceso sin precedentes
Por: Redacción
En el marco de una reunión encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado expresó su pleno respaldo al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), reconociendo su papel clave en el fortalecimiento de la democracia en la entidad.
Durante el encuentro, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la relevancia del reciente proceso de elección de 87 funcionarios judiciales, considerado histórico a nivel estatal y nacional por su carácter inédito.
“El CEEPAC llevó a cabo un ejercicio ejemplar, con estricto apego a la legalidad y resultados sólidos, incluso frente a las impugnaciones”,
señaló el funcionario.Además, se subrayó que la labor del Consejo Electoral, uno de los más antiguos del país, ha sido fundamental para consolidar mecanismos de participación ciudadana y legitimidad institucional.
El Ejecutivo estatal reiteró su disposición para mantener el trabajo coordinado con el organismo electoral, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos de San Luis Potosí.
También lee: Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá
Estado
Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá
El Plan de Acción 2025-2028 marca un nuevo capítulo de cooperación bilateral
Por: Redacción
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – La senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, celebró la decisión de elevar la relación bilateral entre México y Canadá a una asociación estratégica integral, la cual se formaliza a través del Plan de Acción 2025-2028.
Durante su participación en un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark J. Carney, al que asistieron más de 200 empresarios de ambas naciones, la legisladora potosina señaló que este nuevo esquema de cooperación se sustenta en cuatro pilares fundamentales: prosperidad económica; movilidad, inclusión y bienestar; seguridad; y medio ambiente y sostenibilidad.
“Este acuerdo abre una nueva etapa de colaboración sólida y con visión de largo plazo para ambos países”, subrayó González Silva, quien además reconoció el papel clave de Canadá como tercer inversionista en México, con casi 3 mil empresas actualmente operando en el país, reflejo de una relación de confianza, inversión y desarrollo compartido
.En sintonía con declaraciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, la senadora afirmó que la relación México-Canadá no solo se basa en intereses económicos, sino también en vínculos culturales y de amistad duradera.
“Nuestra cooperación con Canadá se consolida día con día; compartimos una visión común que impulsa el crecimiento y la integración regional”, expresó.
Finalmente, González Silva reiteró que, al igual que con Estados Unidos, Canadá es un aliado estratégico para México, con quien se avanza en una agenda compartida en economía, cultura y sostenibilidad, consolidando una amistad histórica y de futuro.
También lee: Arranca construcción de tren Querétaro -Irapuato
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online