abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Vientos por huracán Hilary tumbaron árboles en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El gobierno de la capital atendió situaciones de riesgo derivadas de vientos que alcanzaron los 50 kilómetros por hora

Por: Redacción

 

Ante las contingencias surgidas por los fuertes vientos que se registraron este domingo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la capital dio a conocer las atenciones dadas a la población, con lo que se logró proteger a las potosinas y potosinos, principalmente de las zonas oriente y norte, gracias al despliegue del dispositivo  por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal.

Daniel Hernández Rojas, titular de Protección Civil, detalló que los vientos alcanzaron los 50 kilómetros por hora, lo que generó los llamados de la ciudadanía por riesgos en árboles, anuncios espectaculares y demás infraestructura urbana, “por lo que de manera conjunta con la Guardia Municipal, la Policía Vial y diferentes áreas de la administración capitalina, se dio atención oportuna a las familias potosinas”.

Entre las afectaciones más considerables resaltó la ocurrencia de árboles colapsados en distintos puntos de la ciudad, como el Río Santiago, Pedro Moreno y Damián Carmona, Carretera 57 y Eje 126 en Villa de Pozos, así como en Juegos Olímpicos y Benigno Arriaga, entre otros sitios; así como la detección de otros más en situación de riesgo que se reportaron a la Dirección de Servicios Municipales para su atención urgente. Solamente se detectó un árbol caído en Muñoz, pero sin afectación para la población o propiedades.

Igualmente se recibieron llamados de auxilio de la población y se acudió a evaluar los riesgos, con la intervención del Heroico Cuerpo de Bombero

s e incluso, con la CFE. De ahí que se hicieron revisiones a diversos espectaculares, como el que se localiza a un costado de la Terminal Terrestre Potosina, Capitán Caldera y Nereo Rodríguez Barragán, Pedro Moreno y Callejón de Las Flores, por mencionar algunos, así como a luminarias, postes y hasta a una antena ubicada en Villa de Pozos.

Hernández Rojas mencionó que cuando se trata de árboles que se encuentran dentro de un predio particular, Protección Civil Municipal puede realizar un análisis de riesgo, para de esta manera, sugerir un mantenimiento preventivo, trabajo que ya le corresponde al área de Parques y Jardines de Servicios Municipales.

 

En caso de riesgo inminente, el reporte se puede hacer directamente al teléfono de emergencia de Protección Civil que es el 4444203061 o en la página oficial de Facebook, ya que los efectos de los remanentes del huracán Hilary continuarán, por lo que seguirán cambiantes las condiciones climatológicas, “de ahí que hacemos la invitación a las potosinas y potosinos que se mantengan al pendiente a través del Sistema de Alerta Municipal”, concluyó Daniel Hernández.

 

También lee: Interapas inició operativo de limpieza de drenajes por temporada de lluvias

Ciudad

Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP

Publicado hace

el

El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales 

Por Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones. 

Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos  o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.

También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.

También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ciudad

Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.

El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.

Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.

Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.

Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.

También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados