Destacadas
#LordSubway pasó el fin de semana en la cárcel; podría pasar 50 años tras las rejas
Fernando “N” golpeó a un menor de edad simplemente porque no se le atendió en el restaurante de comida con rapidez
Por: Redacción
El pasado 5 de agosto fue detenido Fernando “N”, el sujeto acusado de golpear a un trabajador de 15 años en un restaurante Subway ubicado en la capital potosina el 31 de julio. Este hecho fue captado por las cámaras de videovigilancia del lugar y rápidamente se hizo viral a nivel nacional, el sujeto se convirtió en la persona más odiada y buscada por los mexicanos, hasta que fue capturado y ya pasó las primeras horas en el penal de La Pila.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando “N” enfrentará cargos por homicidio culposo en grado de tentativa agravado, debido a que golpeó a un menor de edad y también es experto en artes marciales, por lo que podría pasar entre 12 y 50 años de prisión en caso de que se le declare culpable.
El lunes pasado se dio a conocer una denuncia ciudadana en redes sociales, donde se señaló a Fernando “N” de cometer agresión física en el área de cocina del restaurante de comida rápida en contra de un trabajador menor de edad, ubicado sobre la avenida Rutilo Torres, presuntamente por solicitar que se le atendiera de forma inmediata. El cocinero fue trasladado al Hospital de la Salud, quien resultó con fracturas de nariz y una inflamación en el cerebro, mientras que el atacante se retiró del lugar en una camioneta Hummer color amarillo.
Usuarios mostraron su indignación a través de redes sociales y exigieron la captura del hombre, pues era un peligro para la sociedad, ya que salió a la luz otro video en el que se muestra que el sujeto golpeó a otra persona mientras está tirada en el suelo; por su parte, Leticia Esther Varela, ex directora general de la Brigada de Vigilancia Animal y diputada local de la Ciudad de México, denunció que el hombre también cuenta con antecedentes de maltrato animal y, presuntamente, mató a golpes a un perro.
La detención del hombre se complicó mientras pasaban las horas, pues se rumoró que pudo haber salido del país, versión que se desmintió cuando se constató que no contaba con pasaporte. No obstante, se emitió una ficha roja ante la Interpol; además se difundió la noticia falsa de que había sido asesinado y que su cuerpo fue encontrado en una calle de la colonia Satélite.
El 3 de agosto, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital clausuró un negocio de autopartes y un gimnasio, propiedad del presunto agresor, a su vez que se verificó que este comercio no cuenta con licencia de funcionamiento.
Por su parte, la joven víctima salió del hospital el pasado 2 de agosto y al día siguiente dio una entrevista para Radio Fórmula, en donde indicó que Fernando “N” era cliente frecuente del restaurante y siempre tuvo una actitud grosera y prepotente: “Yo ya lo había tratado antes y siempre me había tratado mal, desde la primera vez que yo lo conocí. Una vez me pidió que le bajara la música de una forma agresiva, grosera, insultándome. La segunda ocasión también llega acompañado y por lo mismo también trató de mostrar los malos tratos para para dar una buena impresión a su acompañante”.
Pasado el mediodía del sábado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la detención de Fernando “N”. Posteriormente, la FGE del estado indicó que el agresor enfrentará el cargo de homicidio en grado de tentativa agravado, además de ser trasladado al penal de La Pila.
El domingo se realizó la audiencia inicial de formulación de imputación en donde se le concedió al agresor la duplicidad del término. Así, se decretó para el próximo 11 de agosto a las 12:30 horas, donde se definirá qué medida cautelar se le impondrá; mientras ello sucede, el imputado se mantendrá en calidad de detenido en Centro de Reinserción Social La Pila.
En la proyección de la pena, los litigantes de la Fiscalía propusieron un mínimo de 12 años y seis meses y un máximo de 50 años de prisión.
También lee: #LordSubway podría enfrentar cargos con penalidad agravada: Fiscalía
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








