octubre 12, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Autoridades serán las encargadas en caso de funcionarios detenidos en Matehuala: diputada

Publicado hace

el

El Congreso del Estado se mantiene atento y respetuoso a las decisiones de las autoridades, así como a las acciones legales que sean determinadas.

 

Por: Redacción

La Presidenta de la Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Cinthia Segovia Colunga, dijo ser respetuosa de la situación que vive el municipio de Matehuala y que involucra directamente al alcalde y algunos de sus funcionarios, sin embargo, consideró que serán las instancias legales quienes deslinden responsabilidades.

 

La legisladora se refirió a las detenciones que realizó la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, de funcionarios municipales de Matehuala por la comisión de supuestos  delitos, y dijo que para ello, existen las instancias competentes quienes deberán trabajar en el deslinde de responsabilidades, aunque también los ciudadanos serán quienes en su momento juzguen el desempeño de sus autoridades.

 

Segovia Colunga, indicó que, “soy muy respetuosa de como lleve a cabo el presidente Municipal (Iván Estrada Guzmán) sus actividades en el tema del municipio, pues cada presidente es responsable de las decisiones que tomen durante el periodo de su gobierno”.

 

Consideró que el Gobierno del Municipio de Matehuala, ha tenido muchos tropiezos desde el inicio de su administración, donde temas como la seguridad y migrantes, han puesto los ojos en ese municipio, por lo cual es urgente que las autoridades correspondientes atiendan el tema y actúen sobre lo que acontece en dicha demarcación.

 

Comentó que, el Congreso del Estado se mantiene atento y respetuoso a las decisiones de las autoridades, así como a las acciones legales que sean determinadas y en caso de que se requiera la intervención del Poder Legislativo, este trabajará en conjunto con las autoridades.

 

Sobre el amparo concedido al alcalde para evitar comparecer ante las autoridades, la presidenta de la directiva del Congreso del Estado, consideró que “como todo ser humano tienen derecho a este tipo de instrumentos legales, aunque seguramente las autoridades en su momento actuaran conforme a la ley y darán vista sobre el propio amparo o en su caso seguirán con el proceso legal que se le imputa”.

 

Lee también: Tres funcionarios de Matehuala fueron detenidos por la FGE

Congreso del Estado

Prohíben venta de medicamentos con receta a menores de edad en SLP

Publicado hace

el

El Congreso del Estado aprueba reforma a la Ley de Salud para prevenir la automedicación infantil y adolescente

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma a la Ley de Salud estatal para prohibir la venta o suministro de medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes, salvo cuando se presente la prescripción correspondiente por parte de un médico autorizado.

La iniciativa fue presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, quien argumentó que el uso indebido de medicamentos sin supervisión representa un riesgo serio para la salud de la población menor de edad, especialmente ante la práctica creciente de automedicación o consumo con fines no terapéuticos.

Como parte de la reforma, se establece que la Secretaría de Salud del Estado deberá implementar campañas informativas dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, para promover el uso responsable de los medicamentos y advertir sobre los efectos adversos del consumo sin control médico.

Los establecimientos comerciales que ofrezcan medicamentos deberán exigir receta médica a personas menores de edad

para concretar la venta. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme a la legislación vigente.

En su exposición de motivos, Aradillas destacó que el acceso fácil a medicamentos de venta libre o con prescripción ha derivado en prácticas peligrosas entre jóvenes, como el uso en dosis mayores o con fines distintos a los terapéuticos, lo cual puede causar daños graves en la salud.

Además de la prohibición, la reforma contempla que el sector salud refuerce acciones de concientización sobre los riesgos de la automedicación en menores, con el objetivo de disminuir casos de abuso o uso inadecuado de fármacos entre este sector de la población.

También lee: INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Publicado hace

el

 

Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos

Por: Redacción 

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y  Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.

 

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.

 

La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.

 

“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”

 

Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso

Publicado hace

el

“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.

 

La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.

 

“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.

 

Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados