octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“El día cero llegó hace mucho tiempo”: UASLP

Publicado hace

el

Sectorización y rehabilitación de plantas tratadoras son las propuestas de mediano plazo que propuso la Máxima Casa de Estudios

Por: Daniel Rocha

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentó sus acciones para enfrentar la crisis hídrica que se vive en la capital del estado, provocada por la presa El Realito y en el que se vieron involucrados doctores especialistas en el tema del agua, con el objetivo de que mejore el sistema de captación, aprovechamiento y conservación de este recurso.

Fernando Díaz Barriga, profesor investigador de la Facultad de Medicina, declaró que el Día Cero en la zona metropolitana en San Luis Potosí habría llegado hace mucho tiempo:

“Esto se debe a que el acuífero inferior está contaminado de manera natural con arsénico y flúor. Nadie tiene la culpa, pero estos acuíferos se están contaminando con lo que hay en la superficie”.

El profesor investigador de la Facultad de Medicina aseguró que es necesario que se vigile de manera constante a las empresas que se encarguen de la distribución de garrafones, así como a quienes reparten agua, a través de pipas, de manera privada para conocer si se quitan todos los contaminantes en el líquido.

Díaz Barriga comentó que es vital que todos los municipios que formen parte de la zona metropolitana trabajen en conjunto para encontrar mantos acuíferos que no tengan contaminantes

y que sea nombrada como Reserva de Seguridad Humana.

Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Facultad de Ciencias Quimicas de la UASLP, declaró que es necesario realizar la sectorización de distribución de agua potable para la zona metropolitana, mejorar los equipos de bombeo y rehabilitar los tanques de regulación.

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, informó que el 47 por ciento del agua inyectada a la red se pierde, al ser registrada en su destino final, con lo que aseguró que hay tomas de aguas que no son detectadas o que hay fugas de aguas con una red de distribución obsoleta y con falta de mantenimiento.

El rector de la UASLP mencionó que, de acuerdo con información del Infonavit, en San Luis Potosí hay más de 115 plantas tratadoras, de las cuales sólo 45 operan de manera correcta.

 

También lee: Interapas debe reponer agua que no se recibirá por fallas de El Realito

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Destacadas

Templos religiosos en la Huasteca registran daños menores tras las inundaciones

Publicado hace

el

La Iglesia católica descarta afectaciones graves en sus edificaciones y continúa con colecta en apoyo a los damnificados

Por: Redacción

El padre Marco Antonio Luna Aguilar, encargado de la Casa del Migrante, informó que, tras las recientes inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, algunos templos religiosos y capillas sufrieron afectaciones menores.

El sacerdote aclaró que no se han reportado derrumbes ni daños estructurales graves en las edificaciones eclesiásticas dentro de los 17 municipios afectados, y que las afectaciones corresponden únicamente a daños leves

.

Al ser cuestionado sobre posibles víctimas dentro del personal religioso, el padre Marco señaló que no hay reportes de sacerdotes ni integrantes del clero fallecidos o desaparecidos, y que la información con la que cuentan proviene de fuentes oficiales y medios de comunicación

.

En relación con la colecta solidaria que la Iglesia católica ha promovido para apoyar a las personas damnificadas, Luna Aguilar destacó que no solo se están recibiendo donativos en especie, sino que también es posible colaborar mediante aportaciones económicas.

Los interesados pueden realizar depósitos o transferencias a una cuenta bancaria de Cáritas, y el sacerdote aseguró que el donativo será enviado íntegramente a Cáritas de Ciudad Valles, para su distribución en las comunidades más afectadas.

También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale

Por: Redacción

En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.

La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle

s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.

También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados