Estado
Gobierno estatal monitorea niveles de presas en SLP
En apoyo a la prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado a la población a evitar introducirse a estos cuerpos de agua, por el riesgo que representa
Por: Redacción
En San Luis Potosí hay apoyo en materia de protección civil con el monitoreo permanente que realiza la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en las presas y bordos del Estado, para prevenir accidentes durante esta temporada de calor, en la que es común que las familias potosinas acudan a estos sitios para nadar y refrescarse.
El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, comentó que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es salvaguardar la integridad de las y los potosinos, mediante campañas de prevención y recorridos por estos sitios a fin de disuadir a la gente para que evite introducirse a estos cuerpos de agua que, debido al fango y condiciones naturales, son de gran riesgo para la integridad y la vida de las y los potosinos.
Dijo que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente los principales cuerpos de agua se encuentran a menos del 50 por ciento de su capacidad, entre ellas la Cañada del Lobo, con 48.5 por ciento; La Muñeca, 43.4 por ciento; Lajilla, 44.1 por ciento; San José, 23 por ciento; Valentín Gama y Potosino a menos de seis por ciento de su capacidad.
Ordaz flores afirmó que el monitoreo permanente también brinda información al Gobierno Estatal para tomar las mejores decisiones durante la temporada de estiaje y puntualizó que la reparación de la presa El Peaje con una inversión de 100 millones de pesos será una gran obra hidráulica en apoyo a las familias de la zona metropolitana.
Congreso del Estado
Congreso de SLP pospone sesión itinerante en SGS
El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que fue una decisión de la Jucopo, por sugerencia del alcalde Navarro Muñiz; podría retomarse a finales de abril
Por: Bernardo Vera
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, decidió posponer la sesión itinerante a realizarse este próximo lunes 14 de abril, en el Centro Cultural “Doroteo Arango” del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso local, expuso que apenas fue notificado de esta situación, la cual fue derivada por solicitud del presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz.
“A petición de algunos compañeros se va a reagendar la visita, para contar con mejores condiciones, contar con algunos temas que tenemos que trabajar o que se van a poder trabajar precisamente en el municipio de Soledad”, externó.
Afirmó que esto no implica la cancelación de la sesión, misma que podría retomarse hasta el 28 de abril, una vez que se lleve a cabo la sesión en Tamazunchale, y se regrese a la capital potosina.
También lee: Nuevas bases de GN en SLP
Estado
¿Qué escuelas de SLP tendrán aires acondicionados?
El gobernador dijo que analizan instalación de aires acondicionados en escuelas con calor extremo sin perder subsidio federal
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que su administración se encuentra en pláticas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar que las escuelas ubicadas en zonas de calor extremo puedan contar con aires acondicionados sin perder el subsidio federal que actualmente reciben.
El mandatario estatal explicó que una de las principales complicaciones técnicas radica en el voltaje que requieren algunos equipos: “Efectivamente, el subsidio lo tenemos en el voltaje 110, cuando hay muchos aires acondicionados que ocupan 220, entonces estamos viendo si hay algún proveedor que pueda surtir todo en 110 o ver la manera de no perder el subsidio con el 220”.
Sobre el alcance del proyecto, Gallardo Cardona precisó que se contempla beneficiar a todas las escuelas ubicadas en regiones con temperaturas extremas, principalmente en la Huasteca Sur, parte de la Huasteca Norte y algunas zonas de la región Media del estado, donde las altas temperaturas afectan el bienestar y desempeño de los estudiantes.
El gobernador reiteró su compromiso de mejorar las condiciones en los planteles educativos y adelantó que se continuará trabajando para que el proceso sea viable tanto técnica como financieramente.
También lee: Gallardo anuncia reunión con delegados federales
Estado
Gallardo anuncia reunión con delegados federales
El gobernador indicó que este acercamiento pudo lograrse, luego de una reunión con la dirigente de Morena
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que sostendrá una reunión con los delegados federales en la entidad con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatal y federal. Esto tras señalar en días pasados la falta de acercamiento por parte de estos funcionarios.
Gallardo explicó que el encuentro está programado para celebrarse después de Pascua y que se acordó tras una conversación con la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez.
“Vamos a clarificar varios temas, sobre todo buscar una coordinación con los entes estatales para tener un poquito más de trabajo conjunto. No es por nosotros, ni por los delegados, sino por las metas que nos ha puesto la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó. El mandatario confió en que esta reunión marcará un nuevo comienzo para la cooperación entre ambas instancias.
Por su parte, Elí Cervantes, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí, respondió al llamado del gobernador subrayando la disposición de los delegados a colaborar.
“Todos queremos que haya coordinación. El trabajo es para los potosinos, es para México, y hay voluntad de los delegados. Tiene que haber respeto institucional”, afirmó Cervantes, quien añadió que ya ha establecido comunicación con su homóloga estatal para comenzar mesas de trabajo.
Ante la pregunta de si ha dialogado directamente con el gobernador, el delegado respondió que no ha habido un acercamiento formal, pero que confía en que pronto se encontrarán para iniciar el trabajo conjunto.
También lee: “Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online