México
“En la 4T el protagonista es el pueblo de México”: Sheinbaum
Que nunca más regrese un gobierno corrupto a México, planteó desde Tlaxcala.
Por: Redacción
En su tercer día de recorridos rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación del país, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó las localidades de Apizaco y Zacatelco, donde recordó que la esencia de este movimiento es pacífica y separa al poder político del poder económico; además que su consolidación será posible gracias a que el pueblo de México lleva en el corazón y sus sentimientos los grandes cambios que se han vivido con este proyecto de nación, que tiene como principal prioridad el bienestar de la ciudadanía.
“Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador (…) dejaron de gobernar quienes tienen dinero”, subrayó ante miles de tlaxcaltecas; tras enlistar los programas sociales, las inversiones en mega proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Transístmico, la construcción de la planta fotovoltaica más grande, el rescate de PEMEX y CFE y la nacionalización de litio, Sheinbaum Pardo enfatizó que “el verdadero protagonista es el pueblo de México, empezamos a gobernar los de abajo”, por lo que instó a revalorar los logros de AMLO y de todos los gobiernos emanados de Morena.
En Apizaco, fue recibida por el Embajador de las Lenguas Indígenas y la Reyna de la Cultura, Tradiciones y Lenguas Indígenas, un par de jóvenes de 13 años que la acompañaron hacia un ritual de purificación a cargo de pobladores de Ixtenco, además de colocarle el collar de maíz para reconocer su liderazgo.
“Siempre será un honor estar con Obrador (…) no podemos permitir que todo su trabajo se vaya por la borda. Queremos profundizar la Cuarta Transformación: que el poder político esté separado del poder económico. Nunca más un gobierno corrupto en México”, señaló tras exhortar a los presentes a continuar con este legado.
Garantizó además que por primera vez no habrá dedazo en estos procesos y esto le ha motivado a participar, pero además porque ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador por años y “porque no hay ninguna otra mujer que participe en este proceso; hoy tenemos voz, aquí en Tlaxcala y en México es tiempo de las mujeres”, subrayó.
En Zacatelco, puntualizó que otros grandes cambios que se han vivido en México gracias la transformación, son la garantía de los grandes derechos del pueblo: la salud y la educación, pero sobre todo la igualdad, pues hoy es tiempo de que las mujeres tengan una mayor participación en los destinos de la nación.
Adelantó que estas Asambleas Informativas continuarán en todo el país de cara a la encuesta que definirá la Coordinación de la Defensa de la Transformación, por lo que los siguientes estados que visitará son Baja California, Sonora y Querétaro.
También lee: Claudia Sheinbaum: líder del proceso de sucesión presidencial 2024: GobernARTE
México
Claudia Sheinbaum anuncia inicio del programa “Salud casa por casa”
A partir del 2 de mayo, trabajadores de la salud visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar.
Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores d el Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar
, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.Anunció que también, a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente . La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que de acuerdo con el Protocolo de Atención del programa Salud Casa por Casa en la primera visita realizarán la Historia Clínica de las personas adultas mayores y con discapacidad. Las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros realizarán la toma de signos vitales como la temperatura; el pulso; la frecuencia respiratoria; la presión arterial y se aplicará la oximetría. También harán una valoración nutricional con toma de peso y talla.
México
Exitosa gira de Sheinbaum en cuatro estados del país
Este fin de semana, la presidenta de México visitó los estados de Morelos, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes
Por: Redacción
Del jueves 10 al domingo 13 de abril, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una intensa y exitosa gira por Morelos, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes donde se reunió con cientos de mexicanos y mexicanas de diferentes municipios.
En Ayala, Morelos, durante el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata destacó que la meta de su gobierno para el 2023 es que 150 mil mujeres sean reconocidas como ejidatarias merecedoras de los derechos de sus tierras. Su visita fue la primera de carácter presidencial tras 30 años.
En Tamaulipas, visitó Reynosa donde recorrió a pie las colonias afectadas por las recientes inundaciones donde garantizó que el Gobierno de México apoyará a quienes más lo necesiten. Por su parte, en Matamoros dio inicio a la construcción de 48 mil viviendas e inició la entrega de 2 mil 800 escrituras por parte del Infonavit, además durante su recorrido también supervisó el desarrollo del nuevo puerto del municipio y del nuevo gasoducto del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).
En Zacatecas, la Jefa del Ejecutivo Federal, estuvo en Pánuco y en Guadalupe donde anunció acciones prioritarias para la entidad desde apoyos para productores de frijol así como la construcción de 20 mil viviendas y del Hospital Regional de Guadalupe.
En Aguascalientes, desde el municipio de Rincón de Ramos, dio banderazo de salida a la construcción de 7 mil 450 viviendas.
También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum
México
Aprueban diputados el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El Plan incluye la producción nacional de medicamentos y vacunas, movilidad estratégica y gran inversión en salud
Por Roberto Mendoza
Con 343 votos a favor, 122 en contra y sin abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el primero en la historia del país elaborado y presentado por una presidenta: Claudia Sheinbaum.
Diputados de Morena lo calificaron como una guía clara de objetivos y acciones orientadas al bienestar, la justicia social y la sustentabilidad del país.
El documento es resultado de una amplia consulta ciudadana, de deliberación técnica y sensibilidad política. Su estructura incluye cuatro ejes generales y tres ejes transversales, con diagnósticos cualitativos y cuantitativos que abordan de manera profunda y articulada los principales desafíos nacionales. Cada sección contiene objetivos, estrategias, indicadores y metas específicas hacia el año 2030.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México, destacó que este no es un documento de escritorio, sino uno construido en diálogo con la realidad nacional.
“Se recorrió el país para ver de primera mano los temas más relevantes: salud pública, seguridad, movilidad, infraestructura, medio ambiente. Este Plan Nacional de Desarrollo da respuestas concretas a esas necesidades”, afirmó.
Entre los temas que resaltó, Bautista celebró que el Plan contempla la producción nacional de medicamentos y vacunas.
“Estamos muy contentos porque en este plan el gobierno ya planea producir medicamentos en este país, las vacunas, y asegurarles a todos los mexicanos y mexicanas la seguridad en el acceso a vacunas. Ya no vamos a depender del extranjero. Es un gran paso en soberanía sanitaria”, subrayó.
En cuanto a los beneficios para San Luis Potosí, Bautista mencionó obras de movilidad —incluido un tren que pasará por la entidad— y una inversión robusta en salud, educación y seguridad. También anunció la construcción de una nueva presa:
“Vamos a tener la construcción de una presa enorme, Las Escobas, que va a dar vida a la capital y a Soledad. Garantizar el agua es garantizar la vida. Y este gobierno lo entendió perfectamente”, afirmó.
El legislador concluyó afirmando que el PVEM votó a favor del Plan con entusiasmo y convicción, “puestos y dispuestos” para impulsar una visión que, dijo, “concilia el desarrollo económico con la justicia social y la protección del medio ambiente”
También lee: Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online