Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP firmó convenio de con Aeroméxico
La alianza comercializará paquetes y productos turísticos en más de 2 mil 500 agencias de viajes internacionales
Por: Redacción
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con los principales diez operadores turísticos de América Latina, como Grupo Aeroméxico, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes y el Club Skål, firmó la Alianza por el Turismo de San Luis Capital, que representa una estrategia integral para el desarrollo turístico del municipio mediante la promoción internacional.
El Presidente Municipal de la Capital agradeció a las organizaciones que suscribieron esta Alianza por el Turismo de San Luis Capital: “Este es uno de los eventos más importantes de la administración pública en estos 18 meses. La relevancia es que los líderes del turismo en América Latina están convencidos de que San Luis Capital es un destino que vale la pena, y esto nos permite llegar a más de 2 mil 500 agencias de viajes en el continente”.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció esta iniciativa de la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta y señaló que con esta Alianza “Le estamos diciendo al mundo que estamos preparados para recibirlos en San Luis Capital. Para ello estamos generando todas las condiciones necesarias, para poder dar una atención a la altura de la calidad de ciudad que ofrecemos”.
Con esta Alianza por el Turismo, a partir de reuniones estratégicas, se acordaron diversas acciones para impulsar a San Luis Capital como destino. Entre ellas, se incluye el impulso y desarrollo de la conectividad aérea de la ciudad, en conjunto con Aeroméxico, que anunció la ampliación de la capacidad de los vuelos entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, con 60 plazas más entre nuestra ciudad y la Capital del país.
El Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, reconoció que esta Alianza por el Turismo de San Luis Capital “conecta a esta hermosa ciudad con todo el mundo. Esto habla del compromiso y la visión que tiene el Alcalde Enrique Galindo para ampliar el turismo en la ciudad. Para la gente de la Ciudad de México, tiene en San Luis una ciudad que ofrece muchas ventajas y está a solo 45 minutos de vuelo”.
Otro de los acuerdos es realizar un programa de desarrollo de experiencias turísticas, certificación de agencias de viajes y capacitación en línea a las empresas operadoras turísticas acerca de la oferta turística que puede ofertarse de manera nacional e internacional en San Luis Capital, a través de las organizaciones firmantes de la Alianza por el Turismo.
Además se acordó una estrategia de comercialización de San Luis Capital, a partir de la cual, los paquetes de experiencias de operadores turísticos en la ciudad serán ofertados por las agencias de viajes mayoristas a nivel nacional e internacional.
La Alianza por el Turismo de San Luis Capital fue firmada por el Alcalde Enrique Galindo; la Directora de Turismo, Claudia Peralta; así como por Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales en Aeroméxico; Felipe Cervantes, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional; José Julián Arroyo Corvera, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) CDMX; Arleth Sevilla Nolasco, Convivencia Femenina Turística A.C. (Confetur); Luis Gilberto González Arocha, Presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México A.C. (Antomex); Sandra Edith Barrera Dávila, Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur); Tulio Mario Bernal Ramírez, Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV) Comisión de Turismo de Coparmex CDMX; José María Manzanares Tendilla, Presidente del Club Skål Internacional de la CDMX; Alicia Hernández Ortega, Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; Juan Carlos Menchaca Rivas, Presidente de la Asociación Hidalguense de Agencias de Viajes (AHAV) y Karin Baldamus Passche, Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) y Víctor García, de Adara Group.
También lee: Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas
Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad
Por: Redacción
En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.
Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.
Ayuntamiento de SLP
Interapas inicia sustitución de drenaje en calles de “Prados Glorieta”
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad
Por: Redacción
Este miércoles, Interapas inició los trabajos de sustitución de drenajes en las calles Paseo de los Sauces y Paseo de los Cerezos, tal y como se acordó con los vecinos del fraccionamiento “Prados Glorieta”.
En días pasados personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de este fraccionamiento, para dar a conocer el plan de acción para atender la problemática debido a un drenaje colapsado.
Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad, para garantizar años de vida útil.
La obra requerirá el cierre total de la vialidad por lo que se recomienda tomar vías alternas durante aproximadamente dos semanas, tiempo en que está previsto realizar la reparación de los drenajes.
Las acciones en este fraccionamiento, incluyeron la dotación de paquetes de hipoclorito de calcio para la desinfección de aljibes y tuberías.
Interapas agradece la respuesta de la población al programa “Acaba tu deuda de una vez”, ya que gracias al pago de sus recibos es posible realizar acciones como éstas. Para más información ingresa a sindeuda.interapas.mx
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online