Gobierno del Estado
Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca
El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido junto a otros cabecillas por elementos de la Guardia Civil tras allanar unos ranchos en San Vicente de Tancuayalab
Por: Redacción
Esta mañana de jueves, la Guardia Civil del Estado (GCE) procedió esta madrugada al desalojo pacífico de 300 personas que están acusados de invadir tres predios en el municipio de San Vicente Tancuayalab y en donde se detuvo a Said N, dirigente de Movimiento Huasteco Democrático (MDH), a quien se le presume como el principal responsable del allanamiento de los tres ranchos.
Los propietarios de los terrenos invadidos presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, en donde se obtuvo el ordenamiento judicial para proceder al desalojo de los invasores y aprehender, a Said “N”.Carlos “N”, Fortunato “N”, Francisco “N”, Rafael “N”y Alfredo “N”. Hubo dos detenidos más que ya tenían órdenes de aprehensión en su contra, Julio Cesar “N”y Gildardo “N”.
Las organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento por la respuesta pronta y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, por lo que se dijeron satisfechos de las acciones estatales para poner un alto a este tipo de ilícitos que causan daños a las actividades económicas que realizan.
Los afectados habían hecho patente su preocupación por el activismo de Said “N” con supuestas banderas agraristas que enarbola este dirigente del MHD, ya que desde hace años en la Huasteca potosina no se presentaban invasiones y que podrían tener en el fondo intereses políticos para generar inestabilidad social en el contexto del proceso electoral del próximo año.
López de Olmos, en la década de los noventa, cobró notoriedad cuando encabezó una serie de invasiones de ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, pero la legitimidad de sus demandas se vio muy cuestionada al descubrirse que era utilizado por el entonces gobernador priista Horacio Sánchez Unzueta para llamar la atención y ejercer presión al presidente Ernesto Zedillo para que le otorgara recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.
El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Investigación y la asistencia de Jorge Vega Arroyo, sub Secretario de Gobierno, Margarita María Castillo González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de José Cruz Morelos Torres de la Visitaduría adjunto, y Laura Azuara Larraga, Fiscal de la 7 Delegación.
También lee: Chofer de autobús falleció en accidente de migrantes
Estado
SLP prepara caravana migrante 2025
La intención es acudir al ingreso de paisanos potosinos a territorio mexicano, adelantó el titular del IMEI, Luis Enrique Hernandez Segura
Por: Redacción
Luis Enrique Hernandez Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI), dio a conocer que se gestionan los preparativos para recibir y acompañar a la caravana de migrantes que lleguen a San Luis Potosí en el próximo mes de diciembre.
Recordó que en años pasados de la actual administración se ha acudido a la frontera México-Estados Unidos para recibirlos, por lo que este año se realizará de la misma manera el próximo 18 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Migrante.
“Queremos ir por ellos a la frontera, la indicación del gobernador es ir directamente a la frontera. Como siempre los recibían las administraciones pasadas aquí en la carretera a Matehuala con algunas banderas, desde el inicio de la administración, para diciembre de 2021 realizamos la primer caravana y este año no será la excepción”, mencionó.
Hernández Segura informó que desde este momento mantienen contacto con los clubes de migrantes en Estados Unidos para brindarles acompañamiento durante su trayecto a la entidad potosina, en la que esperan la participación de los 59 municipios.
También lee: Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial
Estado
Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial
Reconocen trabajo legal y democrático del órgano electoral en proceso sin precedentes
Por: Redacción
En el marco de una reunión encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado expresó su pleno respaldo al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), reconociendo su papel clave en el fortalecimiento de la democracia en la entidad.
Durante el encuentro, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la relevancia del reciente proceso de elección de 87 funcionarios judiciales, considerado histórico a nivel estatal y nacional por su carácter inédito.
“El CEEPAC llevó a cabo un ejercicio ejemplar, con estricto apego a la legalidad y resultados sólidos, incluso frente a las impugnaciones”,
señaló el funcionario.Además, se subrayó que la labor del Consejo Electoral, uno de los más antiguos del país, ha sido fundamental para consolidar mecanismos de participación ciudadana y legitimidad institucional.
El Ejecutivo estatal reiteró su disposición para mantener el trabajo coordinado con el organismo electoral, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos de San Luis Potosí.
También lee: Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá
Estado
Sociedad potosina “cierra filas” en torno al gobernador
El secretario General de Gobierno estatal afirmó que la presencia de diferentes sectores sociales en la Arena Potosí lo volverán un gran informe ciudadano
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, habló acerca de los preparativos para el cuarto informe de actividades gubernamentales de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.
“Viene la gente del pueblo, representativa de las cuatro regiones del estado. Vienen todos los sectores; económicos, ganaderos, cañeros, agricultores, industriales, taxistas, camioneros. La verdad de las cosas es que hoy San Luis Potosí y toda su comunidad ha cerrado filas en torno al gobernador del estado
”, señaló.Destacó la unidad entre diferentes sectores de la sociedad potosina, y cómo el ejecutivo estatal ha logrado trabajar conjuntamente con cada uno de ellos.
Respecto al evento en la Arena Potosí, refirió que se envió invitación a gobernadores de otras entidades, así como funcionarios de la Federación. Además de confirmarse la presencia de representantes de estos sectores sociales, por lo que el recinto brinda las condiciones para emitir un informe ciudadano.
También lee: Sueldos excesivos en Ceepac serían sancionados: Torres Sánchez
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online