agosto 4, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Todas las participaciones de equipos potosinos en liguillas del futbol mexicano

Publicado hace

el

Esta noche el Atlético de San Luis jugará los cuatro de final de la Liga MX ante el América, la segunda para la actual franquicia desde que ascendió a primera división

Por: Daniel Rocha

El Atlético de San Luis sorprendió en la Liga MX al derrotar 3-1 al León en el partido de repechaje celebrado el domingo pasado. La victoria le permitió a la escuadra disputar su segunda liguilla desde su regreso a la primera división, en una serie de cuartos de final que comenzará esta noche en el Estadio Alfonso Lastras ante el América. Para conmemorar hacemos un breve repaso por las participaciones de los diferente equipos potosinos en las fases definitivas del máximo circuito nacional:

 

Temporada 1976- 1977: La primera liguilla en San Luis y la única que han disputado dos equipos potosinos

 

En el año de 1977, dentro de la Primera División Mexicana se jugaba a torneo largo, pero ya se tenía el formato de liguilla para definir al campeón. Al finalizar el certamen, los Cachorros del Atlético Potosino se ubicaron en la sexta plaza con 43 puntos y los Santos del San Luis se quedaron con la novena posición, pero al quedar segundo lugar del grupo tres, calificaron a la fase final.

La liguilla en esos años se jugaba con dos grupos de cuatro equipos, en un formato de todos contra todos, ida y vuelta. Los líderes de dichos grupos pasaban a la final para así definir al campeón. Los Santos del San Luis jugaron en el Grupo 1, en compañía de Pumas de la UNAM, Cruz Azul y el Atlético Español. Por su parte, los Cachorros del Atlético Potosino compartieron el Grupo 2 con América, Leones Negros de la UDG y las Chivas del Guadalajara.

Los Santos de San Luis concluyeron la liguilla en el tercer lugar con 5 puntos, obtuvieron dos victorias una ante Cruz Azul por 2-0 y otra contra el Atlético Español por el mismo marcador; ambos resultados fueron en el Plan de San Luis. El ganador del Grupo 1 fueron los Pumas con 8 puntos.

La venta del equipo "Santos del San Luis"; golpe duro a la afición - El Sol de San Luis | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, San Luis Potosí y el Mundo

Los Cachorros del Atlético Potosino finalizaron en el Grupo 2 en la quinta plaza, con 5 puntos, dentro de sus resultados más destacables fue el vencer en dos ocasiones a las Chivas por un marcador de 3-0 y perder 7-1 contra el América en el Estadio Azteca. El vencedor de dicho grupo fueron los Leones Negros de la UDG.

Santos de San Luis | Glorias Pasadas

El equipo campeón del torneo 76-77 fueron los Pumas al vencer 1-0 a los Leones Negros de la UDG con un gol de Cabinho al minuto 76, siendo este el primer titulo del equipo de la UNAM.

Al siguiente año, Los Santos de San Luis desaparecieron del futbol mexicano al convertirse en el Tampico Madero.

 

Temporada 1978-1979

 

El Atlético Potosino volvería a jugar en una liguilla en 1979, tras quedar en el quinto lugar de la tabla general, siendo esta su mejor participación de la franquicia en el futbol mexicano.

Los Cachorros quedaron en el Grupo 1 del cuadrangular de la liguilla , junto con el Cruz Azul, América y Toluca y en la cual quedarían en el último lugar al sumar tres puntos, con un récord de una victoria, un empate y cuatro derrotas. El partido que ganaron fue en contra del América en el Estadio Azteca por un marcador de 2 a 0; el ganador de la Temporada 78-79 fue el Cruz Azul al vencer a los Pumas 2 a 0, con lo que los celestes consiguieron su sexto campeonato de liga.

 

Temporada 1982-1983

 

Esta fue la última participación del Atlético Potosino en la liguilla, los auriazules quedaron en la onceava posición con 36 puntos. Pero al quedar segundos de su grupo pasaron a la liguilla. Ese año, la liguilla se jugó con el formato actual.

Los potosinos jugaron los cuartos de final contra el líder del certamen, que fue el América y en donde perdieron 6 goles a 0 en el marcador global. El equipo campeón fue el Puebla

Seis años después, los Cachorros del Atlético Potosino descendieron a la Segunda División y nunca más regresaron a la Primera División Mexicana. tuvieron que pasar 23 años para que la liguilla se volviera a disputar en tierras potosinas.

 

Clausura 2006

 

El San Luis tenía el objetivo de salvarse del descenso, una meta que solo se completó hasta la jornada 17: El 29 de abril de 2006 San Luis derrotó 2-1 al Atlas en un partido de infarto. Al minuto 87, el equipo potosino perdía 0-1, pero, en el minuto 88, Alfredo González Tahuilán empató y, en el 92, Marcelo Guerrero anotó el gol que salvaba a San Luis del descenso, mientras su rival en la lucha por el descenso, Dorados de Culiacán, encabezados por Pep Guardiola, no lograron ganar su partido y descendieron.

Liga MX | La última vez que un equipo se salvó en el último segundo llegó a la final La última vez que un equipo se salvó en el último segundo llegó

En ese torneo, San Luis terminó en quinto lugar con 29 puntos. Calificó a los cuartos de final, donde midió al Atlante. En el partido de ida, celebrado en el Alfonso Lastras ganó 1-0 con gol del brasileño Didi. En la vuelta el marcador fue 0 a 0 dándole el pase a los potosinos.

Pachuca vs San Luis: la final más aburrida en la historia de la Liga MX | ESTO en línea

En las semifinales, el San Luis jugó contra el Toluca, en el partido de ida en territorio mexiquense, el San Luis venció 2-1, los goles de los potosinos fueron de Leonel Olmedo al 41 y de Ángel Reyna al 62; el descuento de los toluqueños fue de Manuel Abundis. En la vuelta, el marcador también terminó 2-1 con goles de Ángel Reyna en el minuto 18 y de Octavio Valdez en el minuto 50. Israel López hizo el gol de la honra para los mexiquenses.

De esta manera, el San Luis jugaba su única final de Primera División en contra de Pachuca y que es recordada como una de las más aburridas de la historia.

En juego de ida fue en el Alfonso Lastras el partido concluyó sin goles, en la vuelta, el Pachuca terminó como campeón con un penal polémico que terminó anotando Richard Núñez y que coronó al cuadro hidalguense por cuarta ocasión.

Apertura 2007

 

Durante el Apertura 2007, el cuadro auriazul concluyó en quinta posición, por lo que se enfrentaron a las Chivas del Guadalajara en la fase final del futbol mexicano, en el partido de ida, Chivas y tuneros empataron a un gol en cancha potosina, el gol de los rojiblanco fue de Sergio Santana y por parte del San Luis fue de Alfredo Moreno. En la vuelta, los tapatíos derrotaron 1-0 con gol de Sergio Santana.

Nada definido entre Chivas y San Luis

Clausura 2008

 

San Luis terminó en cuarto lugar, pese a esto tuvo que jugar el repechaje frente a Pachuca. La serie terminó 2 a 2 pero los auriazules pasaron de ronda por posición en la tabla.

Repechaje: ¿Cómo y cuándo fueron los últimos juegos en Liga MX?

Los Gladiadores jugaron contra el Toluca. En el partido de ida celebrado en el Nemesio Díez, potosinos y toluqueños empataron a 1 gol; en el cotejo de vuelta ambas escuadras no se hicieron daño por lo que San Luis avanzó por mejor posición en la tabla.

Al alcanzar las semifinales, los Gladiadores del San Luis se midieron ante el Cruz Azul, el partido de ida se jugó en el Alfonso Lastras, los celestes ganaron 1 a 0 con gol de Miguel Sabah. Para el enfrentamiento de vuelta, los dirigidos por Arias irían a buscar todo para que un equipo potosino pudiera llegar a una segunda final, pero desafortunadamente no les alcanzó. Celestes y auriazules empataron a un gol, las anotaciones cayeron por Ceballos para Cruz Azul y Coudet para el San Luis.

Apertura 2008

 

San Luis quedó como primer lugar general con 29 puntos, y en la liguilla se enfrentó a Santos. En el partido de ida, celebrado en el Estadio Corona, el cuadro de Coahuila ganó 3 a 1. Las anotaciones fueron de Daniel Ludueña al 34 y de Matías Vuoso al 78, además de un autogol de Alfredo González Tahuilán, el descuento lo hizo Víctor Píriz Alvez. En la vuelta, San Luis perdió 2 a 1, el gol del San Luis fue de Jairo Patiño al 16, los goles de Santos fueron de Cuauhtémoc Blanco al 82 y de Daniel Ludueña al 86.

Heriberto Murrieta on Twitter: "Muchos no lo recuerdan, pero Cuauhtémoc  Blanco disputó cuatro encuentros con Santos Laguna https://t.co/HIIaNoY5NF"  / Twitter

Apertura 2009

 

El equipo potosino quedó en la onceava posición, pero al quedar segundos en su grupo, se clasificaron a la liguilla, en donde fueron eliminados por el Toluca en los cuartos de final.

En el enfrentamiento de Ida, los auriazules ganaron 1 a 0 a los choriceros con un gol de Pablo Aguilar al minuto 76 en el coloso de Valle Dorado. En el partido de vuelta, el San Luis cayó 1 a 0 frente al Toluca con anotación de Héctor Mancilla, por lo que los toluqueños pasaron a las semifinales por posición en la tabla .

PAblo Aguilar fue quien abrió las redes de Toluca.

Apertura 2010

 

Para la temporada del Apertura 2010 el San Luis terminó en segundo lugar del grupo B y quinto lugar de la tabla general, los entonces dirigidos por Ignacio Ambriz habían sumado 26 puntos.

En cuartos de final el San Luis se enfrentó contra el cuarto lugar, ocupado por el América. El primer encuentro se realizó en el Estadio Alfonso Lastras en donde el equipo local necesitaba sacar la ventaja, sin embargo, a pesar de que el encuentro fue intenso, no hubo anotaciones.

Para el partido de vuelta el San Luis estaba obligado a ganar, pues un empate no le ayudaría a avanzar a la siguiente ronda, no obstante un gol tempranero de Vicente Sánchez del equipo rival al minuto 14 iniciaría el hundimiento del cuadro tunero y sus aspiraciones de pasar a la semifinal. Para el minuto 23 el argentino Anibal Matellán puso a las águilas 2 a 0 y el tercer tanto llegó al 45 gracias a Enrique Esqueda. Aunque el visitante quiso despertar en el segundo tiempo con un tanto de Diego de la Torre en el minuto 53, no se generaron más oportunidades en la portería de Guillermo Ochoa y en el minuto 80 Vicente Matías Vuoso sellaría el triunfo contundente de los azulcremas.

Clausura 2022

 

El Atlético de San Luis terminó la temporada en el lugar 10 con 23 puntos, consiguiendo así un boleto en el repechaje en contra del Monterrey, en donde los potosinos terminaron venciendo 3-1 en tanda de penales. Por lo que se enfrentarían al Pachuca en los Cuartos de Final.

El partido de ida entre tuzos y tuneros fue bastante intenso en donde empataron 2-2. Las anotaciones para los locales fueron de Germán Berterame al minuto 25 y Juan Manuel Sanabria al 94, mientras que Nicolás Ibáñez hizo doblete en los minutos 5 y 77.

En el encuentro de vuelta, Pachuca derrotó por 3-2 al San Luis en los cuartos de final de la Liguilla MX 2022. con dos anotaciones de Ibáñez y Gustavo Cabral para los locales y de Ricardo Chávez y Abel Hérnández para los tuneros.
Atlético San Luis vs. Pachuca, resultado, goles y resumen: El equipo  potosino le roba el triunfo a Tuzos sobre la hora en la ida por los cuartos  de final de la Liguilla

También lee: El desempeño del Atlético de San Luis ha sido de bueno a satisfactorio: analista

#4 Tiempos

El Porvenir de Gerli y la eterna lucha barrial | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Aquella noche en el barrio de Gerli, en la provincia de Lanús en Buenos Aires, el aire parecía teñido de historia: me acerqué al portón del Club Atlético El Porvenir, en Blanco Encalada 400, rodeado de otras instituciones barriales que comparten el paisaje. Entrar al predio es respirar un siglo de pasión llevada por vecinos, familias y generaciones.

Me recibió el viejo estadio Gildo Francisco Ghersinich cuyo césped guarda las huellas de aquellos fundadores anarquistas de 1915 con sus tablones, su cemento y esa capacidad para aliviar el alma de casi 14,000 simpatizantes. Imaginar su fundación y primeros ascensos, las historias de lucha para conseguir una cancha propia y su gloria en la B intermedia y profesional es entender por qué El Porvenir no es solo un club: es un refugio.

Me tocó conocer a Fede, hincha de toda la vida que cuenta cómo resistieron desde el ascenso hasta el triunfo en la Primera D en mayo de 2023, pasando por aquella legendaria victoria en Copa Argentina frente a Lanús, un símbolo del ascenso que sueña con ser grande de nuevo. Esta es la magia del fútbol íntimo, el fútbol romántico de los clubes de barrio: esfuerzo colectivo, identidad barrial y orgullo poblado de relato y sudor.

Pero la visita también mostró grietas profundas: la dirigencia que encabeza Enrique Merelas (presidente por más de cuatro décadas) no esquiva el conflicto. El Porvenir enfrenta una crisis institucional que pone en riesgo todo ese legado comunitario. En febrero de 2025, la AFA suspendió la afiliación del club tras una denuncia presentada por el intendente Julián Álvarez ante Personas Jurídicas, acusando al municipio de intentar intervenir en la entidad. La intención habría sido deslindar el control sobre El Porvenir, excluyéndolo de todos los subsidios y dejando al Porve a su suerte.

La respuesta del club no fue tímida: se presentó una denuncia penal contra Álvarez por abuso de autoridad, discriminación, violencia institucional y filtración de información confidencial, denunciando marginación y persecución institucional. Las pintadas amenazantes aparecidas en los alrededores del estadio contra Merelas intensificaron la tensión, y la dirigencia llamó a socios y vecinos a defender su autonomía.

Afortunadamente, en marzo la AFA levantó la desafiliación preventiva: El Porvenir pudo volver a competir en la Primera C, debutando oficialmente el 18 de marzo ante Club Mercedes, tras semanas de incertidumbre. Pero aún pesa sobre el club un futuro incierto y una dirigencia cuestionada por aquellos que entienden que 44 años al frente de una institución no pueden justificarse con tradición si dejan estancamiento y despoblación de sueños.

En mi paso por la sede sentí esa contradicción: el club late con fuerza colectiva, con un barrio que lo respeta y lo habita, mientras que en los despachos internos se libra una batalla política que podría definir si El Porvenir se preserva como corazón barrial o se apaga por políticas ajenas.

Este club resume lo mejor y lo más complicado del fútbol argentino: su capacidad de emocionar desde lo modesto y lo comunitario, sin más hierro que la camiseta blanca y negra heredada del Sunderland argentino, y sin más ambición que resistir como espacio de encuentro. Pero también muestra cómo la política pretende apoderarse del alma de los clubes y puede quebrar ese romance que lo hace único.

Mi visita a Gerli me dejó el eco de cantos que nacen en gradas humildes y el pulso firme de gente que no se rinde. Ojalá los clubes de barrio, como El Porvenir, sigan siendo faros de pasión y memoria, y ojalá sus dirigentes internos y externos entiendan que la máxima autoridad no es el poder político, sino el cariño del socio y la voz del barrio.

Ojalá un día en México, entendiéramos un poco del fútbol de barrio.

También lee: El pasado vestido de visitante | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano 

Publicado hace

el

La joven karateca soledense recibió un apoyo económico por parte del municipio de SGS para competir internacionalmente en Paraguay

Por: Redacción

Con el objetivo de impulsar el talento deportivo juvenil y reforzar el compromiso del municipio con las nuevas generaciones, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, otorgó un apoyo económico a la joven atleta Ariana Estefanía Santoyo Andrade, quien fue seleccionada para representar a México en el XXXIV Campeonato Panamericano de Karate, a realizarse en Asunción, Paraguay.

Ariana, de 12 años, originaria de la colonia UPA, acudirá al certamen internacional con el respaldo de las autoridades municipales, que han cubierto los gastos de transporte aéreo y hospedaje

necesarios para su participación. El apoyo asciende a 22 mil 500 pesos, y forma parte de una estrategia institucional para fortalecer el desarrollo deportivo y personal de niños, niñas y adolescentes soledenses.

Estoy muy agradecida con el licenciado Juan Manuel Navarro

, este apoyo me ayuda a cumplir mi sueño”, compartió emocionada Ariana, quien además expresó su meta de llegar a unos Juegos Olímpicos y animó a otros jóvenes a no rendirse y luchar por sus metas.

Por su parte, Samuel Eduardo Santoyo Rivera, padre de la joven karateca, reconoció el respaldo de la administración municipal y señaló que su hija ya compite en eventos nacionales de alto rendimiento: “Este apoyo cubre completamente el viaje y la inscripción al torneo, algo muy valioso para nosotros”.

Ariana ya cuenta con experiencia internacional, tras haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano, donde se enfrentó a cinco oponentes.

También lee: Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Continuar leyendo

Deportes

Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Publicado hace

el

El potosino obtuvo medalla de oro en Morelos y asegura su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Por: Redacción

Con una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, el joven atleta Jesús Eduardo Ponce Bueno, originario de Ciudad Valles, obtuvo la medalla de oro en la categoría Rookie, consolidando su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

El evento se llevó a cabo en el estado de Morelos, donde el representante potosino demostró su nivel competitivo, resultado del impulso y respaldo al deporte adaptado por parte del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El proceso de desarrollo del atleta ha contado con el acompañamiento de María del Socorro Lira

, reconocida para atleta y presidenta de la Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C., quien ha sido una figura clave en su formación.

Gracias a su rendimiento, Jesús Eduardo fue convocado a una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, donde ya entrena como parte de la preselección nacional, preparándose para futuros compromisos internacionales representando a México.

También lee: Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados